Martes, 12 de junio de 2018
"Ya no se llama Diplocat, se llama Diplocat en liquidación". Esta fue una de las frases de la campaña electoral del 21-D y la pronunció la entonces vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. En el mismo discurso en que sacó pecho de haber "desacabezado" los líderes independentistas, Santamaría se burló del cierre del Diplocat a través de la aplicación del artículo 155 y aseguró que ahora se llamaba "Diplocat en liquidación". Lee más
El debate con el vecindario, comerciantes y entidades para acordar la reforma global de la Via Laietana de Barcelona ha empezado hoy, aunque las obras no se afrontarán hasta el próximo mandato, ha informado al Ayuntamiento.
El proyecto quiere hacer esta vía principal de Barcelona "más amable, con más espacio público para el peatón y una movilidad más sostenible", con unos proyectos urbanísticos, con varias opciones, que son sometidos a la opinión de los vecinos.
El portavoz parlamentario de JxCat, Albert Batet, ha asegurado que su grupo pretende impulsar en el Parlament una comisión de investigación sobre "los daños causados para el 155". En clave de "reparación", Batet ha defendido que el delegado del gobierno español en Catalunya, Enric Millo, es una de las personas que tendría que comparecer.
Cree que se tienen que dar explicaciones de las decisiones que se han tomado" desde que se aplicó este artículo a octubre y hasta la formación de gobierno a principios de junio.
El Instituto Català de les Dones (ICD) promoverá que se incorpore la perspectiva de género a 50 equipamientos culturales públicos, tal como han anunciado este martes a la presidenta del ICD, Núria Balada, y la directora del Observatorio Cultural de Género (OCG), Maria Àngels Cabré.
El proyecto pretende ser un apoyo para los equipamientos culturales para avanzar en el cumplimiento de la Ley de Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido hoy que el "único camino" para recuperar el tiempo perdido e intentar solucionar el conflicto con Catalunya es volver a la sentencia del Tribunal Constitucional del 2010 sobre el Estatut, que fue cuando se produjo la "fractura". Lee más
La sección primera de la Audiencia de Palma ha citado a Iñaki Urdangarin, Diego Torres y al expresident balear Jaume Matas para que comparezcan ante el tribunal mañana miércoles entre las 9.00 horas y las 14.00 horas para entregarles la orden de prisión. Lee más
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha ofrecido al alcalde de Valencia, Joan Ribó, acoger a un centenar de personas del barco Aquarius tanto si es de forma temporal como de forma más estable: "Lo primero es atender a las personas, que están directamente en un caso de vida o muerte".
El presidente del Parlamento, Roger Torrent, ha declarado oficialmente este martes a la líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, jefe de la oposición como presidenta del grupo con más escaños de la oposición, ha explicado la cámara en un comunicado.
El conseller de Treball, Assumptes Socials y Família de la Generalitat, Chakir El Homrani, ha renunciado a su cargo de concejal de ERC-Acció Granollers en el Ayuntamiento de Granollers por "ser incompatible con su responsabilidad" como conseller.
Los dos máximos responsables del grupo parlamentario de ERC, Sergi Sabrià y Anna Caula, han advertido al president, Quim Torra, "como es de importante la lealtad institucional, el trabajo codo con codo" para impulsar el Govern, en que JxCat y el grupo republicano están aliados. Lee más
La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, se perfila a falta de confirmación oficial como nueva fiscal General del Estado en sustitución de Julián Sánchez Melgar, según fuentes de la Carrera consultadas por Europa Press. Lee más
La comisión de investigación del Parlament sobre los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona) empezará a funcionar este miércoles a las 11 horas debatiendo el plan de trabajo de los próximos meses.
La comisión tendrá por objetivo "el análisis e investigación de los hechos ocurridos los días 17 y 18 de agosto de 2017 en Catalunya, sus causas, antecedentes, implicaciones, participación, perpetración y consecuencias".
Marta Lasalas
Todos los grupos del Congreso de los Diputados han votado a favor de una iniciativa legislativa del Grupo Socialista para desplegar la primera medida del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado a finales de septiembre. Esta es la primera iniciativa que los socialistas llevan al pleno después de la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del gobierno español.
En concreto, la medida prevé modificar la Ley del Poder Judicial para incorporar los preceptos del pacto de estado relativos al impulso de la formación de magistrados y fiscales en torno a cuestiones de género y del principio de igualdad.
La posibilidad de que Iñaki Urdangarin ingrese finalmente en prisión no cogerá por sorpresa a Instituciones Penitenciarias, que ya le tendría preparado un pabellón especial situado en la cárcel de Brieva, en la provincia de Ávila, en la que podría pasar la condena con mayores comodidades que el resto de la población reclusa. Lee más
El examen de Historia de la Filosofía de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Catalunya ha incluido textos de Friedrich Nietzsche y John Stuart Mill, en un año en que esta materia ha pasado de la fase general a la específica.
El diputado de la CUP, Vidal Aragonès, se ha formulado muchas preguntas después de los nuevos registros policiales de este martes: "¿Qué sentido tiene que busquen pruebas en la sede del Departamento de Economía o del CTTI? Después de ocho meses de intervención con el 155, con control directo sobre la administración, ¿tiene algún sentido?". Y también una respuesta: "La respuesta es mantener la represión y el miedo". Lee más
La policía española ha detenido a Dani Gimeno, jefe de Gabinete Técnico del departamento de Economía, después de seis horas de registros en la sede. La policía ha centrado el registro en el ordenador de Gimeno, con su presencia y la del abogado Andreu Van den Eynde. Lee más
La consellera de Presidència, Elsa Artadi, ya ha tenido los primeros contactos con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, para la preparación de la reunión entre el president, Quim Torra, con el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez. Lee más
Los nuevos diputados de Esquerra Republicana, Carolina Telechea y Joan Margall, han prometido el escaño ante el Congreso este martes por la tarde, en catalán y por "la libertad de las presas y exiliadas, por la República catalana, por imperativo legal, sí prometo" es la fórmula que han utilizado. Lee más
El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a cinco años y diez meses de prisión en el marco del caso Nóos y tendrá que ingresar en prisión. De esta forma, el Alto Tribunal ha ratificado la condena, aunque le ha rebajado cinco meses la pena de prisión. Lee más
Agentes de policía española han salido hacia las dos y media de la tarde del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) de la Generalitat, unas cinco horas después de haber entrado para requerir información relacionada con el referéndum del 1-O y solicitada por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.
"Han hecho un registro negativo y se han marchado". Eso es lo que ha realizado la policía española en la empresa de comunicación Mediapro que se ha registrado desde primera hora de este martes. Lo ha contado su socio y fundador Jaume Roures en Catalunya Ràdio. Lee más
El Govern ha decidido en su reunión de este martes detener la "liquidación" del Diplocat que había decidido el gobierno de Mariano Rajoy en virtud del 155, según ha explicado la consellera y portavoz, Elsa Artadi. Lee más
Entre 30 y 40 trabajadores del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) de la Generalitat se han concentrado hacia las 13 horas delante de las puertas del edificio, cerca de la Fira de la Gran Via, para protestar por el nuevo registro policial que tiene lugar durante este martes.
ACN
La Audiencia Nacional ha condenado a la Agencia Española de Protección de Datos por no haber investigado la publicación al diario La Razón el año 2014 de los datos personales y las fotografías del DNI de 33 jueces catalanes que firmaron un manifiesto a favor del derecho a decidir.
El diputado del PPCatalà Santi Rodríguez ha presentado este martes una proposición de ley que pretende prohibir que "se exhiben, se utilicen o se coloquen símbolos partidistas" en cbienes públicos de las administraciones ni que tampoco se puedan utilizar en espacios públicos.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se someterá el miércoles que viene a la primera sesión de control al pleno del Parlament. La Junta de Portavoces ha acordado que la sesión empezará a las 10h con una decena de preguntas a los consellers, una pregunta por grupo al president y 9 interpelaciones.
Por la tarde están previstos los exámenes de economía de la empresa, historia de la filosofía y química a las 14:00 y análisis musical, dibujo técnico y literatura castellana a las 16h.
Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte de un bebé localizado en la escala de un bloque de pisos de Gracia, en Barcelona. Según la policía, los hechos se produjeron alrededor de las diez de la mañana, cuando los agentes han recibido un aviso por el posible hallazgo del bebé en el patio de luces del edificio.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, defendía, hace justo seis años, la posibilidad de celebrar un referéndum de autodeterminación con un acuerdo y unas normas claras. Así lo afirmó en una conferencia recuperada ahora por el músico y tuitero Josep Maria Mainat, donde queda demostrado que el PSC, hace pocos años, no tenía problemas en aceptar un referéndum en Catalunya.
Joan Margall y Carolina Telechea tomarán hoy posesión de sus escaños en el Congreso de los Diputados en sustitución de las conselleres de ERC Ester Capella y Teresa Jordà, que dejaron la cámara baja para incorporarse al nuevo Govern del president de la Generalitat, Quim Torra.
El presidente de Freixenet, Feria de Barcelona y la Cámara de España, Josep Lluís Bonet, ha pedido al Gobierno español presidido por Pedro Sánchez que mantenga una línea continuista, sobre todo en cuanto a las políticas económicas.
La Casa del Rey ha reiterado su "respeto absoluto a la independencia del Poder Judicial", después de conocer la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso Nóos, que condena a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la Infanta Cristina.
El Puerto de Barcelona apuesta por el gas natural como combustible alternativo para los camiones que operan en el ámbito portuario. A través del proyecto RePort, ya se ha transformado el motor de 26 camiones, que han pasado de funcionar con diésel a hacerlo de manera dual, con diésel y gas natural.
El equipo de letrados del Parlament sustituirá rotativamente el que ha sido hasta ahora letrado mayor de la Cámara, Antoni Bayona, hasta que se nombre un sucesor.
El socio y fundador de Mediapro Tatxo Benet, ha asegurado a Rac1 que agentes de la policía española han entrado a las instalaciones para buscar "datos de la administración abierta de Catalunya". "Se han marchado sin llevarse nada, podríamos decir que ha sido un registro fallido", ha añadido
El acuerdo entre los Estados Unidos y Corea del Norte incluye el compromiso del régimen de Kim Jon-un de "trabajar por la completa desnuclearización de la península de Corea". Según el texto, Kim Jong-un tiene un "compromiso firme" para la desnuclearización y el presidente de los EE.UU. le ha ofrecido "garantías de seguridad".
El derecho a decidir, y, en consecuencia, el referéndum o consulta para que la ciudadanía catalana pueda decidir su futuro político, quedarían fuera de la reforma de la Constitución que ha empezado a poner sobre la mesa el gobierno del socialista Pedro Sánchez.
Un incendio que ha calcinado completamente una vivienda de la segunda planta de un edificio de diez pisos en la calle Mart de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès) ha obligado este martes de madrugada a atender 25 personas, de las cuales cuatro han tenido que ser evacuadas al hospital por quemaduras o inhalación de humo, según han informado los Bomberos de la Generalitat.
Un total de 33.895 estudiantes se examinarán a partir de este martes de las pruebas de acceso en la universidad (PAZ), que se harán hasta el jueves, en el curso pasado fueron 32.087, ha informado la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat.
El PP buscará apoyos este martes en el Pleno del Congreso a su proposición no de ley para prevenir la violencia de género digital entre los jóvenes y adolescentes, generalmente en las redes sociales. Se trata de la primera iniciativa que defenderá en la Cámara como oposición al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
El presidente de los EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, han firmado hoy una declaración conjunta después de su histórica cumbre en Singapur de más de cuatro horas.
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy una declaración institucional que pide la celebración de un "referéndum vinculante" en España para que la ciudadanía decida si quiere una monarquía o una república como modelo de Estado. La iniciativa había sido presentada por I-E y ha contado con el apoyo de Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, mientras que UPN, PSN y PP han votado en contra.
El líder del PPC, Xavier Garcia Albiol, ha asegurado que la decisión del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de acoger en Valencia el barco Aquarius "es adecuada" pero que no se puede convertir en un hecho habitual "porque los recursos económicos del Estado no permiten estar constantemente acogiendo".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, cierra este martes por la tarde su ronda de reuniones con los partidos catalanes con representación en el Parlament: a las 16.30 se verá con Sergi Sabrià y Anna Caula (ERC) y a las 18 con Albert Batet y Eduard Pujol (JxCat), ha informado el Govern en un comunicado.
El Ayuntamiento de Girona no retirará ningún lazo amarillo ni pancarta reclamando la libertad de los presos porque, como ha subrayado a la alcaldesa, defienden "la democracia y los derechos fundamentales". El pleno municipal ha tumbado una moción presentada por Cs que pedía al consistorio mantener "la neutralidad" en edificios y lugares públicos y quitar "los carteles y símbolos partidistas".
Era el 8 de junio de 1996. José Antonio Ortega Lara, funcionario de la cárcel de Logroño, hacía 164 días que estaba secuestrado por ETA, un secuestro de 532 días que conmocionó a la sociedad española. La organización terrorista tan sólo llevaba cinco días de una tregua que duraría una semana. Pero el entonces ministro del Interior, el vasco Jaime Mayor Oreja, hablaba de un "ambiente propicio para la paz". Y en una conferencia en Vitoria anunció el acercamiento de 32 presos etarras.
El Ayuntamiento de Girona no retirará ningún lazo amarillo ni pancarta reclamando la libertad de los presos porque, como ha subrayado la alcaldesa, defienden "la democracia y los derechos fundamentales". El pleno municipal ha tumbado una moción presentada por Cs que pedía al consistorio mantener "la neutralidad" en edificios y sitios públicos y sacar "los carteles y símbolos partidistas".
Foto del ACN
Foto de Marta Lasalas
Algunas portadas del día