Domingo, 17 de marzo de 2019
El picnic en el Parque del Mediodía y los conciertos de Postmoderno Jukebox, Vintage Trouble o el homenaje a Aretha Franklin han sido los más multitudinarios.
Los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de Nou Baris y agentes de la Guardia Urbana de Barcelona de la Unidad Territorial de Nou Barris han desmantelado un piso ocupado ilegalmente en el barrio del Turó de la Peira, en el distrito de Nou Barris de Barcelona, que se utilizaba como punto de distribución de drogas, principalmente cocaína, crack, éxtasis y hachís.
La acción de protesta se ha hecho en nombre de Meat The Victims y pretendía denunciar las condiciones en que viven los animales.
Los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) detuvieron el martes a seis personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al robo de cableado de las instalaciones telefónicas en zonas rurales de Catalunya, en las comarcas del Alt Empordà, Bages y la Segarra.
El principal medio económico norteamericano, Bloomberg, se ha hecho eco de la manifestación independentista en Madrid el 16-M. Aunque el titular es "Los catalanes llevan su campaña a Madrid para mostrar su fuerza", el diario destaca el hecho de que el movimiento catalán "haya tumbado dos gobiernos españoles en menos de un año". Lee más
El diputado republicano Gabriel Rufián ha intentado en un acto de campaña en Salt (Gironès) atraer al votante socialista y, para eso, ha reivindicado el papel de ERC como última bastión del "antifascismo" en su 88º aniversario. Lee más
El sábado no participaron a la multitudinaria manifestación celebrada en Madrid bajo el lema "La autodeterminación es democracia" y hoy domingo no se han dignado a abrir boca. Silencio total. Podemos, la formación liderada por Pablo Iglesias -ahora de baja por paternidad-, no dio apoyo a la convocatoria aunque otras formaciones afines si lo hicieron. Lee más
Cerca de un centenar de activistas del movimiento animalista han ocupado este domingo una granja de cerdos de () para denunciar las condiciones de crianza de los animales. Los activistas han ocupado la granja desde las 3 de la madrugada hasta las 7:30, cuando el primer trabajador ha llegado a las cuadras y ha llamado a los Mossos d'Esquadra. Posteriormente, los agentes policiales han negociado la salida pacífica de la granja, según ha informado TV3. , portavoz de los animalistas, ha denunciado la "crueldad enorme" que han visto en el interior de la granja, con "unos diez cochinillos muertos" y diversos más en el exterior dentro de un contenedor.
Unas 2.500 personas han participado, este domingo al mediodía, en un macroencuentro de grupos castellers por celebrar el medio siglo de vida de los Castellers de Barcelona. Camisas de todos colores y procedentes de diferentes puntos del territorio han participado en una celebración donde, como no podía ser de otra manera, los castillos han sido protagonistas.
Elsa Artadi, Neus Munté y Ferran Mascarell han presentado a la ciudadanía, en la Plaza Concòrdia de les Corts, la lista de JuntsxCat para las elecciones municipales de mayo, que es liderada por Quim Forn, el conseller encarcelado. Hoy se ha revelado que Mascarell figuraría como número 4 de la lista. Lee más
Josep Rull, el conseller encarcelado, se ha mostrado indignado por la manipulación de las cifras de asistencia a la manifestación de Madrid. A través de un tuit ha acusado en la Delegación del Gobierno a Madrid, y con ella al PSOE, de sacrificar la verdad para defender la unidad de España, tal como había asegurado que lo hacía, en el pasado, a un director de l'ABC. Lee más
Día histórico al fútbol femenino. El Atlético de Madrid y el Barça han protagonizado un partido que se guardará en el recuerdo del fútbol español después de conseguir el récord de asistencia para ver en directo el partido de la 24ª jornada de la Liga Iberdrola. Lee más
Albert Rivera ha anunciado hoy, en Majadahonda (Madrid) que Ciutadans ha incorporado el abogado del Estado Edmundo Bal a las listas de la formación para las elecciones del 28 de abril. Lee más
Hoy hace 18 años que el mosso Santos Santamaría Averaño, de 32 años, moría víctima de un atentado terrorista reivindicado por ETA en Roses, al Alto Empordà, cuando explotó un coche bomba. Fue el 17 de marzo de 2001 y aunque la organización armada avisó de la colocación de la bomba, delante del hotel Montecarlo, el coche bomba se hizo explotar antes de la hora que habían anunciado a los terroristas. Lee más
Dos personas han denunciado agresiones e intimidaciones contra independentistas en Madrid, con motivo de la manifestación contra el juicio en el procés. Una de ellas, la candidata de ERC a la alcaldía de Olot, Anna Barnadas, afirma que la insultaron e intimidaron a un grupo de ultras. Por otra parte, por la noche un grupo de 5 o 6 fascistas agredieron a un independentista, en un bar, rompiéndole una estelada y una pancarta en el cap. Lee más
Los Mossos d'Esquadra han detenido este domingo de madrugada al A-7 a la altura de Mont-roig del Camp, en el Baix Camp, a un hombre después de conducir en dirección contraria durante 30 kilómetros y dar positivo al control de alcoholemia. Además, y según ha podido saber ElCaso.cat, el hombre no llevaba las luces del coche abiertas. Lee más
Podemos llevará al Congreso en la próxima legislatura una proposición de Ley para el Diálogo que, desde el reconocimiento del "derecho a decidir", permita a todos los partidos políticos buscar soluciones a la situación de Catalunya que desemboque en una reforma de la Constitución. La proposición de Ley para el Diálogo de Unidas Podemos está "en estado embrionario" ya que se trabajaba en ella cuando el Gobierno central convocó las elecciones, pero se reprenderá en la próxima legislatura, indican a desde el grupo parlamentario.
Dos marroquíes de un grupo vinculado a la organización terrorista Daesh, conocido como Grup de Badalona, se enfrentan a ocho años de prisión desde este lunes en la Audiencia Nacional para intentar unirse al Estado Islámico en Siria como "habían hecho antes otros miembros del grupo", algunos de los cuales han muerto. Según el escrito de conclusiones de la Fiscalía, los dos acusados - Anouar Bensaddik y Abdelmounaim Bennassar -, detenidos en febrero del 2017 y con antecedentes penales por delitos de amenazas y de robo con violencia, respectivamente, a partir del 2014 "empezaron a pasar por un intenso procés de adoctrinamiento en materia de terrorismo yihadista en el seno del conocido como Grup de Badalona".
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha contestado a las críticas a la manifestación contra el juicio del 1-O que tuvo lugar este sábado en Madrid afirmando que la Constitución consagra la libertad de reunión, de expresión y de manifestación. "Algunos dirigentes de derechas parece que no lo recuerden", ha dicho en una atención a los medios antes de participar en el comité federal del PSOE. Lee más
Lo que fue secretario general de Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, Aleix Villatoro, ha presentado un escrito en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona donde se investiga su participación en el referéndum del 1 de octubre de 2017 en que alega falta de imparcialidad del primer instructor, Juan Antonio Ramírez Sunyer, basándose en los obituarios que miembros del Poder Judicial escribieron a su muerte. Lee más
La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra buscan Janet Jumillas, una mujer de 39 años desaparecida en Cornellà de Llobregat desde el pasado miércoles, 13 de marzo. Lee más
"Con un gobierno socialista no habrá independencia de Catalunya". Así de contundente ha sido este domingo el presidente del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención en el comité federal del PSOE que ha aprobado las listas para las elecciones generales del 28-A y para las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26-M. Lee más
Los socialistas andaluces han querido dejar clara su oposición a las listas elaboradas por Pedro Sánchez para las elecciones generales del 28 de abril. Las candidaturas avaladas por el presidente del Gobierno han levantado botellas a diferentes federaciones, porque el líder socialista ha eliminado en buena parte de los que han sido críticos con su gestión en los últimos meses. Pero al fin la mayoría de federaciones críticas han aceptado la decisión de Sánchez. Lee más
La capital de España fue ayer sábado escenario de un hecho inédito: el independentismo se plantó al centro de Madrid para gritar que la autodeterminación es democracia, pero ha habido muchos que no lo oyeron. Mejor, dicho, no lo quisieron oír. Sólo hay que echar una ojeada a las portadas de los diarios de la capital para ver que a pesar de ser testigos de primera mano, a pesar de tener la noticia delante de los morros, se tapan las orejas y no quieren oír los gritos de "no pasarán". Lee más
La manifestación de Madrid y su reivindicación independentista catalana ha tenido una amplia resonancia en medios internacionales, también por el hecho de que es el primer acto de estas características celebrado en la capital española. Lee más
Sociedad civil Catalana, en su Plan Estratégico 2019, ha anunciado la creación de una Plataforma de Afectados por el Procés. En el documento, en lo que ha tenido acceso la agencia Efe, no se detalla en qué consistirá ni quién se integrará, pero se alega que se creará para que no se olvide "el daño social, personal y político" de que comportó el intento de ruptura, así como "las nefastas consecuencias económicas" que según ellos tuvo el referéndum del 1 de octubre. Lee más
Los obispos catalanes lamentan este domingo en sus cartas dominicales la falta de vocaciones sacerdotales y reivindican la necesidad de acompañar a los jóvenes "para llevarlos a descubrir a Jesús", con motivo del Día del Seminari que la Iglesia celebra hoy. El obispo de Girona, Francesc Pardo, destaca que la falta de curas y una elevada edad en la profesión es una realidad que "preocupa la Iglesia", pide valentía para remediarlo y afirma que "hace falta rezar, y mucho, por las vocaciones".
Los Mossos d'Esquadra de Amposta han detenido a una pareja que se dedicaba a robar objetos de valor del interior de los coches de las personas que estaban mirando pájaros en el Delta del Ebro. Lee más.
El PSOE ha fichado al politólogo y sociólogo francés Sami Naïr para su lista a las elecciones europeas del 26 de mayo. Naïr, que ha colaborado con Pedro Sánchez en ocasiones anteriores en calidad de asesor, sobre todo en materia de inmigración, irá de número tres en la lista que encabeza Josep Borrell y que tendrá como número dos a Iratxe García, actual jefa del grupo español de eurodiputados socialistas.
El general retirado de la Brigada de Infantería de Marina Agustín Rosety Fernández de Castro encabezará la lista de Vox en el Congreso de los Diputados por Cádiz en las elecciones generales del 28 de abril, según han confirmado fuentes de la formación a Europa Press. Lee más
Valtteri Bottas se ha impuesto en el estreno del Mundial 2019 de Fórmula 1 al Gran Premio de Australia. La primera carrera de la temporada ya ha tenido sorpresas, no con el equipo ganador, Mercedes, pero sí en el piloto. El finlandés ha acabado superando en Albert Park su compañero de equipo y vigente campeón del mundo, Lewis Hamilton, y el piloto holandés de Red Bull, Max Verstappen. Lee más
La idea romántica de ver una película en un cine, y no en el salón de casa a través de una plataforma digital, ha llevado al presidente del Cineclub Vic y gran cinéfilo, Quim Crusellas, a plantear un proyecto que busca recuperar la costumbre para ir al cine en los pueblos de Osona y el gusto por ver películas en colectividad. No se busca entrar en competencia con las salas comerciales que proyectan las novedades, ha explicado Crusellas a la ACN, sino que lo que quieren conseguir es ofrecer una programación estable de películas que se puedan proyectar en las salas polivalentes del municipios o en antiguos teatros.
Los campesinos gerundenses piden hacer batidas nocturnas y retirar las vedas para la caza del jabalí a la demarcación. El motivo es la "población desmesurada" que hay y que estropea los cultivos de la demarcación. "Es necesario que los políticos hagan leyes aunque no gusten a algunos col•lectivos", señala el coordinador de Unió de Pagesos en las comarcas gerundenses, Xavier Frigola. Y es que el número de jabalíes que bajan a los campos y destrozan los cultivos preocupa a los campesinos, por eso solicitan que no haya restricciones para cazar jabalíes.
Un joven de 21 años ha muerto este domingo de madrugada en un accidente de tráfico en Deltebre, en el Baix Ebre. Se trata del conductor de un coche que ha salido de la vía, la T-340, a la altura de Deltebre, y por causas que todavía se están investigando. Lee más
La defensa del director de Catalunya Radio, Saül Gordillo, ha presentado un escrito en el juzgado de instrucción 13 de Barcelona donde se queja de que no lo puedan desimputar por un "problema procesal" cuando "ha quedado clara su inocencia". El abogado Carles Monguilod subraya que después de la declaración de Gordillo se ha evidenciado que "no tenía ni tiene" ningún tipo de competencia a la hora de decidir si se emitía publicidad relacionada con el referéndum del 1-O. Lee más
La Moncloa se pronunció este sábado sobre la manifestación de Madrid. "La misma democracia que protege la libertad de los que se manifiestan hoy es la que juzga a los que se saltan sus normas", aseguraron fuentes del Gobierno. Lee más
El independentismo se ha dado a conocer este sábado en Madrid y lo ha hecho por la puerta grande. Lejos del relato que se intenta vender al Tribunal Supremo, de rebelión y sedición, miles de independentistas han llevado su protesta, como siempre pacífica, cívica y festiva, en la capital española. Lee más
Ninguna televisión española emitió en directo la manifestación en Madrid por el derecho a decidir y contra el juicio en el procés. El canal 24 horas de TVE sólo hizo algunas conexiones en directo y los otros canales dieron píldoras informativas en los informativos. Lee más
Jordi Alemany, miembro del secretariado nacional de la ANC detenido ayer sábado en Madrid, pasará hoy a disposición judicial después de pasar la noche en comisaría. Alemán tenía una orden de búsqueda y captura por no haberse presentado a declarar ante el juez acusado de haber retirado la bandera española de la delegación del Gobierno en Girona el aniversario del 1-O.
"Vais en moror todis" es una frase que está pintada a la parte superior del almacén de la casa donde vivían María y Gabriel, los padres acusados de asesinar a sus dos hijos, Aimel y Rachel, este pasado jueves en Godella, en el País Valencià. Parecía, en un primer momento, una frase premonitoria de lo que acabaría pasando pero nada más lejos de la realidad. Esta frase es ficción. Lee más
El abogado suizo de Jordi Cuixart y Anna Gabriel, Olivier Peter, avisa de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo "no resolverá el conflicto" si el caso del 1-O acaba en esta instancia judicial. "No podemos esperar hasta el 2024 o 2025", dice el letrado en una entrevista en la ACN desde Ginebra. Lee más
Como cada año, el Financial Times y Statista elaboran un ranking con les1000 emprendidas europeas que más rápidamente han crecido durante el último trienio. Este mes se ha publicado el último ranking, que engloba los beneficios de las empresas entre los ejercicios 2014-2017 si, según explica el mismo FT, la competencia este año era más alta ya que la tasa de crecimiento mínima de las empresas para entrar en el ranking se ha situado en el 37,7%, en frente del 34,6% de la clasificación del año pasado. ¿Y la empresa catalana, cómo queda? Lee más
Algunos autocares catalanes sufrieron incidentes después de la gran manifestación independentista de este sábado en Madrid. En concreto, dos autocares, provenientes de Canet y de Barcelona, aparecieron con los cristales rotos por el impacto de una piedra. Lee más
La capital de España fue ayer sábado escenario de un hecho inédito: el independentismo se plantó al centro de Madrid para gritar que la autodeterminación es democracia, pero ha habido muchos que no lo oyeron. Mejor, dicho, no lo quisieron oír. Sólo hay que echar una ojeada a las portadas de los diarios de la capital para ver que a pesar de ser testigos de primera mano, a pesar de tener la noticia delante de los morros, se tapan las orejas y no quieren oír los gritos de "no pasarán". Lee más
La delegación del Gobierno en Madrid ha dado la ridícula cifra de sólo 18.000 asistentes a la manifestación independentista de Madrid, que incluso con los autocares desplazados desde Catalunya se superaba. Lee más
Ya ha pasado casi un año desde que el Real Madrid ganó su último título. El mismo tiempo que hace que nadie se acuerda de la Cibeles. Hasta hoy. El independentismo ha vuelto a despertar la emblemática fuente y lo ha cambiado de color. Desde este sábado, el icono madridista sube una estelada. Veremos cuánto dura.
La manifestación de Madrid y su reivindicación independentista catalana ha tenido una amplia resonancia en medios internacionales, también por el hecho de que es el primer acto de estas características celebrado en la capital española.
El mismo tipo de manifestación que está juzgando el Tribunal Supremo, y que tiene Jordi Sànchez y Jordi Cuixart en la prisión desde hace un año y medio, es la que ha presenciado este sábado la ciudad de Madrid. La capital española ha sido testigo, por la convocatoria de las entidades soberanistas catalanas pero también de decenas de madrileñas, de un clamor multitudinario contra el "juicio político" en el procés y por|para la liberación y absolución inmediata de los presos políticos catalanes.
Justo el día en que Jordi Cuixart y Jordi Sànchez suman 17 meses de prisión, el independentismo ha llevado|traído a Madrid su reivindicación como un clamor en defensa de la democracia y la libertad. ¡"Somos y seremos uno dique de contención contra la intolerancia y el odio", ha proclamado desde el escenario al vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, mientras miles de personas -120.000, según la organización y 18.000, según la delegación del Gobierno- llenaban de amarillo y esteladas el centro de la capital española en una manifestación histórica al grito de "no pasarán!" y tras el lema La autodeterminación no es un delito.
En las 11:00, en Mollerussa, el conseller de Interior Miquel Buch asiste a la celebración del Día de la Comarca en Mollerussa en el marco de la 147ª Feria de Sant Josep
A las 11:45, en Barcelona, acto de Catalunya en común con Ada Colau, Jaume Asens y Ernest Urtasun
A las 12:00, en Salt, Roger Torrent, Gabriel Rufian y Chakir el Homrani participan en un acto de ERC en Salt
A las 12:00, en Barcelona, actuación de 20 grupos para celebrar los 50 años de los Castellers de Barcelona
A las 13:00, en Barcelona, Elsa Artadi, Neus Munté y Ferran Mascarell ofrece un contacto informativo de Junts per Catalunya en Barcelona
A las 13:00, en Sénia, la Asociación de Aviadores de la República hace un homenaje a la Aviación Republicana en la Sénia
A las 17:00, en Reus, clausura del XXº Congreso de la JNC en Reus