El papel film es una opción que en los últimos años ha vuelto a popularizarse en los hogares de todos nosotros. Esto se debe a que tiene funciones muy versátiles y mucho más económicas que otros materiales que podemos encontrar en el supermercado. Con el tiempo, han aparecido versiones autoadhesivas o con propiedades mejoradas, aunque el consumo ha ido bajando a medida que se ha tomado conciencia de su impacto ambiental.
El truco viral con el papel film
Aun así, muchos hogares continúan utilizando este material por pura inercia o por desconocimiento de alternativas más sostenibles. Y aquí es donde TikTok, siempre atenta a transformar rutinas cotidianas, ha vuelto a servir de trampolín para uno de esos trucos caseros que parecen absurdos hasta que los pruebas. Desde hace un tiempo, miles de usuarios han coincidido en difundir un consejo tan simple como sorprendente: guardar el rollo de papel film dentro de la nevera. Dicho así puede sonar extraño, casi arbitrario, pero quien lo ha probado asegura que la diferencia es abismal.
El problema de siempre con este producto es que tiende a pegarse a sí mismo, sobre todo en los extremos, haciendo el trabajo lento e irritante. El frío, sin embargo, juega a tu favor. Una vez reposado en el frigorífico, el film se mantiene más rígido y menos propenso a enrollarse o plegarse antes de tiempo. El resultado te sorprenderá, será mucho más práctico manipular los alimentos que quieras guardar inmediatamente.
Si te cansas de que el film se pegue a cualquier cosa menos donde toca, o si te da pereza luchar contra él cada vez que quieres envolver una pieza de fruta, quizás sea el momento de darle una segunda oportunidad. Solo necesitas hacer sitio en la nevera y dejar que el frío haga el resto.
Un material muy versátil
A pesar de la mala fama que tiene por motivos medioambientales, el papel film es una herramienta más versátil de lo que parece. Mucha gente lo vuelve a incorporar a la cocina después de descubrir el truco del frío, y no solo para tapar restos de comida. Este material transparente permite hacer preparaciones sorprendentes: cocer patatas, calentar huevos o incluso ayudar a madurar frutas como los aguacates. Es cierto que no es la solución más sostenible y que en un futuro habrá otras alternativas igual de útiles, pero que no sean perjudiciales para el medio ambiente.
Lo más curioso de todo es que esta idea no ha salido de ningún experto en gastronomía ni de un laboratorio de productos domésticos, sino de la misma comunidad de usuarios. Las redes sociales se han convertido en el mejor medio de comunicación para aprender trucos como este. Aquello que antes era un truco escondido entre cuatro cocinas, ahora se ha convertido en un consejo global que miles de personas incorporan a su rutina. Al final, la sabiduría doméstica también evoluciona.