La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los cocinillas más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras de aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hervir huevos para que queden perfectos, un truco indispensable que no podrás dejar de usar.

Coge libreta y bolígrafo, y dale a play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.

Cómo hervir huevos para que queden perfectos

El huevo duro es un producto delicioso, pero también es un ingrediente fantástico. Se puede comer solo, como acompañamiento o se puede usar como ingrediente en algunas recetas, como la ensaladilla rusa. Hacer un huevo duro es muy fácil; solo hay que hervirlo y ya está. Pero el arte de hacer un huevo duro tiene sus secretos, por eso conviene saber todos los trucos para cocinarlo de la manera exacta que necesitamos. ¿Cuánto tiempo debe hervir? ¿Se debe poner solo en agua? ¿Cómo es mejor pelarlo? Todas estas cuestiones es importante tenerlas en cuenta para ser más eficientes en la cocina y tratar los huevos con el respeto que se merecen.

Se puede comer solo, como acompañamiento o se puede usar como ingrediente en algunas recetas, como la ensaladilla rusa

Trucos para cocinar huevos duros

Los huevos duros son un clásico y, aun así, a veces nos dan guerra. Es importante que estén a temperatura ambiente para que la cáscara no se rompa por el choque térmico con el agua hirviendo. Si no hemos tenido tiempo de sacarlos de la nevera con suficiente antelación, los pondremos con el agua en frío y a medida que el agua se va calentando irán templando los huevos. Ahora bien, entonces nos costará controlar mejor los tiempos. Además, pondremos sal y vinagre en el agua. Tanto la sal como el vinagre reaccionan con la proteína de la clara y si la cáscara se agrieta, la clara al notar el vinagre se retraerá y no se esparcirá como si fuera una nube de primavera.

Huevos duros con diferentes cocciones. / Foto: Raquel Sánchez
Huevos duros con diferentes cocciones. / Foto: Raquel Sánchez

Tiempos de cocción:

  • 3 minutos: huevo pasado por agua
  • 5 minutos: huevo mollet
  • 10 minutos: huevo duro
  • 30 minutos: huevo desastre. Tendrás una yema de color verde y de bordes oscuros; y olerá a azufre.

Para conseguir pelarlo bien se debe enfriar inmediatamente en agua y hielo. La carne del huevo se encogerá y será el momento de quitar la cáscara fácilmente. Si tenemos dos huevos y dudamos de si uno es duro y el otro crudo, los hacemos rodar: si parece borracho es que está crudo. Y si cuando los pelamos el huevo queda bien ovalado, es que es un huevo fresco. Por el contrario, si una vez pelado tiene una base que casi lo podemos poner de pie, significa que es viejo. La parte de huevo que falta es la cámara de aire provocada por la pérdida de líquido.