Catalunya vive un episodio de chaparrones y tormentas de verano por la llegada de una nueva serie de frentes que han disparado la inestabilidad en las últimas horas. La configuración de masas frías y cálidas es la responsable de este cambio de tiempo brusco: una bolsa de aire fresco se encuentra viajando de una vaguada a otra por el extremo occidental de Europa, poniendo fin al episodio caluroso de la semana pasada. Los efectos de estos chubascos ya se han hecho bien patentes durante este lunes en los Pirineos, con aguaceros locales de gran intensidad o granizadas violentas. Algunos puntos de la cordillera, como la Seu d'Urgell, sufrieron inundaciones durante las últimas horas de la jornada, donde el agua y el granizo dificultaron la circulación y fueron responsables de algunos daños materiales. El martes ha llegado con una agradable bajada de los termómetros bajo el brazo, con noches más suaves en el interior y máximas que en general no han superado los 35 °C. Por otra parte, los chaparrones no han descansado en toda la noche en el Pirineo y han empezado a descargar en las Terres de l'Ebre desde primera hora la mañana. La línea de precipitación ha ido subiendo hacia el norte, dejando algunos acumulados discretos, como los 2 L/m2 del Observatorio Fabra de Barcelona, los 2,5 L/m2 de la Panadella o los 4,5 L/m2 de Falset. La traca principal de tormentas empezará esta noche y tendrá cuerda hasta el fin de semana. En el siguiente vídeo repasamos todos los detalles de la previsión del tiempo para este miércoles:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el miércoles, 20 de agosto
La previsión meteorológica para este miércoles anuncia una jornada pasada por agua en muchos puntos de Catalunya. Los chubascos que descargarán en el Pirineo durante la tarde y noche del martes seguirán durante el miércoles. Estos irán barriendo todo el tercio norte durante la madrugada, con intensidades de precipitación moderada y no se pueden descartar algunas tormentas locales, acompañadas de viento fuerte y piedra. Llegarán desgastados a la costa durante la mañana, pero hacia el mediodía llegará más lluvia: en todo el Pirineo crecerán nubarrones y se podrán registrar aguaceros en toda la cordillera. Los núcleos convectivos irán avanzando durante la tarde hacia el extremo nordeste y podrían dejar fenómenos violentos, como granizadas o chasquidos en el Ripollès o la Garrotxa. Eventualmente, llegarán al litoral norte y empezarán a bajar por la línea de costa, afectando diferentes puntos del Baix Empordà, el Gironès, la Selva y el Maresme. Ya entrada la noche, las tormentas harán acto de presencia en la costa central. La configuración de tramuntana en el norte y mistral en el Ebro creará líneas de convergencia donde las dos corrientes chocarán y darán paso a un nuevo flujo del suroeste delante del Barcelonès y el Baix Llobregat, pero sobre todo en la costa del Garraf, el Baix Penedès y el Tarragonès, donde las tormentas se alimentarán, del viento húmedo y podrían estar durante algunas horas, ya entrada la madrugada del jueves. Temperatura en claro descenso que supondrá una refrescada en muchos puntos del país después de los últimos episodios de calor. Máximas de entre 25 y 27 °C en la costa y el interior de la mitad este, donde los chubascos mantendrán el mercurio a raya. Valores un poco más altos en Ponent y el Ebro, donde se podrían superar por poco los 30 °C. Mínimas en claro descenso y por debajo de los 20 °C en todas partes con algunas excepciones, ya que el efecto termorregulador del Mediterráneo todavía hará de las suyas durante las noches tropicales en la costa.

A Cervera ruixat curt pero intens #ElTemps3Cat @SoniaPapell @gemmapuigf @TempsCatalunya @eltemps_rtve @MeteoMauri @SergiLoras @nestor_meteo @Turisme_Segarra @SomSegarra @P4Estacions @XFreixes @climadelleida pic.twitter.com/TOphFPfR3o
— Jordi Prat (@jordiprat2) August 19, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El jueves no apagará el episodio de lluvias y seguiremos pendientes del cielo en el litoral. Los chaparrones de la madrugada afectarán, principalmente, en la costa de Barcelona y Tarragona, y podrían llegar a dejar acumulados importantes en puntos concretos pero mal repartidos a causa de la naturaleza de estos fenómenos convectivos. Más agua a partir de la tarde, con chubascos que descargarían sobre el Ripollès, Osona o el Pla de l'Estany, y que podrían dejar algunas gotas en el litoral. Cielo variable con gran presencia de nubes en la mitad norte de la geografía, mientras que en el sur ya se irá destapando y disfrutará de más ratos de sol. El viernes ya dará las últimas puntadas este episodio inestable, con alguna llovida poco intensa que se podría formar en el litoral por el efecto del rebufo, ya que el mistral soplaría con ganas por encima del Cap de Creus. Fin de semana estable con predominio del sol y algunas nubes decorativas e inofensivas que tendrán más protagonismo en el Pirineo. La temperatura irá subiendo poco a poco por la llegada de una dorsal anticiclónica hasta el domingo, momento en qué una los restos del huracán Erin, ya como borrasca, llevarían más tormentas y una nueva refrescada.

Ruixat a Alcanó (Segrià) a les 13:12 h de dimarts 19 d'agost'25.
— Climadelleida/meteoponent (@climadelleida) August 19, 2025
Video: Jordi Petit. pic.twitter.com/7K0umXYjY5
@pauramon_meteo @MarcSilvestre7 @elnacionalcat Pluja matinal. #Gava. pic.twitter.com/dhpRNAA1LW
— Xavi Cabo i Papiol. Photography. (@xavicabopapiol) Augusto 19, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.