Catalunya limita las salidas de residencias a tres días o más

A. R. Picas / P. Ruiz i S. Brull
Viernes, 23 de julio de 2021
Catalunya limita las salidas de residencias a tres días o más
22:30

El Servei Català de la Salut (CatSalut) ha acordado condicionar que los ambulatorios y hospitales del Sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya (Siscat) reserven toda la capacidad para "actividad urgente, emergente y clínicamente inaplazable" en todos los niveles asistenciales, ante el impacto de la quinta ola de coronavirus.

En una resolución del CatSalut, con una duración inicial máxima de tres meses, acuerda la reserva de la capacidad asistencial de los centros, servicios y establecimientos del Siscat para su "dedicación prioritaria" a la atención sanitaria producto de la pandemia. Sin embargo, esta medida no se aplicará a la atención sanitaria de carácter urgente ni sobre la actividad programada que pueda implicar "una evaluación desfavorable objetiva si se demorase el tratamiento".

22:16

Tres miembros del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) dimitieron de su cargo el lunes pasado, horas antes que el conseller de Economía, Jaume Giró, anunciara que el Gobierno desistía de utilizar el ICF para cubrir los avales del Fondo Complementario de Riesgos. Este Fondo fue creado por el ejecutivo para responder a las fianzas de 5,4 millones que el Tribunal de Cuentas reclama a 34 exaltos cargos del Gobierno.

La noticia ha sido confirmada a través de una nota de prensa por el departamento de Economía, después de que La Vanguardia lo había avanzado. La junta de gobierno del ICF estaba integrada por 11 miembros, 6 independientes y 4 nombrados por el Gobierno, conocidos como dominicales. Los tres que dimitieron eran independientes, Francesc Casas, Mercedes Domingo y Virgínia Verger. Todos ellos fueron escogidos durante la etapa de Oriol Junqueras como conseller de Economía y continuaron con Pere Aragonès. Su mandato, como el del resto de la junta, estaba agotado desde el 1 de julio, pero estaban pendientes de renovación.

22:00

"Ha sido un triunfo colectivo de nuestro pueblo. Un objetivo cumplido", ha indicado la Comisión de la Dignidad después de que hayan llegado a Catalunya los últimos papeles del archivo de Salamanca que la dictadura franquista requisó a partidos, entidades o particulares. "Tenemos que estar satisfechos de haber conseguido este acto de restitución a pesar de los obstáculos constantes y hasta el último momento del gobierno del Estado", ha subrayado. Con todo, la Comisión ha recordado que el trabajo no está acabada, ya que "queda completar la restitución de los 47 ayuntamientos catalanes, la mampostería de Catalunya y la Institucional de la Generalitat de Justicia y de orden público, así como la documentación de varios departamentos que se ha localizado en el archivo de Salamanca".

También resto que se devuelva en el País Valencià la documentación que se les hurtó, y en este sentido la entidad recuerda que las cortes valencianas votaron a favor de su restitución en el 2004.

La Comisión de la Dignidad exige la restitución como "acto de reconocimiento de la soberanía" de las instituciones de Gobierno, "que fue víctima del franquismo". Y en este sentido añade que no tiene "ningún sentido que siga una expoliación hecha por los franquistas que sólo se podría fundamentar en el hecho de mantener un acto de guerra y de represión política que hoy no es justificable y tolerable".

21:45

La Audiencia Nacional ha anunciado hoy la absolución de Carles y Xavi, los dos Mossos d'Esquadra que escoltaron al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, en varios viajes por países del norte de Europa hasta su detención en Alemania el año 2018. Una decisión judicial que Puigdemont ha celebrado desde Waterloo con un breve tuit lamentando la persecución judicial que han sufrido los agentes.

Puigdemont ha compartido un breve mensaje felicitando a Xavi y Carles, destacando su buen trabajo y lealtad. "Muy contento para Xavi y Carles. Se ha tardado demasiado en detener esta cacería. Nunca han cometido un solo delito, y siempre han estado unos servidores leales", ha escrito el presidente en el exilio a su cuenta de Twitter.

21:30

Los Bomberos han estabilizado el incendio del macizo del Montgrí después de una tarde "complicada" por culpa del viento que ha soplado y que ha provocado avivamientos. El fuego se declaró el jueves a las seis y media de la tarde y ha afectado a unas cien hectáreas de demasiado forestal del parque natural. El jefe de intervención del incendio, Antoni Valdepeñas, ha concretado que han podido dar por estabilizado el fuego a las ocho y media de la noche: "Durante la tarde hemos podido ir controlando cada una de las reanudaciones que se han producido y con la mejora de las condiciones meteorológicas lo hemos podido dar por estabilizado. Diez dotaciones terrestres seguirán trabajando toda la noche.

21:11

La Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos (Cs) ha iniciado el proceso para expulsar al portavoz del partido al Ayuntamiento de Girona, Daniel Pamplona. En un comunicado, el partido remarca que ha tomado esta decisión "por la continua vulneración del reglamento interno de la formación". "El concejal había sido desautorizado en numerosas ocasiones por diferentes secretarías de la formación para no atenderse a las fórmulas reglamentarias previstas en los estatutos del partido ni respetar los consensos en la toma de decisiones de funcionamiento interno, faltando de esta manera a los compromisos y deberes estatutarios que le correspondían", argumenta Cs. Al comunicado, remarcan que el inicio de este proceso supone que la suspensión de militancia a todos los efectos y que "se lo expulsará de manera inminente".

El hasta ahora portavoz de Cs ha respondido al comunicado a través de una sarta de Twitter. "Mi primera declaración es muy clara: quien ha emitido este comunicado se ha extralimitado". De entrada, afirma que no se ha respetado la confidencialidad que recoge el mismo expediente disciplinario y, también, sostiene que no se ha respetado su presunción de inocencia. El concejal cierra el hilo afirmando que es una "situación desafortunada que perjudica sobre todo Cs" y advierte que "en ningún caso" modificará su derecho a opinar libremente.

20:48

El Gobierno se ha comprometido a defender la regulación de precios de alquileres como uno de los "temas principales" del orden del día de la comisión bilateral con el Estado del próximo 2 de agosto, según ha asegurado el Sindicat de Llogateres i Llogaters después de reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. El encuentro ha sido a petición de la organización que ve con "preocupación" que esta normativa pueda ser tumbada por el Tribunal Constitucional raíz los dos recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Partido Popular y el Gobierno

20:38

Una treintena de exdiputados de Junts pel Sí se han reencontrado este viernes en las puertas del Parlament para reclamar "la amnistía, el retorno de los exiliados y el fin de la represión" al movimiento independentista. Después de casi seis años que la candidatura ganara las elecciones con 62 escaños, diversos de sus miembros destacados, como el expresident Artur Mas, los expresidentes del Parlament Carme Forcadell y Roger Torrent, el actual presidente de JxCat en la cámara, Albert Batet, o la exdiputada Neus Lloveras, entre otros, se han vuelto a reunir ante el Parlament como símbolo de unión ante la "represión política y económica" que aseguran que sufren algunos de los que dirigieron la extinta coalición.

20:28

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha anticipado que el Tribunal de Cuentas no aceptará el aval presentado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y se ha mostrado decidido a llevar la causa contra la acción exterior de su Govern y el de Puigdemont a instancias europeas.

20:18

La covid-19 no da tregua. Los datos publicados por el ministerio de Sanidad vuelven a mostrar unas cifras infladas que sitúan el país en riesgo extremo. En las últimas 24 horas se han detectado 31.171 nuevos casos en el conjunto del Estado español. Unas cifras que hacen elevar el cómputo total desde el inicio de la pandemia hasta los 4.280.429 casos. Con respecto a las muertes, Sanidad registra 27 nuevas: suman 81.221 las defunciones desde el marzo pasado.

19:58

El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha acordado "condicionar la actividad" de los centros de la red pública (SISCAT) "de manera que se atienda solo aquella actividad urgente, emergente y clínicamente inaplazable" ante el impacto de la quinta ola, según una resolución firmada este martes.

19:48

Los departamentos de Drets Socials i Salut y la Cruz Roja han habilitado un dispositivo móvil para hacer tests de antígenos rápidos (TAR) en los participantes y monitores de casales y colonias donde se detecte un positivo de covid-19. Se priorizará las actividades que impliquen pernocta, con la idea de que, en función de la disponibilidad, también se pueda atender el resto

19:38

La circulación de trenes del AVE Madrid-Barcelona ha sido restablecida después de estar suspendida durante varios minutos por el humo generado por un incendio en Loeches, en el cual ha quemado gran cantidad de basura y chatarra. Durante aproximadamente media hora se ha paralizado el tráfico de los trenes en la línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona, entre Alcalá de Henares y Mejorada del Campo.

19:28

La Conferencia de Presidentes autonómicos que se celebrará el próximo viernes 30 de junio será en el Convento de San Esteban de Salamanca. El president Pere Aragonès no asistirá.

19:18

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, propone una prestación por crianza de 100 euros al mes para las familias vulnerables y para reducir la jornada laboral.

19:08

Santiago Abascal ha acusado al PP de "colaborar en la campaña de demonización de Vox" después de que los populares se hayan abstenido en la votación para declararlo persona non grata en la Asamblea de Ceuta.

18:58

El Tribunal Constitucional levanta la suspensión de la ley de salud gallega y eso le permitirá tener un marco por avalar cuarentenas obligatorias, confinamientos domiciliarios o de zonas y poder limitar grupos. En cambio, mantiene la suspensión en lo que se refiere a la vacunación, que establecía su obligatoriedad.

18:47

Rusia ha llevado a Ucrania al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el conflicto en Crimea. El gobierno ruso ha presentado este viernes una queja interestatal al alto tribunal con sede en Estrasburgo para denunciar varias vulneraciones de derechos humanos del gobierno ucraniano. Es la primera vez que Moscú utiliza este mecanismo de disputas entre estados y lo hace para acusar a Kiev de cometer "asesinatos, secuestros y desplazamientos forzados", así como "de interferir con el derecho al voto".

18:37

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este viernes que levanta a partir de octubre la recomendación en los bancos de limitar el reparto de dividendos. El BCE ha justificado la decisión por la mejora de las previsiones económicas, que defiende que "mejoran la seguridad de las trayectorias de capital de los bancos".

18:26

En las últimas 24 horas se ha administrado 569.988 dosis de la vacuna contra la covid-19, elevando el total de dosis administradas desde el inicio del proceso de vacunación hasta las 53.449.255 dosis. Gracias al ritmo de vacunación 30.500.003 personas, el 64,3% de la población, llevan como mínimo una dosis de la vacuna. Por lo que respecta a la población completamente inmunizada, ya son 25.398.978 personas, el 53,5% de la población.

18:16

La fiscalía ha archivado las diligencias de investigación que abrió en junio del año pasado por la muerte de 36 abuelos durante la primera ola de la pandemia al geriátrico Palafrugell Gent Gran, según informa a la Asociación de Familiares de Residentes y Usuarios (AFRU) del centro.

18:06

Enésima crisis en Ciudadanos. Si el partido naranja no tenía bastante con las decenas y decenas de militantes que han abandonado el barco a causa de los diferentes cambios de estrategia de la formación, ahora ha iniciado una purga para acabar con sus críticos.

17:56

Las asociaciones cannábicas sólo podrán funcionar como clubs privados y no podrán promover el consumo, la venta ni el cultivo. Así lo prevé el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que concluye que los municipios no son competentes para hacer una regulación propia a través 'un plan especial urbanístico, como hizo el año 2016 el Ayuntamiento de Barcelona

17:46

Los centros que forman parte del Consorci Hospitalari de Vic (CHV) volverán a implantar a partir del lunes 26 de julio medidas restrictivas para minimizar el riesgo de contagio de covid-19. En concreto, se harán controles de accesos al Hospital Universitari de Vic, en la Clínica de Vic, a Osona Salut Mental y en el Hospital Sant Jaume de Manlleu.

17:36

Nuevas restricciones en las residencias catalanas. A partir de ahora, los familiares sólo se podrán llevar residentes si es para un periodo de tres o más días. Los residentes que salgan del centro tendrán que mantener el contacto con una sola burbuja de convivencia y, como ya es obligatorio desde el martes pasado, la persona que los recoja tendrá que someterse a un test de antígenos, que le proporcionará el mismo centro.

17:26

La Asamblea de Ceuta declara persona non grata a Santiago Abascal por decir que la mitad de la población son "promarroquíes" y "quintacolumnistas de las aspiraciones anexionistas del Reino alauí".

17:15

La hasta ahora directora general de Planificación Estratégica y Proyectos de Adif, María Luisa Domínguez, asumirá en los próximos días la presidencia del ente gestor de infraestructuras ferroviarias, que hasta ahora ocupaba Isabel Pardo de Vera. Pardo de Vera abandona el cargo para hacerse cargo de la Secretaría de Estado de Transportes.

17:05

El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que cumplirá las sentencias que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obligan a recuperar las nomenclaturas de algunas calles, como la de los Caídos de la División Azul, que fueron modificadas en el anterior mandato, bajo la alcaldía de Manuela Carmena, en el marco de la Ley de la Memoria Histórica.
 

16:56

Juan Espadas ha sido elegido nuevo secretario general del PSOE de Andalucía. Un mes después de derrotar a Susana Díaz en las primarias para escoger candidato a la Junta de Andalucía, Espadas también asume esta responsabilidad orgánica.

juan espadas secretario general psoe andalucía europa pressEuropa Press.

16:45

Judit Cornellà es desde este viernes nueva alcaldesa de Campelles (Ripollès). Ha tomado posesión del cargo en un pleno celebrado este viernes por la mañana y releva de esta manera su antecesor, a Pere Carrera (ERC), que ha renunciado por motivos personales.

Judit Cornella alcaldesa Campellas ACN

ACN

16:35

El gobierno alemán ha declarado España zona de alto riesgo de contagios de covid-19. Se trata de un umbral superior al de riesgo básico, donde España se encontraba desde hace dos semanas. La recalificación implica que a partir del próximo martes los viajeros sin la pauta completa de vacunación o no recuperados del virus que se desplacen de España hasta Alemania tienen que hacer una cuarentena de 10 días.

16:25

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha condenado este viernes "toda agresión hacia las personas del colectivo LGTBI" y ha reiterado el apoyo a la tarea de entidades que trabajan para denunciarlo y visibilizarlo, como el Observatorio contra la Homofobia (OCH). Así lo recoge una declaración institucional firmada por todos los grupos municipales y la concejala no adscrita que también recoge el compromiso de los grupos firmantes de no hacer ningún pacto político con fuerzas políticas "que defienden postulados homófobos y machistas".

manifestación contra lgtbifobia barcelona Carlos Baglietto

Carlos Baglietto

16:15

Los adolescentes entre 12 y 17 años ya se podrán vacunar con la vacuna anticovid-19 de Moderna. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) ha acordado ampliar los supuestos en los cuales se puede administrar esta vacuna en esta franja de edad. Actualmente, la vacuna Moderna, también denominada Spikevax, solo se administraba a mayores de 18 años.

15:56

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado este viernes el Plan de Actuación Municipal por Riesgo de Incendios Forestales y ha advertido que la jornada de hoy es el día con mayor riesgo de incendio en la ciudad en lo que va de 2021. Se han aumentado los recursos destinados al Parc de Collserola.

15:45

Después de la salida del gobierno de la Concejalía de Lleida del partido El Común, el alcalde Miquel Pueyo ha reestructurado al ejecutivo que conforman ERC y Junts per Catalunya, pasando de siete a cinco tenencias de alcaldía. La concejala Jordina Freixanet gana peso porque asumirá la concejalía de Presidencia del consistorio, además de ser la segunda teniente de alcalde.

15:35

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, de "faltar a la verdad" cuando asegura que sólo Madrid se queja de la falta de vacunas. Según Ayuso, "otros muchas regiones están pidiendo lo mismo y no es por capricho, sino porque faltan vacunas para poder seguir con las estrategias".

15:24

iutadans ha denunciado al Govern y a la cúpula del Institut Català de Finances (ICF) a la Fiscalía por haber avalado la fianza de casi 5,4 MEUR que el Tribunal de Cuentas reclama por la acción exterior de la Generalitat entre el 2011 y el 2017.

15:13

El Gobierno y los agentes sociales han reclamado este viernes que el anteproyecto de Ley orgánica de ordenación e integración de la formación profesional sea suficientemente "abierto y flexible" a las especificidades de cada territorio y, por lo tanto, "preserve aquellos modelos de FP que funcionan, como es el caso del Sistema de Formación y calificación profesionales de Catalunya"

15:07

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este viernes que la crisis migratoria que sufrió Canarias en 2020 ha servido para dotarse de infraestructuras "más sólidas" con las que poder hacer frente a cualquier otra de carácter "extraordinario, excepcional".

14:54

La OMS reitera a China que el mundo necesita entender el origen del coronavirus.

14:48

El secretario general de JxCat, Jordi Sànchez,, ha advertido este viernes que la libertad de los presos independentistas "no es la culminación" de ningún proyecto político, sino un "aliciente" para exigir la vuelta de los líderes exiliados en el extranjero. 

14:36

El pleno del Ajuntament de Barcelona ha aprobado inicialmente este viernes declarar la ciudad como área de mercado de vivienda tensa, una medida necesaria para poder seguir aplicando la ley catalana de regulación de alquileres.

14:31

La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) han advertido de que la variante delta del SARS-COV-2, el virus causante de la covid-19, "es ahora dominante en gran parte de Europa".

14:17

Los trabajadores de Barcelona Activa se han manifestado contra la decisión de prescindir de un centenar de orientadores coincidiendo con la llegada a la sede municipal de los participantes en el último Pleno del Ajuntament de Barcelona antes de las vacaciones.

Trabajadores de barcelona activa se manifiestan frente en el Ayuntamiento de Barcelona / ACN

ACN

14:09

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha informado este viernes de que el Ministerio del Interior sigue buscando el refuerzo de medidas contra la violencia machista "porque cabe cifra" de víctimas "puede resultar aceptable" y es un "asunto nuclear" para este departamento.

14:01

El PSC insta a los grupos políticos a pactar la renovación de los cargos de órganos e instituciones que la Generalitat tiene pendiente desde hace dos legislaturas. Los socialistas han enviado a todas las formaciones una carta donde los invitan a reunirse en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso político, y resolver la designación de 112 cargos de un total de 28 órganos.

13:53

La consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, ha anunciado que el Gobierno tiene previsto aprobar la ley de la ciencia catalana la semana que viene.

13:46

El presidente de la Fundació Demòcrata (Fundem), Jordi Mas, ha anunciado este viernes la decisión de otorgar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont la Medalla Carrasco i Formiguera de 2020 (que no pudieron entregar por la pandemia) y al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, la de 2021.

13:32

🔴 ÚLTIMA HORA: La Audiencia Nacional absuelve a los escoltas de Carles Puigdemont

13:24

La patronal del ocio nocturno Fecasarm ha acusado a la Generalitat de hacer pagar a su sector "los platos rotos" de su ineficacia y ha exigido un cambio de estrategia urgente, ya que considera que el anuncio de alargar el cierre del ocio nocturno todo el verano "no es aceptable

13:13

ERC propondrá al Congreso de los Diputados un cambio normativo que permita que los cargos electos puedan representar entidades sin ánimo de lucro, según ha anunciado este viernes la diputada Montse Bassa en una visita a la Jonquera.

13:06

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha encabezado la reunión de la Comisión Rectora del Sistema de Formación y Calificación Profesionales.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha encabezado la reunión de la Comisión Rectora del Sistema de Formación y Calificación Profesionales. Fotografías Jordi BedmarJordi Bedmar

12:44

La Plataforma per la Llengua se ha quejado este viernes de que los certificados sanitarios expeditos en catalán no sirven para entrar en el estado español.

12:32

La Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos ha iniciado el proceso para expulsar al portavoz del partido al Ayuntamiento de Girona, Daniel Pamplona. En un comunicado, el partido remarca que ha tomado esta decisión "por la continua vulneración del reglamento interno de la formación".

12:22

El Bloque Nacionalista Galego, junto con ERC y Bildu, ha registrado un escrito solicitando que el Congreso retome la comisión de investigación sobre el accidente ferroviario del Alvia que tuvo lugar en Santiago de Compostela el 24 de julio de 2013, y en el que fallecieron 80 personas y 52 resultaron heridas.

12:16

El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha reclamado este viernes al Ejecutivo que el Congreso investigue el rescate a la aerolínea Plus Ultra "si nada tiene que ocultar" sobre este caso. Además, se ha quejado de que el PSOE y sus socios "bloqueen siempre" las comisiones parlamentarias de investigación que "atañen al Gobierno".

12:03

La Comisión de Garantías de Ciudadanos ha abierto un expediente de expulsión a la portavoz del partido en el Ayuntamient de Lleida, Ángeles Ribes, por "la pérdida de confianza en ella a consecuencia de su gestión al frente de la portavocía", según explicó la formación en un comunicado este jueves.

11:55

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha asegurado que la futura Ley de Vivienda cumplirá con el acuerdo de gobierno e incluirá la regulación del precio del alquiler, con lo que ha transmitido "tranquilidad" a la ciudadanía dado que "los fondos buitre no votan en el Congreso de los Diputados".

11:44

La CUP ha trasladado al Síndic de Greuges la necesidad de concretar jurídicamente la moratoria a los grandes proyectos de renovables con impacto territorial, así como establecer un nuevo modelo de implantación "más justo y democrático", dos puntos que prevé el acuerdo de investidura con ERC.

11:37

La Direcció General de Serveis Socials de la Generalitat ha abierto un proceso participativo para elaborar un protocolo de abordaje de las violencias machistas en la atención primaria de servicios sociales.

11:29

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido no prorrogar la investigación sobre los famosos papeles del ex tesorero del PP Luis Bárcenas, que debido a los nuevos plazos legales llegará a su fin el próximo 29 de julio.

11:16

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este viernes que antes de plantear la posibilidad de inyectar una tercera dosis de las vacunas contra la covid-19 el Ministerio de Sanidad debería trabajar en garantizar la llegada de viales para asegurar la primera y segunda dosis.

11:08

El Comité de Garantías de Ciudadanos ha abierto un expediente de expulsión a la portavoz del partido en el Ajuntament de Lleida, Ángeles Ribes, por la pérdida de confianza en ella a consecuencia de su gestión al frente del cargo de portavoz. Critican falta de implicación en el proyecto" de Orillas, la suya "falta de compromiso y lealtad a los compañeros" y las suyas reiteradas "faltas de respeto".

10:59

Los departamentos de Salut y Acció Exterior i Govern Obert han puesto en marcha la vacunación en Catalunya para los catalanes que residen en el exterior. Este colectivo ya puede pedir cita para vacunarse en diferentes puntos de vacunación habilitados al país. Para hacerlo, hace falta estar inscrito en el registro de catalanes en el exterior y haber tramitado la tarjeta sanitaria individual.

10:57

Los nuevos contagios por covid han subido un 82% en Madrid en la última semana y la variante delta supera ya el 90% del total, lo que eleva la incidencia acumulada a 647 casos a catorce días, siendo la franja de edad de 15 a 24 años la más afectada, con una incidencia de 1.700 casos.
 

10:47

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado que habrá tercera dosis de la vacuna de la covid y para ello, de la mano de la UE, se han suscrito nuevos contratos con Pfizer y Moderna, aunque falta por determinar cuándo se inoculará esa dosis de refuerzo. En declaraciones en Onda Cero, Darias ha asegurado que hay que seguir vacunando "hasta el 100 por cien o estar cerca y seguir vacunando al resto de la humanidad porque nadie estará seguro" si no se hace. "El virus tiene una manera de vivir que es mutando", ha advertido.

10:32

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado una foto del rey Felipe VI en una pared lateral del Salón de Plenos, en respuesta a la resolución emitida por el Tribunal Supremo el pasado 6 de julio, que obliga a los ayuntamientos a tener una efigie del rey, independientemente de la voluntad que exprese el pleno de cada municipio. Así, la imagen de un monarca retorna a la sala después de seis años, cuando se retiró el busto de Juan Carlos I.

10:22

cardo coronavirus 23 julio

10:17

El precio medio de la luz en el mercado mayorista da una tregua y caerá este viernes un 5,5% con respecto a los 101,52 euros por megavatio hora (MWh) marcados ayer jueves, situándose así por debajo de la cota de los 100 euros.

10:04

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha acusado al PP de utilizar al Tribunal de Cuentas como un "órgano político" para "perseguir a sus rivales políticos": "Su objetivo es embargar nuestras casas, que son las casas donde viven nuestros hijos", ha denunciado en una entrevista de Efe.

09:51

Plataforma per la Llengua se ha quejado este viernes de que los certificados sanitarios expedidos en catalán no sirven para entrar en el estado español. El marco europeo, que desde el 14 de junio regula el también el llamado pasaporte covid, establece que estos tienen que estar al menos en la lengua o lenguas oficiales del estado miembro, y en inglés. "En el caso español, dado que el catalán no es una lengua oficial del Estado" no es válida por poder entrar, lamenta la entidad.

09:37

Acaba la entrevista a la presidenta del Parlament, Laura Borràs.

09:36

Borràs da a entender que cuando la mesa de diálogo fracase, el independentismo tiene que votar en contra de los presupuestos españoles.

09:34

"La independència, la capacidad de tomar decisiones, es necesaria por Catalunya: para combatir la covid-19 o para apagar fuegos".

09:32

"Turull ya es líder dentro de un partido que ya tiene varios liderazgos, entre ellos el del president Puigdemont".

09:32

"El Estado español ha inhabilitado Jordi Turull y el resto de presos políticos para hacer política, pero ellos no lo siente así".

09:31

Borràs descarta una mala relación con Jordi Sánchez.

09:30

"Sánchez fue la persona que me dijo que se me presentara en la Crida, que se me presentara en Madrid, que se me presentara a candidata al Govern".

09:29

Borràs valora el papel de Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn a Junts: "Que sumen en la medida de sus posibilidades".

09:27

"Tenemos que estar preparados para cuando fracase la mesa de diálogo".

09:26

"Tenemos que activar la declaración de independencia. El referéndum es el del 1-O, y su resultado es vinculante".

09:25

"Si hubiera elecciones, la militancia escogería a la persona candidata. Me sometería a la voluntad de los militantes".

09:24

"Los acuerdos nunca se hacen a gusto de todo el mundo, pero vamos todos a la una, que es lo que necesita el país".

09:21

"No sé si Puigdemont y Junqueras siguen hablando. Espero que establezcan la relación que ellos crean que tienen que tener".

09:20

"Eso sólo se solucionará con la autodeterminación y la amnistía".

09:20

"El president Puigdemont, el conseller Comín y la consellera Ponsatí son eurodiputados y pueden viajar por toda Europa, a excepción del Estado español. El Estado tiene un problema aquí".

09:18

"No he cometido ningún delito", dice Borràs sobre el supuesto fraccionamiento de contratos del cual se le acusa.

09:17

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, celebra el pacto antifascista a la institución contra Vox.

09:15

"No es normal que por cada paso que damos haya una respuesta de judicialización. No puedo decir que no tengo miedo, pero intento que el miedo no modifique mi convicción".

09:14

"El  conseller Giró lo dijo claríssimamente: hay miedo a la hora de trabajar. Los servidores públicos tienen miedo y eso no es normal".

09:13

"El Govern ha hecho lo que tenía que hacer, tiene que proteger los servidores públicos".

09:12

"Hay que denunciar las barbaridades del Tribunal de Cuentas".

09:11

Borràs: "No hay nada encauzado en el diálogo. El Estado español ha escogido la vía de la represión, sea cuál sea el organismo".

09:10

La presidenta del Parlamento dice que la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, necesita una "lección de democracia".

09:09

Borràs: "No confío en la mesa de diálogo. Más que una realidad, es un producto de marketing".

09:08

Borràs: "Mi mensaje en las primarias era muy claro y me dieron confianza. Estoy muy orgullosa y satisfecha. Después de las elecciones, decidí estar en el Parlament y no en el Govern".

09:06

Empieza la entrevista a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, en Catalunya Radio.

08:45

España se va tiñendo de rojo oscuro. El mapa del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades señala en este color los territorios de la Unión Europea que se encuentran en situación de máximo riesgo, es decir, que tienen una incidencia acumulada a 14 días superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Baleares y País Valencià están, desde este jueves, en esta situación.

08:43

Nueva etapa de la Travessa per la Llibertat, encabezada por Jordi Turull. Hoy de Mora d'Ebre hasta Gandesa. "Muchas ganas de volver a ser y disfrutar de este maravilloso territorio tan comprometido de las Tierras del Ebro", ha afirmado Turull al empezar la etapa.

Turull etapa 23 julio quiniela|travesía|traviesa libertad.jpegFoto: @jorditurull

08:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves en Los Ángeles su proyecto para convertir a España en "el Hollywood de Europa", en un encuentro que ha mantenido precisamente en la meca del cine con los gigantes de la industria audiovisual estadounidense, como Netflix, HBO, Disney, Warner y Activision.

08:21

La crisis del sector lechero, que afecta especialmente a Osona, es una de las prioridades a trabajar por parte de la nueva delegada del Govern en la Catalunya Central, Rosa Vestit. En una entrevista con la ACN, Vestit deja claro que "no nos podemos permitir el lujo de perder un sector como el lechero" y asegura que "desde la Conselleria d'Agricultura se está trabajando, junto con el sector, para encontrar soluciones".

08:10

El Tribunal de Cuentas concluye su mandato este viernes y pasa así a engrosar la lista de órganos pendientes de renovación de la que ya forman parte el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Defensor del Pueblo. Lo hace en las mismas condiciones que el resto de órganos constitucionales caducados, es decir, sin que existan a corto plazo perspectivas para elección de nuevos consejeros.

07:30

Los datos de la covid-19 siguen al alza, pero también lo hacen las de vacunación. Los datos publicados por el ministerio de Sanidad muestran que España sigue registrando un buen ritmo de inoculación de las diferentes vacunas contra la covid-19 y ayer se asumió un nuevo hito: 25.060.958 personas.

07:20

España sigue la tendencia negativa de los últimos días. La incidencia acumulada subió ayer hasta los 659 casos, 14 más que miércoles y 150 más respecto de hace una semana. Como siempre remarcamos, este parámetro sirve para evaluar la evolución de la pandemia en un territorio: muestra el número de casos de covid-19 en una población de 100.000 habitantes durante un periodo de 14 días. Una incidencia de más de 250 casos se considera de riesgo extremo.

07:10

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha autorizado la prohibición de reuniones sociales de no convivientes entre la 1 y las 6 de la madrugada en las islas con mayor riesgo de contagio, tal como había pedido el Gobierno balear este lunes.

07:00

España se va tiñendo de rojo oscuro. El mapa del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades señala en este color los territorios de la Unión Europea que se encuentran en situación de máximo riesgo, es decir, que tienen una incidencia acumulada a 14 días superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Balears y País Valencià están, desde hoy, en esta situación.

06:50

Las medidas sanitarias con las cuales convivimos hoy día nos podrían acompañar todo el verano, así lo confirmó ayer la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en una rueda de prensa para informar sobre la situación de la pandemia en Catalunya. "Tendremos que convivir con todas estas medidas que ya tenemos todas interiorizadas", ha anunciado Plaja.

06:40

Revelado el misterio. La imagen de la camiseta del Assemblea Nacional Catalana de este año es un puño cerrado con una estelada entre los dedos y rodeado por el lema "Luchamos y ganamos la independencia". Eso por la parte de delante, en la espalda se puede leer "11-S; 1-O; Independencia".

camiseta se parece 2021

06:30

La Caixa de Solidaritat ha depositado 1.055.000 euros para pagar las multas que el Tribunal de Cuentas reclamaba por la consulta del 9-N. Según ha informado la organización a través de un comunicado, aunque las fianzas ya se habían consignado, el Tribunal de Cuentas ha exigido ahora un pago de intereses "contraviniendo la ley, con el fin de provocar el máximo daño posible a las personas imputadas del gobierno del presidente Artur Mas".

06:20

El Institut Català de Finances (ICF) ha entregado a los abogados de los 29 altos cargos del Govern que se han acogido al Fondo Complementario de Riesgos los avales que han de presentar al Tribunal de Cuentas. Se trata de avales individuales con un importe que se corresponde casi con los 5,4 millones que reclama el órgano fiscalizador a raíz de los gastos de la Generalitat en política exterior entre 2011 y 2017. Cuatro personas han presentado sus propios avales.

06:10

El pulso de los políticos independentistas con el Tribunal de Cuentas no se limita a los avales por las fianzas. La defensa de Carles Puigdemont, que encabeza Gonzalo Boye, ha presentado un escrito ante la sección de enjuiciamiento de este organismo en que reclama información sobre "anomalías" en el procedimiento que habrían sido denunciadas por dos de los consejeros del propio Tribunal.

06:00

Miles de personas han respondido al llamamiento del Pride Barcelona y la Plataforma LGTBIcat y han acudido a la manifestación que se ha celebrado este jueves por la noche en el paseo de Gracia de Barcelona. Llenando casi tres islas del Eixample, los concentrados han estallado contra la LGBTI-fòbia y las agresiones que se han producido en las últimas semanas y han sentenciado: "Tolerancia cero".

manifestación contra lgtbifobia 5 barcelona carlos baglietto

Carlos Baglietto

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 10:30h en Lleida, rueda de prensa para presentar la nueva estructura del gobierno de acuerdo de la Paeria.
  • 12:15h en Barcelona, la consellera Geis se reúne con los centros de investigación CERCA.
  • 19:00h en Barcelona, encuentro de diputados de Junts pel Sí en el Parlament.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 23 07

Meteocat

  • Hasta a media mañana el cielo permanecerá sereno. A partir de entonces llegarán algunas bandas de nubes altas que cruzarán el país de oeste a este dejando el cielo transitoriamente poco nublado. Por la tarde se añadirán algunos de medios, sobre todo en el tercio oeste.
  • No se esperan.
  • Temperatura parecida o ligeramente más alta, con todo en puntos del interior podría bajar ligeramente. Se situará entre 16 y 21 ºC en el Pirineu, entre 20 y 25 ºC en el litoral y entre las 19 y 24 ºC en el resto. La máxima subirá ligeramente por todas partes. Se situará entre los 28 y 33 ºC en el litoral central y sur, entre los 36 y 40 ºC en el extremo nordeste y entre los 34 y 39 ºC en el resto. Ambiente muy cálido en el centro del día con bochorno en el litoral.