Los galardonados con los Premios Nacionales de Investigación reivindican la investigación y reclaman inversión pública. El presidente Aragonès muestra el compromiso del Gobierno de "financiar adecuadamente" la investigación a Catalunya
La Asociación Catalana de Municipios (ACM) ha exigido medidas compensatorias "urgentes" después de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) contra el impuesto de las plusvalías. La entidad ha alertado de que la decisión del árbitro de la Carta Magna española tendrá un "fuerte impacto" sobre las haciendas locales, dado que este impuesto es una de las bases de la financiación de los ayuntamientos.
Compromiso y Esquerra Republicana han solicitado este martes en el Congreso la creación de una comisión de investigación parlamentaria para depurar las responsabilidades políticas por el fallido proyecto de gas Castor, coincidiendo con el inicio del juicio contra dos directivos del concesionario Escal UGS, propiedad de la constructora ACS y Escal.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aclarado que la titularidad de la competencia de los trenes de cercanías en Catalunya es de la Generalitat, si bien ha afirmado que el Gobierno está negociando como transferir a la Comunidad Autónoma los recursos económicos que son abonados en Renfe para sus servicios.
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afeado la actuación del PSOE en el Gobierno sobre la derogación de la reforma laboral alegando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sabe perfectamente el que se juega y como hacerlo", en referencia, en su opinión, al incumplimiento de las promesas que hizo en campaña sobre derogar esta ley.
La altura de la lava del volcán de Cumbrevieja, en la Palma, es ahora de aproximadamente 600 metros de altura:
Más imágenes de la #erupcionlapalma a las 20.00 (hora canaria) / More footage of the #lapalmaeruption at 8.00 pm (Canarian hour) #lapalma pic.twitter.com/iwQK99IRzg
— INVOLCAN (@involcan) October 26, 2021
Prisión sin fianza para el pirómano acusado de provocar doce incendios en el Parque Natural del Montgrí. El magistrado subraya que el mismo investigado ha reconocido ser autor de algunos de los fuegos que se le atribuyen
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha valorado la Ley de Vivienda aprobada este martes en el Consejo de Ministros como poco ambiciosa y nada garantista con respecto a la "emergencia residencial" que afronta España
El Gobierno convocará en 2022 un concurso de ideas para un centro de interpretación al Valle de los Caídos como aparte de la estrategia del Ejecutivo para resignificar este emplazamiento después de la exhumación de los restos del dictador.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz asegura que "El debate de la reforma laboral no es sobre método sino de contenidos"
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha reivindicado este martes "recuperar la memoria histórica de las mujeres", en el acto central del Año Victòria Pujolar.
Movimientos sociales y entidades se unen en una contra cimera para denunciar los "graves impactos" del turismo de masas. Organizaciones vecinales y ecologistas organizan charlas para contraprogramar las jornadas de la Llotja de Mar.
Se disuelve la manifestación y los vecinos quedan a la espera de que se concrete el "cambio de rumbo" de la empresa Getir
Jordi Palmer
El exsecretario de Exteriores y la Unión Europea del Gobierno de Artur Mas, Roger Albinyana, ha asegurado este martes al juzgado que autorizó un informe sobre defensa encargado en una empresa belga investigada por corrupción como hacía con muchos otros documentos que le hacían firmar. El informe costó poco más de 4.000 euros, pero no ha sido localizado, y la fiscalía y el juzgado sospechan que no se llegó a realizar.
Una treintena de responsables benedictinos, entre abades y abadesas, superiores y superioras, priores y prioras de España y Portugal se han reunido durante tres días en el monasterio de Montserrat para compartir formación y establecer vínculos de fraternidad entre las diferentes comunidades.
El Gobierno de Colau cree que a la ley de vivienda estatal le falta "mucha ambición" y cree que falta trabajar muchos temas en profundidad: "No nos podemos permitir que después de tantos años esperando una ley tengamos un texto que sobre el papel parece muy interesante, pero que después a la hora de hacerlo efectivo no resuelve aquellas cuestiones que son las que se tienen que tocar".
Empieza la manifestación contra la apertura de un supermercado-fantasma en el pasaje de Xile. Asisten cerca de 150 personas y caminan por las calles de Cardenal Roig hasta Sant Ramon Nonat y el mismo pasaje de Xile. Finalmente, este lunes trascendía que será un centro de formación interna.
Fotos: Jordi Palmer.
El Gobierno está "decepcionado" con la ley de vivienda y la llevará al TC si invade competencias. La consellera de Derechos Sociales de la Generalitat, Violant Cervera, ha asegurado que el Gobierno está "decepcionado" con la ley de vivienda que el Gobierno central ha aprobado este martes.
La campaña de la gripe arranca a la Catalunya Central con 75 puntos de vacunación externos a los CAP. Las previsiones indican que se administrarán más de 100.000 dosis
Hacienda revisará el impuesto a las plusvalías del suelo urbano para garantizar su constitucionalidad. El Gobierno ultima un borrador legal para ofrecer seguridad jurídica a contribuyentes y entidades locales.
La consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, ha pedido a la judicatura y a la abogacía usar más el derecho civil catalán, del cual ha dicho que "es el derecho titular de Catalunya y da buenas respuestas a la manera de hacer y ser" de los catalanes.
La portavoz de Junts en el Parlamento, Mònica Sales, ha asegurado este miércoles que el informe de los letrados de la cámara sobre la reforma del Reglamento ve "inconstitucional" el artículo 25.4, que establece la suspensión de un diputado cuando se le abre un juicio oral por una causa relacionada con la corrupción.
Moldstock, empresa de servicios logísticos del grupo Moldtrans, ha abierto un nuevo centro logístico de 11.000 metros cuadrados en Argentona (Maresme) después de que en el 2020 ya inaugurara dos más en España, en concreto en Lliçà d'Amunt (Vallès Oriental) y Sevilla
L’Acadèmia del Cinema Català, el FIC-CAT, el Col·legi de directors, la Setmana del Cinema en Català y la revista El Cinèfil han firmado un documento en el cual piden que la ley del audiovisual español incluya cuotas lingüísticas en la producción.
La comisión de Salut Pública ha aprobado este martes poner una dosis de refuerzo en los vacunados con Janssen a partir del 15 de noviembre. Será una vacuna de ARN mensajera que se administrará a un dos millones de personas, según los cálculos del ejecutivo español.
El Gobierno fija unos servicios mínimos de 2 docentes por 4 clases a infantil y primaria y de 1 por cada 3 a la ESO para la huelga de este jueves 28 de octubre. El Departamento de Trabajo también dicta que se garantice un 85% de los trenes de Renfe, TMB y Ferrocarrils
El Govern ha fijado los servicios mínimos para la huelga de este jueves 28 de octubre convocada por sindicatos como la IAC y la CGT para protestar contra el abuso de temporalidad a las administraciones públicas. En enseñanza, la Generalitat decreta que tiene que haber 2 docentes para cada 4 clases a infantil y primaria y 1 profesor para cada 3 grupos a la ESO.
La diputada de la CUP en el Parlamento, Eulàlia Reguant, ha avisado este martes en el Gobierno de Pere Aragonès de que el tiempo se acaba para negociar los Presupuestos de 2022, ha insistido en que no va bien y ha asegurado que la CUP no conoce los detalles de las cuentas más allá de algunas partidas concretas.
El Gobierno ha aprobado este martes el nuevo Plan de Seguridad Vial (PSV) 2021-2023, que pretende reducir en un 15% a las víctimas mortales y en un 12% las víctimas heridas graves en accidentes en las carreteras catalanas pasados los tres años.
El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, uno de los primeros municipios donde se ha impulsado la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha calculado que podría sancionar a un 0,9% de los vehículos que circulan por ZBE -un total de 175- que hay en el municipio.
La CUP denuncia que los letrados se han excedido en su informe y avisa de que el artículo 25.4 no se toca. El artículo del reglamento que podría suspender Borràs fue introducido a propuesta de los anticapitalistas en el 2017.
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha pedido a la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, dejar su cargo, ya que "no se ajusta al propio listón ético que los partidos separatistas se habían marcado", después de la propuesta de reforma del reglamento de la Cámara, que plantean los servicios jurídicos en un informe.
El turismo urbano en Barcelona factura actualmente un 25% con respecto a los niveles de 2019, según ha asegurado el presidente de Turismo de Barcelona, Eduard Torres. El sector espera incrementar este porcentaje hasta un 70% en el 2022, principalmente por la recuperación del turismo de negocios.
PP, Cs y Vox han rechazado la propuesta de Más Madrid de crear una Mesa de Ocio para la Juventud protagonizada y constituida en un 30% por jóvenes de entre 14 y 25 años, donde radica la innovación de la propuesta.
Hoteleros de Barcelona, Tarragona y Canarias ven con "optimismo moderado" la recuperación, pero critican una falta de ayudas públicas en el sector.
CC.OO. de Catalunya ha alertado que el nuevo Decreto ley sobre el despliegue de las energías renovables del Gobierno "puede parar el necesario desarrollo de esta fuente de energía y limitar la soberanía energética y el futuro industrial" catalanes.
El Port de Barcelona ha inaugurado la plataforma logística conjunta con el puerto coreano de Busan. El recinto, de 10.000 m2 y localizado en la ZAL, gestionará las exportaciones e importaciones de las empresas que hagan negocios entre el nordeste asiático y el sur de Europa.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Economía, Roberto Sánchez, ha insistido este martes en su defensa del anteproyecto de Ley General de Comunicación audiovisual, frente a las críticas de partidos como el PDeCAT, ERC, Junts y Bildu que reclaman que las plataformas tengan que ofrecer un mínimo de contenido en lenguas cooficiales.
El Govern ha aprobado la firma de un convenio con el Ministerio del Interior para que las unidades competentes en materia de violencia de género de la Generalitat se incorporen al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género VioGén.
Seis de cada diez familias españolas (un 64%) afirman que se gastarán hasta 200 euros en juguetes esta Navidad, mientras que un 19% tienen previsto destinar más de 300 euros, según una encuesta hecha a 1.202 consumidores por la cadena de distribución Aldi.
La multinacional norteamericana Pepsico ha confirmado este martes que ha situado su nuevo centro digital mundial en Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat), un 'hub' para el cual ya ha contratado a 45 personas y que prevé sumar unas 400 el año 2025.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Jesús María Barrientos, ha lamentado este martes que el Departament de Justícia de la Generalitat no haya aceptado crear nuevos juzgados unipersonales en las diferentes sedes judiciales catalanas, a pesar de tener un claro "colapso". Antes del verano se pidieron la creación de hasta 10 órganos unipersonales en Catalunya, pero el Govern ha obviado la petición y han apostado por crear 6 plazas nuevas de magistrado en Audiencia (5 en Barcelona y 1 en Tarragona) y han declinado la petición de crear nuevos órganos para descongestionar la elevada carga de trabajo.
El Síndic de Greuges, Ángel Luna, ha respondido a Vox que no ha acudido a la institución ningún hombre a quejarse por la ley de violencia machista ni "ningún vecino a poner quejas por las molestias que le hayan podido ocasionar menores extranjeros".
El portavoz de los comuns en el Parlament, David Cid, ha rechazado este martes la modificación del reglamento del Parlament que estudia la Mesa, a través de un informe de los letrados, ya que considera que es una propuesta "de parte y hecha a la carta".
Acaba la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
"El objetivo es alcanzar la reforma laboral con el máximo diálogo y consenso", afirma a la ministra Rodríguez.
"Tenemos un debate pendiente para los próximos meses sobre lo que hay que hacer con la tarifa indexada de la luz", dice la ministra Ribera.
"No creo que ningún ministro quiera que la reforma laboral lleve su nombre, es un acuerdo de gobierno", asegura la ministra Rodríguez.
"El reto de la reforma laboral vale la pena", asegura la ministra Rodríguez.
La ministra Ribera explica que el cheque de 90 euros para la calefacción será de pago único, destinado a las personas vulnerables que tienen derecho al cheque social térmico.
“No es una contrarreforma, es una modernización del mercado laboral”, dice Rodríguez.
Rodríguez defiende que ministerios del PSOE que se ven afectados por esta reforma, participen de las negociaciones.
"No hay ninguna duda que el gobierno entero quiere participar en esta reforma. Todos estamos alineados en su contenido y estamos comprometidos a hacerlo antes de que acabe el año".
Rodríguez explica que se una reforma "amplía y estructural" y que por lo tanto tiene que surgir con el "más amplio consenso".
Rodríguez asegura que todo el gobierno quiere llevar a cabo la reforma laboral: "es un compromiso claro, concretado en el gobierno de coalición y ratificado con Europa".
Sobre la crisis en el gobierno de coalición por el asunto Alberto Rodríguez y la Reforma Laboral, la ministra portavoz defiende que "se tiene que hacer pedagogía de la cultura de la coalición" y que el diálogo sea un rasgo principal de este gobierno.
En los nuevos contratos también se tendrá que mantener el precio, pero se establecen excepciones. Si el propietario ha hecho reformas sustanciales u ofrece un contrato para un periodo de al menos diez años podrá aumentar el alquiler hasta un 10%
Sánchez asegura que la ley "consagra el derecho a la vivienda" y lo configura "como el quinto pilar del estado del bienestar.
"Abrimos un periodo de 18 meses por establecer como tiene que ser el sistema de referencia y sus criterios".
"La ley nos conecta con la realidad de miles de familias que ni siquiera podían tener acceso a los suministros básicos", explica Sánchez.
Sánchez asegura que la ley de la Vivienda también protegerá los derechos de los propietarios.
"Es la ley que va a permitir que los jóvenes se puedan emancipar".
La ministra cree que con la aprobación de esta ley el gobierno de coalición "cumple" con sus compromisos con los ciudadanos
Sánchez: "Es una herramienta para luchar contra la desigualdad, la marginalidad y la exclusión".
La ministra Raquel Sánchez se muestra satisfecha de anunciar que el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Ley de Vivienda, tramitada de urgencia.
Ribera: "Damos un paso más en el funcionamiento del mercado eléctrico, aunque somos conscientes que hay algunas cosas que necesitan respuesta precisa".
"Cualquier modificación en los contactos tendrá que ser comunicada cono un mes de antelación y de manera comprensible para cualquier ciudadano".
Ribera: "Tenemos que reforzar los mecanismos de transparencia de los mercados minoristas, los consumidores tienen que entender sus contratos".
"Habrá un cheque de 90 euros para las familias para hacer frente a la calefacción", explica Ribera, que quiere que entre en vigor el mes de diciembre.
La vicepresidenta tercera Teresa Ribera explica que el decreto ley tiene una triple finalidad: "Impulsar de manera extraordinaria la protección de los consumidores vulnerables, incrementar la transparencia y favorecer la estabilidad del precio de la electricidad para los consumidores industriales".
El Real decreto del escudo social incluye, explica la ministra, la prórroga de la garantía del suministro, un cheque social para los colectivos vulnerables, la suspensión de los desahucios, la moratoria del alquiler, así como la situación de los autónomos de la isla de La Palma, con una cobertura especial para ellos.
"El Gobierno sigue avanzando en sus compromisos" dice Isabel Rodríguez, portavoz del Ejecutivo.
Empieza la rueda de prensa después del Consejo de Ministros.
El grupo PSC-Units quiere que el Gobierno presente un informe en sede parlamentaria que detalle las gestiones y el coste de despliegue de la T-Mobilidad, el nuevo sistema de pago inteligente para el transporte público del Àrea Metropolitana de Barcelona.
Europa Press
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, ha llamado al PP a "sumarse a la tarea de Estado" en defensa de las mujeres "como partido que lidera la oposición", y ha pedido a Vox más respeto por ellas, durante su comparecencia ante la comisión del ramo en el Congreso en donde el equipo de Irene Montero ha recibido críticas por parte de estas dos formaciones.
🚂 Circulación interrumpida entre Masnou y Mataró por el atropello de una persona en la estación de Premià. Afecta a los trenes de la línea R1 y Rg1.
Finaliza la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ejecutivo.
Plaja, sobre el polémicogag de Bricoheros: "La libertad de expresión siempre, pero sin manifestaciones que vejen a las personas"
Jordà: "No nos podemos detener porque estamos en emergencia climática"
Plaja: "Como Govern ya hemos dicho que estos presupuestos son insuficientes por Catalunya"
Jordà: "Hoy por hoy no estamos en un momento grave, todo y que sí que es verdad que hay zonas de nuestro país que empieza a notar la falta de lluvias"
Jordà: "Aquello que no hacemos nosotros nos lo harán. Nosotros queremos huir del modelo extractivista"
El Govern incorpora el código ético que tiene que orientar a los servidores públicos en sus funciones. "El código quiere contribuir a la calidad democrática y la recuperación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones", matiza Plaja.
Plaja: "Las distracciones, sobre todo las provocadas por el uso del teléfono móvil son hoy uno de los principales motivos de siniestralidad"
La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, anuncia el nuevo plan de seguridad vial que quiere rebaja un 15% de personas muertas en las carreteras en los próximos 3 años.
Jordà: "Esta modificación solo es el inicio"
El Govern quiere priorizar los proyectos de autoconsumo y los más pequeños.
Jordà: "Dejamos atrás proyectos presentados sin ningún conocimiento de los propietarios de los terrenos"
"Aumentamos la disponibilidad de sol al añadir los suelos urbanizables. Creemos que hace falta que las ciudades participen en el modelo energético"
Jordà, con respecto al decreto de las renovables: "Ha sido una prioridad del Govern"
Jordà anuncia que el Govern ha aprobado la modificación del decreto de energías renovables.
La consellera de Acción climática, Alimentación y Agenda rural, Teresa Jordà, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, comparecen en rueda de prensa después de la reunión del Consejo Ejecutivo.
La portavoz del grupo PSC-Units, Alícia Romero, ha rechazado una reforma del reglamento del Parlament "de parte", que tenga como objetivo blindar a la presidenta de la institución, Laura Borràs, ante una eventual apertura de juicio oral o ante un posible procesamiento judicial contra ella.
El Meteocat indica que hoy será una jornada tranquila, desde el punto de vista meteorológico
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que se puede administrar una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 de Moderna en personas de 18 años o más.
EFE
Un año después del inicio de la Operación Volhov, David Madí, exdirigente de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y empresario, ha denunciado la represión indiscriminada del estado español al movimiento independentista catalán. En una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, Madí ha señalado que el inicio de la persecución sistémica del independentismo fue la Operación Catalunya. "La Operación Catalunya es el equivalente catalán al caso de los GAL, pero sin matarnos", ha sentenciado.
ACN
El Gobierno prevé la llegada de 10,9 millones de turistas internacionales a finales de año, el 66% con respecto a 2019.
El Gobierno pide en la Unión Europea poder salir del sistema para fijar el precio de la electricidad. En un documento en que fija su posición en la reunión de ministros de Energía de este martes en Luxemburgo, el Gobierno reclama a la Comisión Europea poder, como "medida excepcional", "desvincular" los precios del mercado eléctrico y limitar el precio del gas.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado España por haber dado prioridad al apellido del padre en una disputa parental.
EL PNV asegura "está claro" que la formación jeltzale está dispuesta a dar su apoyo al Gobierno central en los presupuestos, aunque ha matizado que el Ejecutivo deberá demostrar que "la apuesta" por el PNV como socio prioritario es "seria" y que "de verdad cree en ella".
Jaume Asens ha acusado este martes a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de utilizar un segundo informe "hecho a medida" por los letrados de la Cámara para justificar su decisión de retirarle el escaño al ya exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez.
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) analizará de oficio el polémico esquema del programa 'Bricoheroes', presentado por Jair Domínguez y en Peyu. El Cosnell evaluará el contenido, pero también los ámbitos de difusión. El humorista de Osona acusó a TV3 de censurar un chiste "para ahorrarse problemas políticos" y colgó en Twitter una parte del fragmento retirado, en el que se pone en la piel de un supuesto millonario y pide una felación de la reina Letizia.
Pablo Casado ha anunciado que su formación presenta este martes una enmienda a la totalidad contra los presupuestos generales del Estado (PGE) para el 2021. Según Casado, los presupuestos "nacen muertos" y las previsiones macroeconómicas "son papel mojado".
España es el tercer estado de la Unión Europea con la tasa más baja de absorción de ayudas comunitarias después de Italia y Croacia, según el informe del Tribunal de Cuentas de la UE sobre las cuentas del 2020. A finales del año pasado, el estado español sólo absorbió en torno al 45% de los fondos ya comprometidos.
Grifols ha recibido el visto bueno de la autoridad federal alemana de supervisión financiera –la BaFin- para cerrar la compra de Biotest, empresa especializada en el desarrollo de medicamentos en el campo de la hematología y en la gestión de varios centros de plasma. Así, la farmacéutica catalana da un nuevo paso para completar una de las operaciones más significativas de los últimos años en el ámbito de las terapias plasmáticas.
Este es el balance de muertos e infectados por covid
Una persona ha muerto al precipitarse desde el balcón en un incendio en un piso en Badalona (Barcelonès), según han informado los Bomberos de la Generalitat. Las llamas han afectado a un octavo piso del edificio, ubicado en la avenida del Maresme. Los Bomberos han trabajado con siete dotaciones.
Los grupos escolares confinados por covid-19 en Catalunya han bajado a 31, seis menos que este lunes. Representan el 0,04% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 3.105 personas confinadas (-175): 3.011 alumnos, 92 docentes y personal de administración y servicios (PAS) y 2 de personal externo. Se han registrado 500 positivos en los últimos 10 días y ya se acumulan 6.935 (+56), entre alumnos, docentes, PAS o personal externo.
ACN
Los precios de la industria en Catalunya durante el mes de septiembre se dispararon un 13,8% con respecto al año pasado, una subida que no tiene precedentes en el país, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque los datos comunidades se empezaron a recoger el año 2003, las cifras al conjunto del Estado ponen de manifiesto el fuerte impacto de la actual crisis de suministros en el sector.
ACN
Finaliza la entrevista a David Madí en Catalunya Radio.
"Si no hay unidad estratégica, en el sentido que sea, todo eso acaban siendo objetivos muy grandes por gente tan pequeña"
"La fiscalía negó hasta tres veces al juez la validez de la trama rusa, consideraba que no había pruebas"
Madí: "Este es un caso que a priori construirlo es casi imposible. Haces coincidiendo en toda esta gente que no están conectados"
"¡De microvillarejos hay a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, en la Fiscalía, en todas partes!"
Madí denuncia que el Estado español hay mucha impunidad con respecto a la actuación y las negligencias de los funcionarios de justicia.
Madí: "El Estado español está lleno de Villarejos"
"Lo que preocupa en todo este procés es que una determinada gente se sume a una determinada corriente histórica", asegura Madí en referencia al giro de Convergència hacia el soberanismo.
"Una de las banderas de Tsunami Democràtic fue el sit and talk y se empezó a dar cuenta, yo vinculo a eso que desapareciera"
Madí sobre el diálogo con el Estado: "Es evidente que si quieren llegar a algún puerto, tendrán que hacer una negociación muy discreta y tendrán que hablar de la globalidad que afecta a esta situación"
Madí cuenta con que tendrá que estar en esta situación durante cuatro o cinco años más.
"Mi acusación de formar parte de Tsunami Democràtic sale de tres conversaciones gravadas en el coche con mi hijo y a una amiga. Todo es así en esta causa"
Madí: "No se filtraron hechos delictivos sino más bien un trabajo de la brigada politicosocial"
Madí, sobre la Operación Volhov: "Es una operación de castigo a una determinada gente que tuvo algún papel el 1 de octubre"
El exsecretario de Organización de Convergència señala la Operación Catalunya como el detonante y la raíz del resto de causas que han "asediado" el independentismo.
Madí : "Un día tendremos que profundizar en la Operación Catalunya. Es el equivalente catalán a los GAL, con el detalle de no matarnos. Es un pacto de estado"
Madí reconoce que cuando lo informaron sobre la supuesta relación con Rusia rio.
Empieza la entrevista a David Madí, un año después del inicio de la operación Volhov, en Catalunya Ràdio.
"Barcelona añora el pasado", asegura Zaragoza sobre la situación actual de la capital catalana.
Zaragoza cree que es más posible que el gobierno de Catalunya llegue a acuerdos concretos con el PSC por los presupuestos que no con la CUP por la independencia.
"Si Catalunya quiere tener recursos necesita que se aprueben los Presupuestos del Estado".
Zaragoza asegura que están dispuestos a negociar los presupuestos si estos no están al servicio de la causa del independentismo.
"Estamos trabajando para tener el apoyo de Esquerra pero también de otros partidos, como el del PDeCAT y Junts".
"Se está discutiendo la fórmula para proteger el catalán al audiovisual. Nosotros estamos dispuestos".
"Ya hemos dado apoyo a defender las lenguas cooficiales en España", dice Zaragoza.
"La política cuando no hay mayorías se basa en la búsqueda de acuerdos".
Zaragoza defiende que el PSOE pactó una mesa de diálogo entre gobiernos, y que Junts no asista es un problema para el Govern: "Las críticas más desagradables a la política de Aragonès las hace Albert Batet, parecen enemigos".
"Puigdemont condiciona la política a Catalunya, como favorecer a la presidenta del Parlament que es de su mismo partido".
Zaragoza defiende que la única salida de Carles Puigdemont es presentarse ante la justicia española.
Zaragoza asegura que las declaraciones del presidente Puigdemont de querer volver a Catalunya como hombre libre y hacer efectiva la declaración de independencia le dan "ganas de reír".
Alberto Rodríguez "tiene todo el derecho del mundo a defender sus intereses", según Zaragoza.
"No puedes dar juego a la derecha con esta ofensiva", avisa Zaragoza a Unidas Podemos, recordándoles que "los socialistas no somos el enemigo".
Zaragoza denuncia que la campaña de Podemos contra Batet "no es coherente".
"Las broncas para apuntarse medallas provocan que no haya ninguna medalla para nadie".
Zaragoza: "Cuando estás en un gobierno de coalición, no hay medallas propias. Los éxitos y los fracasos son de todos".
"Yolanda Díaz es candidata de un partido y está marcando distancias".
"Todos los ministerios afectados tienen que negociar la reforma laboral", asegura Zaragoza ante el veto de Unidas Podemos a la vicepresidenta Nadia Calviño.
El político del PSC asegura que la nueva reforma laboral afectará positivamente al bienestar social de la ciudadanía.
Zaragoza: "Todas las decisiones las aprueba el Gobierno, no un ministerio".
Sobre la reunión entre los partidos del gobierno de coalición, Zaragoza "de la misma manera que hemos llegado a un acuerdo para la ley de la vivienda, también llegaremos a un acuerdo para la reforma laboral".
Zaragoza: "Vemos planteamiento de batallas entre los partidos independentistas".
José Zaragoza, diputado del PSC en el Congreso: "choca que la prioridad del Parlament de Catalunya sea proteger a su presidenta".
Cachete judicial a Abogados Cristianos. Un juez de Castellón ha levantado la medida cautelar que había suspendido la entrega de libros de temáticaLGTBI a once institutos de la ciudad, ya que el contenido de estas publicaciones tiene "fundamento legal directo a la ley de la Generalitat de reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género". Todo después de que el pasado 15 de octubre una magistrada del Juzgado Contencioso Administrativo de la localidad acordara a petición de Abogados Cristianos la medida cautelarísima de no distribuir estos 32 libros dados por el ayuntamiento.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido este lunes a trámite una denuncia contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, por un delito de malversación en relación con una campaña de su ministerio por el Orgullo LGTBI del mes de junio pasado. El Supremo, de acuerdo con el informe del fiscal, archiva la denuncia al no apreciar ningún ilícito penal. El particular entendía que el uso del término 'todes' en una campaña relativa al Orgullo LGTBI era "inapropiada".
En cuestión de pocos días, el Gobierno ha sufrido una intensa sacudida a causa de las desavenencias entre los dos partidos de coalición. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha protagonizado - y todavía lo hace - el pulso con la vicepresidenta primera, la socialista Nadia Calviño con respecto a la derogación de la reforma laboral. Sin embargo, consciente de que la alianza PSOE-Podemos atraviesa un momento "delicado", ha querido desmarcarse de la petición de los morados para que Meritxell Batet dimita del cargo como presidenta del Congreso.
Mientras en el Gobierno se pelean, a la oposición tienen las ideas muy claras. El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha advertido al ejecutivo de Pedro Sánchez que irá "hasta el final" a la Unión Europea para obligarlo a mantener la reforma laboral. "Más allá de las presiones y de todo aquello que se diga, llegaremos hasta el final a las instituciones europeas para que la reforma laboral se mantenga. Es absolutamente esencial", ha asegurado este lunes en el XXIV Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Madrid.
Las líneas R11 y RG1 de Renfe circulan este martes con retrasos de 30 minutos por término medio a causa de las limitaciones en la capacidad operativa del servicio después del choque este lunes de un tren con un árbol caído entre Caldes y Sils (Girona)
🔴 Los Mossos d'Esquadra han desplegado este martes a primera hora una operación contra el tráfico de drogas en Llinars del Vallès (Vallès Oriental).
La ministra de Igualdad, Irene Montero, quiere reformar la Ley Integral contra la Violencia de Género para blindarla de futuros cambios al ejecutivo español. La ley caduca el próximo año y la ministra Montero ha iniciado este lunes el proceso y ha sacado a consulta pública la reforma que pretende blindar el Pacto de Estado que las Cortes aprobaron en el 2017: "Gobierne a quien gobierne".
La secretaria general del PDeCAT, Àngels Chacón, ha presentado esta noche al Teatro Nacional de Catalunya sus propuestas por articular lo que ha descrito como un "espacio político de centro integrador" con lo cual intenta refundar su partido después de que a las últimas elecciones, con la ruptura con Junts, quedó fuera del Parlamento.
El PSC, ERC, Badalona En Comú Podem y Junts han llegado a un acuerdo a fin de que las cuatro formaciones integren conjuntamente el gobierno municipal que se formará en Badalona después de la moción de censura en Xavier García Albiol, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre. Este pacto convertirá en nuevo alcalde de la ciudad badalonesa a Rubén Guijarro, del PSC.
La crisis en el seno del Gobierno sigue abierta. PSOE y Unidas Podemos se han reunido este lunes para intentar reconducir las relaciones de la coalición y resolver la gran disputa abierta al ejecutivo de Pedro Sánchez por la derogación de la reforma laboral y la decisión de Meritxell Batet de suspender al diputado canario Alberto Rodríguez. La llamada Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición se ha reunido en uno de los edificios anexos al Congreso de los Diputados a las siete y media de la noche y se ha alargado durante más de una hora y media, pero no ha sido suficiente: "No hay un consenso sobre la reforma laboral", han dicho fuentes de Unidas Podemos cuándo ha acabado el encuentro.
🔴 Los técnicos de Adif han finalizado los trabajos para restablecer la circulación en vía única entre Sils i Caldes con una limitación de velocidad en un tramo de 400 metros. Estas reducciones de la capacidad operativa comportarán retrasos de 30 minutos por término medio en los servicios de las líneas R11 y RG1.
Ante una posible sanción por parte de la Unión Europea en Polonia, el primer ministro del país respondió con unas contundentes amenazas. Mateusz Morawiecki aseguró que si la Comisión Europea sacara adelante el hipotético bloqueo de los fondos de recuperación destinados a su gobierno en caso que no cumpla las exigencias en materia de reformas y Estado de Derecho, podría soltar la "tercera guerra mundial".
ERC discutirá cómo afronta la nueva etapa política en una conferencia nacional que se celebrará en marzo de 2022 y que tiene que servir para marcar el ideario político y la estrategia a seguir de los de Oriol Junqueras, con el objetivo también de proyectar la organización para el futuro.
Ayer la Fiscalía Superior de Catalunya se opuso a la admisión a trámite de las querellas y denuncias de Vox, Cs y Convivencia Cívica Catalana contra el Gobierno por la aprobación del decreto ley de los avales del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a los encausados por la acción exterior de la Generalitat en el Tribunal de Cuentas.
¿Qué pasará hoy?
- 09:00 en Barcelona: Reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento
-
09:15 en Barcelona: La ministra Reyes Maroto y el conseller Roger Torrent inauguran la Future of Tourism World Summit
-
10:00 en Barcelona: Maria Jaén presenta el libro 'Querido Pablo', sobre la relación entre Francesca Vidal y Pau Casals en el exilio
-
10:00 en Castellón: Miembros de la plataforma de afectados Aplaca declaran como testigos al juicio por los terremotos del proyecto Castor
-
10:15 en Barcelona: El secretario general de la UGT, Josep M. Àlvarez, y el secretario general de la UGT de Catalunya, Camil Ros, se atienen a los medios de comunicación antes de la asamblea de delegados
-
10:30 en Barcelona: La portavoz del PSC, Alícia Romero, valora la actualidad política
-
11:00 en Barcelona: Presentación de la primera edición del 42. Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona
-
11:30 en Lleida: Sala de Gobierno del TSJC en la Audiencia de Lleida
-
11:30 en Girona: ¡Presentación de la 8.ª edición del festival NIEVE!
-
12:20 en Barcelona: El presidente de Cs en el Parlamento, Carlos Carrizosa, valora la actualidad política
-
12:30 en Barcelona: Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, después del Consejo Ejecutivo
-
12:40 en Barcelona: El portavoz d'En Comú Podem, David Cid, valora la actualidad política
-
13:00 en Barcelona: El portavoz de Vox, Joan Garriga, valora la actualidad política
-
13:00 en Barcelona: Inauguración de la plataforma logística Port de Barcelona-Puerto de Busan
-
13:00 en Barcelona: Jordi Martí presenta la Encuesta de Servicio Municipal 2021
-
13:30 en Barcelona: Empresarios hoteleros analizan los retos de la recuperación del turismo y los fondos Next Generation en la Future of Tourism World Summit
-
16:00 en Barcelona: Rueda de prensa de la CUP para valorar la actualidad política
-
16:30 en Girona: El acusado del asalto violento y la muerte de una anciana en Sant Jordi Desvalls declara delante al jurado popular
-
18:00 en Barcelona: Compañías aéreas y AENA abordan el futuro de los viajes en avión a la Future of Tourism World Summit
-
18:30 en Barcelona: El presidente Aragonès entrega mañana los Premios Nacionales de Investigación
-
18:30 en Barcelona: Acto de presentación del cuaderno del Parlamento 'Guía práctica para saber más' del Día Internacional de las Víctimas del Holocausto
-
19.30 en Barcelona: Manifestación contra el supermercado-fantasma al paisaje de Chile
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
- Cielo sereno o poco nublado en general. Sin embargo, hasta a media mañana habrá algunas pinceladas de nubes altas, preferentemente en el litoral y prelitoral, así como algunas nubes bajas en el norte de la depressió Central y al litoral y prelitoral sur. Independientemente, en el centro del día se formarán algunas nubes de evolución en puntos del Pirineu y del Prepirineu. Aparte, a lo largo de la tarde habrá intervalos de nubes bajas en la Vall d'Aran que dejarán el cielo localmente medio nublado.
- No se espera precipitación.
- La temperatura mínima será parecida; a pesar de eso, en puntos del cuadrante nordeste bajará ligeramente, mientras que en puntos del vall del Ebro será ligeramente más alta. Oscilará entre -1 y 4 ºC en el Pirineu, entre 2 y 7 ºC en el Prepirineu y depressió Central, entre 4 y 9 ºC en el prelitoral y litoral norte, y entre 9 y 14 ºC en el litoral. Por su parte, la temperatura máxima será similar o ligeramente inferior; oscilará entre 14 y 19 ºC en el Pirineu, entre 18 y 23 ºC en el litoral, en el prelitoral, en Ponent y en el valle del Ebro y entre 16 y 21 ºC en el resto.
- La visibilidad será entre buena y excelente, aunque en puntos de la depresión Central y del interior del nordeste será regular durante la madrugada y hasta medio mañana por la presencia de bancos de niebla y neblina. Independientemente, será localmente regular en cotas medias de la Vall d'Aran a lo largo de la tarde.
- Predominará el viento de componente oeste flojo con golpes moderados en el tercio oeste del territorio hasta la noche. En el resto, el viento será flojo y de dirección variable, de madrugada en el litoral, si bien a partir de media mañana dominará el componente sur y oeste flojo, sobre todo en el litoral y en el prelitoral. Independientemente, soplará la tramontana a lo Empordà y, hasta al mediodía, el mistral en las Terres de l'Ebre, de intensidad entre débil y moderada, con golpes fuertes en el norte del Cap de Creus. Al final de la jornada el viento tenderá a soplar flojo y de dirección variable en general.