Los dolores de cabeza pueden ocurrir en cualquier momento, y sufrir una migraña mientras se está disfrutando durante unos días de descanso no es tan raro como podría parecer.

Los que vamos a ver a continuación son algunos de los factores desencadenantes de dolores de cabeza durante las vacaciones y conviene conocerlos para evitar que arruinen tu tiempo de descanso.

Dolor por descenso del estrés

Es un dolor de cabeza que ocurre cuando ha habido una caída en los niveles de estrés. Muchas personas con migraña crónica o episódica que tienen controlada la afección con tratamientos preventivos, se van de vacaciones y experimentan ataques cuando están disfrutando de su asueto.

Para algunas personas, los dolores fuertes de cabeza no se desencadenan por el estrés, sino cuando se libera el estrés, aunque no está exactamente claro por qué. Se cree que tienen que ver con una fluctuación en los niveles de la hormona del estrés.

Para evitar que la relajación se convierta en un dolor de cabeza, se aconseja estabilizar los niveles de estrés durmiendo lo suficiente y pasando tiempo de calidad con seres queridos. Especialmente antes de irse de vacaciones, estas y otras actividades de control del estrés pueden ayudar a evitar el patrón de picos y caídas que podría desencadenar una migraña.

La suma de muchos pequeños factores estresantes

No todos los aspectos de las vacaciones implican felicidad sin estrés. Desde problemas de última hora con los equipajes hasta las relaciones con algunos familiares, hay una serie de razones por las que a veces parece que necesitemos unas vacaciones de las vacaciones. Todo esto puede sumar dolores de cabeza, literal y figuradamente.

Así, las estrategias de cuidado personal para desestresarse son la mejor apuesta para la prevención. Meditar o tomarse descansos no programados pueden ayudar.

Excursionista con dolor de cabeza / Unsplash

Estás fuera de tu horario habitual de sueño

Cuando estás lejos de tu propia cama, el sueño no siempre es fácil. La migraña y el sueño van de la mano. Viajar puede alterar el ritmo circadiano de una persona, lo que contribuye a la interrupción del sueño y a los ataques de migraña.

Para dormir mejor durante las vacaciones, practica una higiene saludable del sueño al suspender el uso de dispositivos antes de acostarte, mantén una habitación fresca y oscura y cumple con tu rutina habitual a la hora de ir a la cama tanto como sea posible. Tomar melatonina también puede ayudarte a conciliar mejor el sueño.

Deshidratación

Mantenerse hidratado es esencial para prevenir el dolor de cabeza. Incluso una pérdida de agua corporal del 1 al 2 % puede aumentar las posibilidades de desarrollar dolores de cabeza.

Simplemente cambiar de entorno puede sacarnos de nuestros hábitos saludables habituales y eso puede llevarnos a no hidratarnos como lo haríamos normalmente, especialmente si estamos haciendo un viaje por carretera o si tomamos un vuelo y preferimos no tener que detenernos o levantarnos para ir al baño cada poco tiempo.

Luego está ese enemigo clásico de las vacaciones: el alcohol. Debido a que actúa como un diurético, puede causarnos una deshidratación adicional. Por eso es importante tener siempre a mano una botella de agua, no tanto por la sed como para que no suframos deshidratación.

Cambios en la dieta

Para algunas personas, los alimentos ricos en sustancias como tiramina, nitratos, sulfitos e ingredientes artificiales pueden desencadenar el dolor de cabeza. Los culpables incluyen los quesos añejos, las carnes curadas y procesadas, los alimentos en escabeche y el alcohol, alimentos que suelen encontrarse con frecuencia en los restaurantes, lugares que visitamos más durante las vacaciones.

Y no podemos olvidar el impacto de la cafeína. Las fluctuaciones en la ingesta de cafeína son conocidas por afectar a los dolores de cabeza. Si normalmente consumes café y no lo haces durante las vacaciones, es frecuente que por este desequilibrio se presenten dolores de cabeza. En lugar de dejar de consumirlo de repente, mantén tu consumo habitual de cafeína también durante tus días de descanso.