Medios de comunicación rusos han informado de que se ha encontrado muerto al exministro ruso de Transportes, que Vladímir Putin justo había destituido, en las afueras de Moscú. El presidente ruso había cesado a Roman Starovoit (53 años) este lunes por un motivo todavía desconocido, y poco después se ha conocido su fallecimiento. Acto seguido, el Comité de Instrucción ruso ha confirmado la noticia y ha asegurado que "la principal hipótesis es el suicidio". "La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Roman Starovoit", de acuerdo con un comunicado de la institución.
La nota indica que el exministro ha sido encontrado con "una herida de bala en su vehículo particular" en la localidad de Odintsovo, al oeste de la capital rusa. Según algunos medios locales, Starovoit se podría haber suicidado la noche del 5 al 6 de julio (de sábado a domingo) con la pistola honorífica Makarov que le fue obsequiada en 2023 en reconocimiento de su servicio. Sin embargo, el popular canal de Telegram Mash ha asegurado que el dirigente ha celebrado una reunión este lunes por la mañana con sus subordinados para despedirse y que después se ha ido para casa, al lado de la cual se ha encontrado su cuerpo sin vida.
Starovoit, acusado de corrupción
Fue en mayo de 2024 cuando Starovoit dejó el cargo de gobernador de la región de Kursk por el de ministro de Transportes. En la provincia fue sustituido por Alexei Smirnov, quien fue detenido en abril acusado de un delito de corrupción y estaba en la construcción de líneas defensivas en la frontera con Ucrania. Una vez detenido, Smirnov declaró contra su predecesor, motivo por el cual varios canales de Telegram rusos aseguraban que el exministro podía ser condenado a hasta 20 años de prisión por fraude y malversación de fondos. Hay que recordar que tres meses después de que Starovoit abandonara Kursk para asumir su cargo en el gobierno ruso, en agosto de 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania invadieron y ocuparon parte de la región, de la cual fueron expulsadas en abril.
A estas alturas se desconoce el motivo de la destitución. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, se ha limitado a decir que el cese no está relacionado con la pérdida de confianza en su figura: "En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así ocurre" —una aclaración que no se ha incluido en esta ocasión—. En cualquier caso, Putin ya ha nombrado a su sucesor al frente del ministerio: se trata de Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera.