Nuevas declaraciones polémicas del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla. En una misa oficiada el pasado 11 de mayo en la Basílica de Salamanca vinculó de forma directa las discapacidades con el pecado. En concreto, el obispo aseguró que la discapacidad “es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”. Según se puede ver en el vídeo de la homilía publicado en el canal de los Carmelitas Descalzos en YouTube, el prelado, que fue relevado por el papa Francisco de la diócesis de Alcalá en 2022, empezó su intervención afirmando que: “¡tú y yo venimos del infinito amor de Dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y eso asegura tu origen, no eres un fracaso! Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, eso ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza. Pero han sido llamados por Dios y tienen también como nosotros todo el fundamento de nuestra existencia en Dios”. Las afirmaciones han sido denunciadas por la asociación Asprodes Plena Inclusión Castilla y León.

Indignación con el obispo ultra

Las palabras del obispo han indignado a las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual, como la asociación Asprodes Plena Inclusión. En un comunicado público han denunciado que las palabras de Reig Pla son “profundamente ofensivas, estigmatizantes y completamente alejadas del modelo de sociedad inclusiva”. La vicepresidenta de la organización, Mar Sánchez, que estaba presente en la basílica, ha explicado: “Me enteré porque estaba en la homilía. Al principio no quise entender o no entendí perfectamente lo que decía. Pero como las palabras quedaron grabadas, lo pude reanudar y entonces decidí informar de eso”.

La asociación ha recordado que la discapacidad “no es un castigo ni una consecuencia moral” y reclama que sea entendida “desde el enfoque de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento pleno de la dignidad de cada persona” al mismo tiempo que lamenta que “en un espacio de recogimiento espiritual y celebración” se lancen discursos que “perpetúan estigmas”. Y añade que “la iglesia del siglo XXI tiene que revisar su lenguaje y su actitud para alinearse con una visión verdaderamente inclusiva y respetuosa con todas las personas”. Asprodes ha detallado que este lunes, el obispo Reig Pla se puso en contacto con ellos y ha manifestado “sus sinceras disculpas, insistiendo en que en ningún momento su intención era ofender a las personas con discapacidad.” Por su parte, el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, ha explicado que ha recibido quejas por las declaraciones de Reig Pla y dice que no las puede defender. “Tenemos que defender la dignidad de la persona y la trayectoria que llevamos en todos los lugares, la inclusividad. Yo tengo amigos con hijos con esta dificultad”.

Sin embargo, esta no es la primera polémica relacionada con este obispo. Reig Pla es representante del sector más conservador de la iglesia española y durante sus 26 años destacó por sus duras declaraciones contra los gobiernos de izquierdas, el aborto, la eutanasia o contra el colectivo LGTBI. En varias ocasiones se ha mostrado a favor y ha promocionado las terapias de “conversión” e incluso avaló a los benedictinos del Valle de Cuelgamuros, antes Valle de los Caídos, y en alguna ocasión ha oficiado alguna misa con la bandera franquista.

Denuncia a la Fiscalía

El Ministerio de Derechos Sociales ha denunciado ante la Fiscalía las palabras del obispo emérito. Además, la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que pertenece a Derecho Sociales, ha solicitado al  ministerio fiscal que estudie "abrir las diligencias pertinentes sobre un discurso público inaceptable en democracia que asocia la discapacidad con postulados propios del medievo y no como un factor de diversidad  humana, presente y comprobado en cualquier sociedad". La Dirección General considera que las palabras podrían incurrir en un delito regulado en el artículo 510.2 del Código Penal.