Ya se conocen los ganadores del concurso de calles adornadas de las Fiestas de Gràcia 2025. Después de un par de días para valorar las guarniciones, el jurado ha anunciado cuáles han sido las mejores calles de la edición 208 de esta fiesta mayor, y también los portalones y balcones más destacados. Como es habitual, la entrega de premios se ha hecho en un acto en la plaza de la Villa de Gràcia, al cual han asistido representantes de las diferentes comisiones de fiestas y curiosos que querían enterarse de los ganadores.

Un total de 23 calles y plazas se han engalanado en la edición de este año de la Fiesta Mayor de Gràcia con temáticas de lo más variadas. Así, algunas calles se han convertido en paisajes naturales, como un desierto o una selva, mientras que otros se han inspirado en historias de conspiración, del cine o de la literatura, como Star Wars o Els tres porquets. Otros han aprovechado para hacer homenajes, como el hecho en los The Beatles, por los 60 años de su concierto en Barcelona. Finalmente, así ha quedado la clasificación de las calles adornadas en las Fiestas de Gràcia 2025:

Premios del concurso de calles adornadas de las Fiestas de Gràcia 2025

La calle Progrés se ha proclamado ganador del concurso de calles adornadas de las fiestas de Gràcia 2025. Lo han hecho con una propuesta denominada Progrefoc, un homenaje a la cultura del fuego y la pirotecnia festiva de Gràcia. La calle ha obtenido 430 puntos. El jurado ha otorgado el segundo premio de honor en la calle Mozart con la temática La Jordina: la rosa de foc; y el tercer premio de honor en la calle de Jesús con la temática Cooltura Popular.

Así quedan las posiciones de calles adornadas de las Fiestas de Gràcia 2025:

  1. Carrer Progrés - Progrefoc (430 punts)
  2. Carrer Mozart - La Jordina: la rosa de foc (412 punts)
  3. Carrer Jesús - Cooltura Popular (409 punts)
  4. Plaça Rovira - Hale Rovira (407 punts)
  5. Carrer la Perla - PerlaAnimaladaClimàtica (401 punts)
  6. Carrer Tordera - Rusc (399 punts)
  7. Carrer Llibertat - Llibertat contra l’imperi (374 punts)
  8. Carrer Verdi - Selva Verdi Maya (371 punts)
  9. Travessia de Sant Antoni - Travessària, 51 (367 punts)
  10. Carrer Providència - El circ de Providència (352 punts)
  11. Carrer Fraternitat de Baix - Fraternitat de Baix (350 punts)
  12. Carrer Lluís Vives - Els tres porquets (343 punts)
  13. Carrer Joan Blanques de Baix de Tot - The Beatles JBdbDt (342punts)
  14. Plaça del Nord - Camping Lavanda (333 punts)
  15. Carrer Ciudad Real - Rapinyàpolis (332 punts)
  16. Plaça de la Vila de Gràcia- La Gràcia que enyorem (318 punts)
  17. Carrer Perill - Arquitectura de la vida (313 punts)
  18. Placeta de Sant Miquel - El bestiari de la Placeta (294 punts)
  19. Plaça del Poble Gitano - Penya Barcelonista Gitana de Gràcia (291 punts)
  20. Carrer Fraternitat de Dalt - Fratèrnia (290 punts)
  21. Carrer Puigmartí - Dins la ment de l’artista (272 punts)
  22. Carrer Joan Blanques de Baix - El laboratori del Professor Blanques (260 punts)
  23. Carrer Berga - Bergatron (259 punts)

 

Menciones especiales y otros premios

También se han entregado menciones especiales de premios. La primera ha estado por la calle Verdi, por su resistencia y superación y “por aguantar actos vandálicos de personas sin rostro y no desfallecer ante las adversidades ante el fuego”. La segunda mención especial ha sido para todos los fiesteros y fiesteras de gracia por su actitud solidaria con la calle Verdi por los hechos sucedidos la madrugada del domingo 17 de agosto. 

También se ha hecho entrega del premio Festers Power 2025, que premia la mejor foto de Instagram donde se vea el proceso de preparación de las guarniciones de calles. Ha estado para las comisiones de fiestas de la calle Llibertat, en especial por las fotos que han publicado sus fiesteras simulando a los ángeles de Charlie sustituyendo pistolas por pistolas de silicona. El premio a la innovación y tecnología se lo ha llevado la plaza de la Villa de Gràcia, con La Gràcia que enyorem, una recreación nostálgica de una Gràcia de antes, con tiendas tradicionales.

El premio a la reutilización se lo ha llevado la calle la Perla, con el tema PerlaAnimaladaClimàtica, con su decorado reivindicativo sobre el cambio climático y la vida animal, mientras el premio al detalle artístico ha sido para la calle Mozart, y su revisión feminista de la leyenda de Sant Jordi. El premio a la iluminación, ha sido para la Travesía de Sant Antoni y su espacio secreto pleno de conspiraciones, extraterrestres y misterios. El premio en los mejores techos y laterales ha sido por la calle Tordera, y su temática de vibrante llena de abejas, luz y actividad dentro de una gran colmena, mientras que el premio en la mejor entrada ha sido para la calle Verdi por “su monumentalidad”.

El jurado también ha hecho entrega de varias menciones especiales por la elección y ejecución de la temática. La plaza del Poble Gitano ha sido reconocida por la memoria histórica al recordar los inicios de la Peña Barcelonista de Gràcia; la calle Berga, por su adversidad con resiliencia; la plaza Rovira, por su perspectiva de género interseccional; y la calle Ciudad Real, por su reivindicación social.

Además, el primer premio por la decoración de portalones y comercios ha sido para el adornado llamado Peace of safari de la calle de las Guilleries 128, y el primer premio por la decoración de balcones y ventanas, para El circ dels ratolins en la calle de Verntallat.

Los premios en la categoría de portadas de programas han estado para Els tres porquets, de la calle Vives; por Llibertat contra l'imperi, de la calle de Llibertat; y por Arquitectura de la vida, de la calle Perill.