Domingo, 14 de noviembre de 2021
La VII edición del Handmade Festival, celebrado los días 12, 13 y 14 de noviembre en la plaza Univers del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha acogido a 19.000 personas.
Más de la mitad de las urgencias hospitalarias del pasado año 2020 en Catalunya relacionadas con el consumo de sustancias fueron incidentes vinculados al alcohol, más frecuentes entre los hombres de entre 41 y 60 años mientras que, en menores de 18 años, el 55% fueron mujeres.
La CUP ha acabado un fin de semana de debates en asambleas sobre si facilita la tramitación o veta los presupuestos de la Generalitat de 2022, entre presiones del Govern para que no debiliten el independentismo y antes de abrir, esta medianoche, la consulta telemática a la militancia.
La asociación Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén ha anunciado que mañana lunes interpondrá una demanda en el Tribunal Supremo contra el indulto concedido a los líderes independentistas Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Turull i Jordi Cuixart.
El PSOE de Aragón ha manifestado que, en aplicación de su Código Ético, ha iniciado el procedimiento de expulsión del partido de Ignacio Magaña, concejal en el Ayuntamiento de Zaragoza, que ha quedado en libertad este domingo y con una orden de alejamiento de su esposa, tras ser detenido este sábado como presunto responsable de un delito de violencia de género.
La empresa gerundense J. Curós, dedicada a la elaboración de embutidos, ha implantado un nuevo software de monitorización y control en tiempo real de las máquinas en sus líneas de producción con el cual ha conseguido aumentar la eficiencia anual en un 20%.
El Departament de Salut promueve la VIII Semana de Sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol que se iniciará el lunes, coincidiendo con el Día Mundial sin alcohol. Este año el lema de la semana, impulsada por la Subdirección General de Drogodependencias es Beber menos alcohol, tu otra vacuna y tiene el objetivo de sensibilizar la población en relación con los beneficios que comporta beber menos alcohol.
Estados Unidos ha instado este domingo al Gobierno de Cuba a restituir "todas" las acreditaciones de prensa al equipo de la Agencia Efe en La Habana, después de que las autoridades de la isla devolvieran solo a dos periodistas las credenciales que habían retirado el sábado.
Santa Coloma de Farners ha cerrado la 40.ª edición de la Fiesta de la Ratafía con "mucha satisfacción" por la cantidad de gente que los ha visitado. Los organizadores dan por hecho que por la capital de la Selva han pasado más de 10.000 personas, en la que ha sido una celebración "masiva" que ha recordado las de antes de la pandemia.
El Juzgado de guardia de Violencia sobre la Mujer de Zaragoza ha decretado este domingo, 14 de noviembre, la libertad del concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la capital aragonesa Ignacio Magaña, detenido este sábado por la tarde como presunto autor de un delito de violencia de género. El magistrado ha impuesto una orden de alejamiento de su mujer, quien, al parecer, presentó la denuncia por agresión, según han informado fuentes de Policía Nacional.
Banco Sabadell concluirá mañana el periodo de adscripción voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado para un máximo de 1.605 empleados de la entidad.
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado, 13 de noviembre, a Ignacio Magaña Sierra, concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, como presunto autor de un delito de violencia de género, al ser denunciado por su esposa.
CaixaBank ha culminado este domingo con Bankia "la mayor integración tecnológica y comercial" realizada en España. La integración ha permitido unificar en una sola plataforma toda la información y la operativa de la entidad, ha informado en un comunicado.
Unas 1.000 personas han participado este domingo por la mañana en la sexta edición de la carrera solidaria Correblau, una iniciativa para recaudar fondos y promover la inclusión escolar de alumnos autistas. La carrera ha partido del parque del Fòrum de Barcelona y ha contado con la participación de profesores, monitores y familias de alumnos autistas, ha explicado en un tuit la asociación organizadora, Aprenem Autisme.
Los científicos que siguen la evolución del volcán de La Palma continúan observando un descenso de los distintos parámetros asociados a la erupción (sismicidad, amplitud del tremor, deformación, niveles de emisión de dióxido de azufre), lo que da la sensación de que el sistema "tiene cada vez menos energía".
La farmacéutica catalana Herrero destinará unos veinte millones de euros a reconvertir la planta de dermocosmética que tiene en Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) para que pueda producir también medicamentos líquidos.
El gobierno polaco mantiene restringido el acceso a la frontera con Bielorrusia a periodistas y organizaciones de ayuda, una situación que ha provocado las quejas de ambos colectivos y arroja dudas sobre la información disponible en esta crisis migratoria, política y humanitaria.
El secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha apelado a lograr para los próximos comicios generales una única candidatura "a la izquierda del PSOE" y ha destacado que su organización está comprometida con el proyecto que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para hacer crecer al espacio progresista en España. Así lo ha indicado este domingo durante el acto de conmemoración del centenario del PCE al destacar que España necesita alcanzar la "máxima unidad de la izquierda".
La Unión Europea (UE) ha solicitado este domingo "aclaraciones" a las autoridades cubanas después de que retiraran las credenciales de prensa al equipo de la Agencia Efe en La Habana, lo que cree que podría significar una "grave vulneración de la libertad de expresión". "Hemos visto la información. Lo estamos investigando y solicitando aclaraciones a las autoridades cubanas y estamos en contacto con Efe", ha indicado Nabila Massrali, portavoz del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
El Reino Unido, anfitrión de la COP26, ha consierado este domingo "histórico" el Pacto del Clima de Glasgow, dado que presiona para acelerar la reducción de emisiones y menciona por primera vez en unas negociaciones climáticas la necesidad de abandonar el carbón.
La presidenta de la mesa de la Assemblea de Representants del Consell per la República, Ona Curto, ha reivindicado la "transversalidad" del consejo y ha pedido "estar y ocupar" este espacio. Curto considera que se trata de una herramienta "muy útil", si bien reconoce que actualmente "faltan electos". "Hoy por hoy es la herramienta que tiene más contenido y estrategia. Es importante que la legitimemos y que la tengamos en cuenta", ha señalado.
El líder de Unidos para Avanzar y diputado del grupo PSC-Units, Ramon Espadaler, ha lamentado hoy que el Govern de ERC y Junts solo tenga como prioridad "complacer" a la CUP con los presupuestos de la Generalitat para 2022, lo cual hace que a su juicio "las prioridades las marquen los antisistema".
Mercabarna-flor ha reunido este domingo a unos 2.000 floristas de toda España en las 36 jornadas de demostraciones de arte floral y moda navideña para mesas y hogares, que ha contado también con artistas internacionales que han elaborado trabajos de decoración floral. Después de la Navidad del pasado 2020 marcado por la pandemia, este año se han presentado las últimas tendencias en decoración floral a todo color, que recuperan la Navidad más tradicional con toques innovadores, la naturista o rústica y la nórdica o escandinava.
El secretario general de Junts, Jordi Sánchez, ha pedido no dejar escapar los presupuestos de la Generalitat como una oportunidad para continuar con el proyecto independentista del 52%."No podemos dejar perder el crecimiento de más de 5.000 millones de euros para el 2022. Tenemos una obligación con nuestros conciudadanos", ha afirmado desde un acto de Junts en Lleida este domingo.
Las ONG han calificado de "decepcionante" el acuerdo llegando anoche a la COP26 de Glasgow, porque consideran que no tiene ambición, fomenta más el uso de combustibles fósiles y no ofrece respuestas a las consecuencias "críticas" del calentamiento global.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para mañana, 15 de noviembre, en 180,57 euros el megavatio hora (MWh), hecho que supone un aumento de casi el 5% con respecto al precio fijado para hoy en lo que será su cuarto valor más elevado desde comienzo de mes.
El Gobierno de Austria ha decidido este domingo poner en marcha a partir de la próxima medianoche nuevas restricciones sociales exclusivamente para personas no vacunadas. Las personas no vacunadas, unos tres millones, de una población total de nuevo, sólo podrán salir de sus casas para ir a trabajar o estudiar, y para ir a tiendas de primera necesidad o no cuidadas de covid-19.
El investigador del BIOCOMSC, Enric Álvarez, ha constatado este domingo que Catalunya se está poniendo en los mismos tipos de crecimiento de la pandemia que Europa. "Desgraciadamente no parece que haya sido una cuestión de una semana o dos puntuales, sino que todo tiene pinta que estamos repitiendo el patrón europeo", ha dicho Álvarez en declaraciones a Radico 1, donde ha avisado de que las predicciones que tienen a corto plazo son "malas".
Se aprueba el decreto 3/2021 de constitución de comisiones de la Asamblea de Representantes del Consell per la República y se levanta la sesión constitutiva de la Assemblea de Representants.
Se procede a votar el Decreto 3/2021 de la constitución de las Comisiones de la Assemblea de Representants.
Turno de dudas y ruegos para los representantes electos de la Asamblea de Representantes.
"Tenéis el derecho y el deber de oíros protagonistas del proceso que nos permitirá llegar al final y hacer la República", afirma el vicepresidente del Consell per la República, Toni Comín.
Interviene el vicepresidente del Consell per la República, a Toni Comín.
Estos son los escogidos a formar parte de la Mesa de la Asamblea de Representantes del Consell per la República: Joan Puig (secretario primero), Maria Costa (vicepresidenta primera), Ona Curto (presidenta), Jordi Pessarrodona (vicepresidente segundo) y Asunción Lailla (secretaria segunda).
Los escogidos a formar parte de la Mesa de l'Assemblea de Representants/ Marta Lasalas
Assumpció Lailla ha sido escogida secretaria segunda de la Mesa de la Assemblea de Representants del Consell per la República.
Joan Puig Cordón, exdiputado de ERC en las cortes españolas, escogido primer secretario de la Mesa de la Asamblea de Representantes.
Se procede a la votación de los candidatos a la secretaría de la Mesa de l'Assemblea de Representants.
Ona Curto, concejala de la CUP en Arenys de Mar, escogida presidenta de la Mesa Assemblea de Representants.
Se procede a votar la presidencia y las dos vicepresidencias de la Mesa de la Assemblea de Representants del Consell per la República.
Los candidatos y candidatas a la Presidencia y las dos Vicepresidencias tienen dos minutos para explicar sus posicionamientos. Empieza Júlia Velés.
El Decreto 2/2021 ha sido ampliamente aceptado con 109 votos a favor.
Se procede a la votación del Decreto 2/2001.
"Hemos mantenido la posición que dijimos que mantendríamos el primer día que estuvimos en el exilio", dice el president Carles Puigdemont
"Sabemos que una de las máximas dedicaciones de nuestros adversarios es utilizar toda la suya bastante para que tengamos la sensación que tenemos un muro infranqueable delante", dice Blanca Serra Puig, miembro de más edad de la Mesa de la Asamblea de Representantes del Consell per la República
"Estamos haciendo un ejercicio inédito de participación democrática", dice Blanca Serra Puig, miembro de más edad de la Mesa de la Asamblea de Representantes del Consell per la República
Se procede a la constitución de la Mesa de Edad.
Se procede a la lectura de los nombres de los representantes electos.
Empieza el acto de constitución de la Assemblea de Representants del Consell per la República.
Toni Comín: "Entramos en una nueva etapa de acción política", ha afirmado antes del inicio del acto de constitución del parlamento del Consell per la República
Marta Lasalas
El president Carles Puigdemont se acredita a pocos minutos de empezar el acto de constitución del parlament del Consell per la República.
Marta Lasalas
El president Carles Puigdemont y el |conseller Toni Comín llegan a Canet de Rosselló para participar en la constitución de la Asamblea de Representantes del Consell per la República.
Marta Lasalas
El Consell per la República constituye hoy la Asamblea de Representantes, con una sesión presencial en Canet de Rosselló, en Catalunya Norte. A partir de las 11.00 se creará la mesa de edad, se confeccionarán las comisiones y se escogerá el presidente de la Asamblea de Representantes.
Marta Lasalas
Situación de la covid-19 en Catalunya.
Unas 200 personas se manifestaron ayer sábado por la tarde por las calles de Barcelona para mostrar su rechazo al certificado Covid-19, la vacunación y "la digitalización y el control, por amor a la libertad y contra toda autoridad".
Los manifestantes llevaban pancartas de 'Salud, vida y libertad' y 'Las escuelas no son centros médicos', y corearon 'Contra la vacuna, es mi cuerpo, yo decido' y 'No te vacunes y sácate el bozal', en referencia a la mascarilla.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha caído hoy más de un 4 % hasta situarse en 172,47 euros el megavatio hora (MWh), encadenando dos días consecutivos de descensos en el que será el domingo más caro de las últimas tres semanas.
EH Bildu ha convocado a la izquierda abertzale a una manifestación independentista, antifascista y por la libertad el día de la muerte del dictador Francisco Franco, el 20 de noviembre.
La Asociación Cultural Castillo de Gardeny quiere que la Concejalía de Lleida reconvierta el antiguo edificio de Capitanía de Infantería en un centro de interpretación de la Guerra Civil. La intención de la entidad es que sirva de memorial de las víctimas de la represión franquista.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha lamentado la desunión que mostrarían los partidos independentistas si no aprobaran los presupuestos. "Sería dramático que no hubiera capacidad de llegar a acuerdos en los presupuestos", ha asegurado Cuixart en una entrevista al Diari Ara.
La Intersindical CSC ha reclamado este sábado la inclusión del catalán en la negociación colectiva de todas las empresas. Lo ha hecho en el acto de presentación de la campaña Construïm el futur, donde su secretario general, Sergi Perelló, ha insistido en hacer avanzar la lengua en los centros de trabajo porque "cada vez está perdiendo más espacios".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha enviado un mensaje contundente a su homólogo bielorruso, Alexandr Lukaixenko, que amenazó esta semana con dejar a los europeos sin calefacción. El gasoducto no se toca, ha asegurado al líder ruso.
La investigación de una violación en el palacio Elíseo el pasado mes de junio se había portado con mucho cuidadocpara que no saliera a la luz cuando faltan pocos meses para las elecciones generales francesas. Ahora, sin embargo, el diario francés Libération ha destapado el caso que tuvo lugar en la sede de la presidencia de la República francesa y la actual residencia del presidente Emmanuel Macron.
Polémica en el País Valencià. El grupo Tito Pontet tenía que tocar a Montanejos el próximo día 27 de noviembre con motivo del Día Internacional contra las Violencias Machistas, pero ahora el ayuntamiento ha cancelado su concierto porque el alcalde ha descubierto que cantan en valenciano
La Conferencia de Cambio Climático de la ONU (COP26) acaba en Glasgow (Reino Unido) con un acuerdo por llamar a los países de todo el mundo a iniciar el abandono del carbón, hecho que supone el primer llamamiento mundial a dejar atrás este combustible y consigue mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a final de siglo a 1,5 grados centígrados (ºC).
El Partido Comunista de España (PCE) celebra hoy el centenario y lo hace con dos asientos al Gobierno de coalición, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el titular de Consumo, Alberto Garzón, y una ideología que ha ido adaptándose para convivir dentro del sistema capitalista.
Unos 200 países han llegado finalmente a un acuerdo de mínimos para la emergencia climática. Después de unas largas jornadas de negociaciones y a pesar de las reticencias de países como la India, la vigésimasexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático ha producido un texto "histórico", que, en el marco del Acuerdo de París, por primera vez incluye referencias a los combustibles fósiles.
Junts per Catalunya en Barcelona ya calienta motores de cara a las elecciones municipales de 2023 y la presidenta del grupo municipal de JxCat en el ayuntamiento y virtual candidata a las elecciones municipales del 2023, Elsa Artadi, ha mostrado sus cartas en el distrito de Sant Martí. En el mercado del Clot y acompañada de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, la portavoz en el Congreso de los diputados, Míriam Nogueras, y el diputado en el Parlament Francesc de Dalmases, ha afirmado que "Barcelona es la madre de todas las batallas".
El principal diario económico alemán ha dado un duro toque de atención al Gobierno de Pedro Sánchez el elevado precio de la luz. Handelsblatt advierte que los elevados costes energéticos en España son un aviso y una amenaza para Europa.
Durante el acto de ayer sábado, varias personas increparon y tiraron huevos en Yolanda Díaz, Mónica Oltra, Ada Colau, Fàtima Hamed Hossai y Mónica García en las puertas del teatro Olympia de Valencia cuando se dirigían al acto 'Otras políticas', según ha informado El Mundo.
Después de semanas con la incógnita sobre la cual saldría del acto "Otras Políticas", finalmente la iniciativa de un sector de Unidas-Podemos se ha destapado este sábado en Valencia. La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau presentaron ayer un nuevo espacio junto con la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra; la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta, Fàtima Hamed Hossain; y la portavoz de Más Madrid, Mónica García.
El rapero Valtònyc volvió a cargar ayer contra la división partidista del independentismo. En una entrevista hecha por la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, a la revista Retoñada, Josep Miquel Arenas, más conocido como Valtònyc, reconoció que estamos ante un momento histórico donde la reivindicación de los derechos fundamentales es un objetivo común. "Ya es hora de superar este cáncer partidista que vive dentro del procés independentista", reclamó.
A las 11, la nueva Asamblea de representantes del Consell per la República utilizan su primera sesión constituyente desde Canet de Rosselló. Podrás seguir la retransmisión en directo aquí.
Meteocat
Cielo sereno o poco nublado, con la presencia de intervalos de nubes bajas en el sur de la Costa Brava y al norte del litoral y prelitoral central que dejarán el cielo medio nublado. A partir de mediodía crecerán nubarrones en puntos del cuadrante nordeste que, por la tarde, se extenderán por el sector central del litoral y prelitoral. Independientemente, en la vertiente norte del Pirineu el cielo se mantendrá entre mucho nublado y cubierto a lo largo de todo el día. Aparte, hasta a media mañana habrá estratos bajos en la depresión Central, si bien localmente podrán persistir hasta mediodía.
A partir de mediodía se esperan chaparrones de intensidad débil o moderada en el interior del cuadrante nordeste que, a lo largo de la tarde y la noche, se extenderán al resto del sector central del litoral y prelitoral. No se descarta localmente alguna tormenta. Independientemente, se espera precipitación débil e intermitente en la vertiente norte del Pirineu, siendo más continuada a partir de media tarde, y no se descarta en el resto del extremo norte de la cordillera a partir de media tarde. Se acumularán cantidades entre escasas y poco abundantes, en general. La cota de nieve bajará de los 1.900 metros de madrugada a los 1.400 metros al final de la jornada.
La temperatura, tanto mínima como máxima, será parecida o ligeramente más baja. A pesar de eso, en puntos del norte de Ponent y la meseta central subirá ligera o localmente moderadamente. La temperatura mínima se moverá entre -1 y 4 ºC en el Pirineu, entre 3 y 8 ºC en el Prepirineu y la depresión Central, y entre 6 y 11 ºC en el litoral y prelitoral. La máxima oscilará entre 8 y 13 ºC en el Pirineu, localmente más baja en la vertiente norte del Pirineu, entre 15 y 20 ºC en el litoral y al prelitoral sur, y entre 13 y 18 ºC en el resto.
La visibilidad será buena, si bien en la vertiente norte del Pirineu será regular, y a cotas medias de este sector, a ratos mala. Sin embargo, hasta a media mañana será regular o localmente mala a puntos de la depresión Central por la presencia de neblina y de algún banco de niebla que localmente persistirá hasta el final de la mañana.
De madrugada el viento soplará flojo y de dirección variable, con predominio del terral flojo en el litoral. Durante las horas centrales de la jornada se impondrá el componente sur en la mitad este y el componente oeste en el resto, de intensidad floja con golpes moderados. Al final del día predominará el componente norte entre flojo y moderado, salvo el sector central del litoral y prelitoral, donde se mantendrá el componente sur y este, también entre flojo y moderado. Independientemente, soplará tramontana moderada con golpes fuertes y alguno muy fuerte en el norte de la Costa Brava y mistral entre flojo y moderado con golpes fuertes en el sur del Camp de Tarragona y a las Terres de l'Ebre.