El debate de investidura de Pedro Sánchez está cada vez más cerca, pero el PSOE todavía está pendiente de los pactos con Junts per Catalunya y el PNV, las dos formaciones que todavía no le han dado luz verde para poder ser investido presidente del Gobierno. Este jueves los socialistas han sellado con ERC un acuerdo que incluye el traspaso de Rodalies a través de una nueva empresa denominada Rodalies de Catalunya, la condonación de parte de la deuda de Catalunya por parte del Gobierno y también la continuidad de la mesa de diálogo entre el Govern y el Estado para resolver el conflicto político. La amnistía, aunque está incluida en el pacto con los republicanos, todavía no está del todo cerrada a la espera del acuerdo con Junts.
- Pacte PSOE-ERC: una empresa para gestionar el traspaso de Rodalies y condonación de deuda autonómica
- ERC pacta con el PSOE la continuidad de la mesa de diálogo como vía para resolver el conflicto político
- Junts enfría la inminencia del acuerdo con el PSOE para la investidura
- Este es el documento del acuerdo del PSOE y ERC para la investidura
Hasta aquí el seguimiento de la última hora sobre las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez de hoy. Este viernes finalmente no se han cerrado nuevos acuerdos, y el PSOE tendrá que seguir negociando en los próximos días con Junts per Catalunya y el PNV antes de poder celebrar el debate de investidura.
El diputado de Vox Javier Ortega Smith, avisa los socialistas, a los cuales define como "traidores" y "malnacidos" que "empiecen a temer la furia del pueblo español", de que asegura que no los perdonará.
¡Malditos traidores!
— Javier Ortega Smith (@Ortega_Smith) November 3, 2023
Teméis a la calle, por eso la cerráis.
Teméis a los Tribunales, por eso los controláis.
Teméis a la democracia, por eso la adulteráis.
Pues empezad a temer la furia del pueblo español, que no os va a perdonar, malnacidos. pic.twitter.com/y9aWLiEfF9
La extrema derecha española calienta la calle, y convoca nuevas manifestaciones contra la amnistía y contra "la traición de Sánchez" para el próximo lunes 6 de noviembre por la noche, tanto en la sede del PSOE como en la del PSC.
🔴 LUNES 6/11 🔴
— Revuelta (@revuelta_es) November 3, 2023
⏰ A las 20:00 ⏰
¡Todos a Ferraz y a la sede del PSC!
¡Contra la traición de Sánchez!
¡ACUDE! #AmnistíaNo #CataluñaEsEspaña #GolpistasAprisión pic.twitter.com/U00yxWLnTT
Una persona ha sido detenida por intentar saltarse el cordón policial desplegado en la calle Ferraz de Madrid, donde se sitúa la sede nacional del PSOE, durante la concentración en la tarde de este viernes para protestar contra la amnistía. La policía española habría pedido hasta tres veces la documentación a este individuo tras saltarse el cordón, y ante su negativa, se le ha detenido.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido que la ley de amnistía es "una convocatoria a la concordia" y ha considerado que el PP debería apoyarla, como los socialistas "respaldaron siempre temas de Estado", algunos "mucho más difíciles" como la lucha contra el terrorismo de ETA, cuando estaban en la oposición. Además, ha reivindicado que el PSOE quiere "compartir un futuro junto" con Catalunya porque "cree en la democracia" española, "una de las mejores del mundo".
En este sentido, ha pedido a la militancia del PSOE que vote un 'sí' "como una casa" en la consulta sobre el pacto para la conformación de Gobierno en España, para "respaldar" así "el mandato de los electores", quienes, ha subrayado, "sabían que para formar un gobierno teníamos que formar acuerdos".

"No hay nada definitivamente roto, pero es no conocer Puigdemont pensar que firmará un acuerdo que no puede explicar y del cual no está plenamente convencido."
La presidenta d'En Comú Podem en el Parlament de Catalunya, Jèssica Albiach, ha valorado como "un buen acuerdo" el pacto de legislatura entre el PSOE y los comunes. Con todo, ha advertido que "el trabajo no está hecho", y que el objetivo es "ir más allá", por lo cual seguirán trabajando para "estirar y ensanchar" lo que se ha rubricado.

Vota en la encuesta del día: ¿Crees que el PSOE y Junts desencallarán el acuerdo?
Vox se hace eco de la manifestación a Madrid y advierte que "solo es el comienzo".
Esto no es más que el principio.
— VOX �������� (@vox_es) November 3, 2023
Movilización permanente contra la mayor traición 💪🇪🇸 pic.twitter.com/pnulY7onDa
Los manifestantes en Madrid también cargan contra el rey Felipe VI, por no evitar el gobierno de Pedro Sánchez. "Felipe, masón, defiende tu nación", gritan.
Felipe, masón, defiende tu nación. pic.twitter.com/8O1eNhmObV
— ��������✖️Jota Ele ❌ (@aviador65jazz) November 3, 2023
Los manifestantes en Madrid insultan a Sánchez diciéndole "hijo de puta" o "dictador" y al partido socialista tildándolo de "terrorista" y "traidor". Estos insultos se mezclan con cánticos a favor de España y de la "unidad nacional".
La policía nacional española ha cortado la calle Ferraz de Madrid a la altura de la calle Buen Suceso para proteger la sede de los socialistas y evitar el paso de los manifestantes. Por este motivo, muchos de los que se han concentrado increpan a los agentes de policía con gritos como "asquerosos" o "traidors".
Gritos de "A por ellos" en la manifestación españolista en la calle Ferraz de Madrid, cerca de la sede del PSOE.
Ahora en ferraz frente a la sede del PSOE pic.twitter.com/pJBt2rTUE9
— Barondecotopaxi (@barondecotopaxi) November 3, 2023
El PSOE acaba la semana con dos acuerdos pendientes para la investidura de Pedro Sánchez, con Junts per Catalunya y con el PNV. En el caso de los segundos, el acuerdo está todavía lejos, según han apuntado varios medios españoles. Fuentes del PNV han asegurado a RTVE que "no hay acuerdo", mientras que El Independiente explica que no se espera que haya un acuerdo inminente. Además, apunta que los nacionalistas vascos están siendo muy exigentes en las negociaciones para asegurarse un mínimo de garantías y evitar incumplimientos por parte de Sánchez, tal como sucedió en la anterior legislatura.
La portavoz de Sumar-En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, ha criticado el "partidismo" de ERC y Junts en la recta final de las negociaciones y los ha instado a "dejar de mirarse de reojo y cooperar". "Hace tiempo que hablamos de este pugna entre ERC y Junts, es una carrera que no es buena para el país, tampoco por Catalunya," ha dicho en declaraciones en el Congreso.
Un grupo de personas se ha concentrado ante la sede del PSOE en Madrid para protestar por el acuerdo de los socialistas con ERC y la futura ley de amnistía de cara a la investidura del candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez. La concentración, que ha arrancado sobre las 19.00 horas, ha reunido a un grupo de personas portando banderas de España y con gritos como 'Pedro Sánchez a prisión'.
Cada vez llega más gente a Ferraz. Video. pic.twitter.com/n2JOmqvrGE
— Nuna 💚 en IG: nunalm (@lannaviv21) November 3, 2023
El sindicato ultra Manos Limpias ha presentado una denuncia contra Pedro Sánchez, por un presunto delito de usurpación de funciones en entender que con la ley de amnistía vulnera la separación de poderes porque invade competencias del poder judicial, según informa Europa Press.
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha afirmado esta mañana que entre los represaliados no se tendría que incluir los investigados por el caso Volhov y a Laura Borràs, ya que "no son para ejercer derechos fundamentales". Sin embargo, ahora Antich ha rectificado y en un tuit afirma que "todas las actuaciones que han sido perseguidas y tienen que ver con el derecho a la autodeterminación tienen que ser amnistiadas", incluyendo el caso Volhov.
Por si no ha quedado claro: todas las actuaciones que han sido perseguidas y tienen que ver con el derecho a la autodeterminación tienen que ser amnistiadas, por eso @omnium incluimos las personas investigadas a la causa Vólkhov en el listado de represaliados: https://t.co/MQBlYpwB4I
— Xavier Antich (@XavierAntich) November 3, 2023
Los militantes de ERC han respondido la siguiente pregunta: "¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura de Pedro Sánchez a cambio de la ley de amnistía, la segunda fase de la resolución del conflicto político para abordar el referéndum, el traspaso integral de Rodalies, compromisos económicos y propuestas para reducir el déficit fiscal?"
🔴 La militancia de Esquerra Republicana avala con un 89% el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. En total, han participado en la consulta interna el 43,61% de la militancia con derecho al voto, el 9% ha votado en contra y el 2 % en blanco.
El principio de acuerdo entre el BNG y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez incluye hasta un 75% de bonificaciones para los usuarios frecuentes y recurrentes de la AP-9 y de la AP-53, condonación del 20% de la deuda correspondiente al FLA y la implantación de trenes de cercanías esta legislatura, al menos, en las áreas de A Coruña-Ferrol y Vigo-Pontevedra, además de la dotación de nuevos juzgados de violencia de género.
El PSOE aleja la posibilidad de lograr un acuerdo con Junts sobre la ley de amnistía este viernes. Según informa Europa Press, los socialistas admiten que "hoy es pronto" para sellar un acuerdo definitivo, y señalan que si es necesario seguir negociando en los próximos días, lo harán. Respecto a los puntos que están entorpeciendo el acuerdo, señalan que no hay nombres propios sobre la mesa y que los retrasos se producen por la complejidad técnica de las discusiones.
Los militantes de ERC votan este viernes el acuerdo alcanzado por el partido con el PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez. La consulta se cierra en menos de media hora, a las 18 horas, de manera que pronto se sabrá si las bases del partido republicano dan luz verde al pacto con los socialistas.
Los principales obstáculos que impiden a estas alturas el pacto entre Junts y el PSOE se centrarían en el perímetro que tendría que incluir la ley de amnistía. A pesar de la opacidad de las conversaciones, diferentes fuentes apuntan al caso Volhov, en el cual estaría implicado el responsable de la Oficina de expresidente de Puigdemont, Josep Lluís Alay, y el exresponsable de la Plataforma per les Seleccions Catalanes, Xavier Vinyals, aparte de David Madí y Xavier Vendrell. Otras fuentes apuntan también del temor de Junts a que los casos bajo secreto de sumario pudieran quedar fuera de la amnistía.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al PSOE de hacer que los españoles se "peleen" por dinero, con el acuerdo con ERC y la condonación del FLA. "Si empezamos a reclamar miseria, multiplicaremos la miseria", ha afirmado Ayuso, que ha asegurado que ella nunca "habría entregado el poder a gente que ha robado y a violentos". "El fin no justifica los medios", ha subrayado.
Quieren que los españoles se peleen por dinero, al margen de la ley, el sentido común, el patriotismo…
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 3, 2023
Y por la pobreza, a continuación. ¿Cómo van a quedar Madrid y España?
¿Quién va a traer aquí su empresa? ¿Quién se va a fiar de nuestra palabra y prestarnos nada? pic.twitter.com/Fo9fQ40AbB
La ANC, que ha criticado con dureza los diversos puntos del acuerdo de ERC y el PSOE, ha destacado que "lo más grave es que el pacto incorpora un acatamiento del ordenamiento jurídico español que implica una renuncia a la unilateralidad". En este sentido, ha cargado contra ERC y Junts porque no se coordinan. "Ni en Madrid, donde pactan por separado cuando el independentismo es decisivo; ni en Catalunya, donde el independentismo tiene mayoría absoluta. Así no vamos a ninguna parte", ha lamentado. Así pues, ha defendido que "ahora, más que nunca, es cuando desde el Parlament hay que avanzar hacia la independencia".
El pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado una declaración institucional contra la ley de amnistía, al considerar que supone "una traición sin precedentes" a la Constitución y a la igualdad entre españoles y porque amnistiar a un político en otro a cambio de permanecer al poder es "el mayor acto de corrupción política". La declaración del gobierno de PP y Vox recoge que España sufre "un ataque extremadamente grave a la democracia y al estado de derecho" a causa, según su opinión, de la amnistía, "una aberración jurídica sin precedentes" que "da la razón a los golpistas".
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que el País Valencià continuará reclamando financiación y luchando contra el "ninguneo" que sufre este territorio, "especialmente durante estos últimos años de gobierno socialista", pero ha recalcado que lo hará sin "extorsionar a nadie" ni "amenazar con romper nada".
La acusación de la Guardia Civil está fundamentada, únicamente, en los mensajes que Rovira dirigió al exconseller de ERC, Xavier Vendrell, y también al cabo de la oficina del president Puigdemont, Josep Lluís Alay. No hay más indicios delictivos, ni de malversación de fondos públicos en el informe de la Guardia Civil. Hay que recordar que, hasta ahora, Rovira no ha sido formalmente imputada.
🔴 Un informe de la Guardia Civil concluye que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, fue una de las coordinadoras del movimiento del Tsunami Democràtic, según ha adelantado El Confidencial. El documento, que se remitió este jueves a la Audiencia Nacional, apunta que Rovira, bajo el seudónimo 'Matagalls', hizo tareas de coordinación del movimiento en la investigación de apoyos institucionales y de su partido político, haciendo de enlace entre el Tsunami y la dirección y ocupándose también de reclutar gente.
El sector crítico de ERC, el Col·lectiu Primer d'Octubre, ha rechazado el acuerdo entre el PSOE y los republicanos, ya que consideran que supone "un entierro de la independencia". Según han denunciado en un comunicado, el acuerdo no reconoce la existencia de un conflicto político entre Catalunya y el estado español. Han asegurado que se trata de un acuerdo que "en el mejor de los casos servirá para perpetuar Catalunya dentro de España, con una reforma estatutaria o de financiación". En este sentido, han reprochado a ERC que el 1 de octubre no se hizo por eso.
Los militantes del Colectivo 1.º de octubre decimos NO a investir al presidente español.
— Colectivo Primero de Octubre: militantes de ERC (@1doctubre2) November 2, 2023
Aquí tenéis los motius���� pic.twitter.com/7mnIUrXaSj
La ANC ha denunciado que el pacto entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez implica "un retroceso para el independentismo y una sumisión al Estado". En un hilo en X critican los principales acuerdos entre los dos partidos y la poca coordinación entre Junts y ERC tanto durante la negociación como al Parlamento.
1⃣ La Llei d'amnistia acordada és "para la normalización institucional, política y social en Cataluña". El conflicte amb l'estat no se soluciona amb un perdó.
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) November 3, 2023
Si volen normalització, que reconeguin el dret a l'autodeterminació i la voluntat majoritària del Parlament.
El BNG y el PSOE han cerrado este viernes un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez que contempla, entre otros temas, descuentos en autopistas y la condonación de parte de la deuda histórica de Galicia más allá del FLA. Los compromisos incluyen inversiones en infraestructuras como el corredor atlántico, la creación de un servicio de cercanías gallego y la transferencia a la Xunta de "todas las competencias" que prevé el estatuto.
ERC y PSOE han avanzado los últimos días sobre la figura del "verificador" que tiene que facilitar la negociación entre los dos partidos. De hecho, los socialistas ya habrían aceptado algunas de las propuestas de nombres que ERC les ha hecho llegar. Así lo han explicado fuentes republicanas en una conversación informal con periodistas, este viernes. El pacto entre ERC y PSOE incluye la creación de un espacio de negociación entre los dos partidos, que contará con un "mecanismo que tenga las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento" de todo el proceso de negociación y de los acuerdos a los cuales se llegue. Este "verificador" de "prestigio reconocido" será representante de alguna entidad internacional de reconocimiento mundial.
Carles Puigdemont ha mantenido una reunión "interna" con el secretario general de Junts, Jordi Turull, y la portavoz de la formación en el Congreso, Míriam Nogueras, en su despacho del Parlamento Europeo en Bruselas. El líder independentista ha hecho unas breves declaraciones a los medios una vez finalizada la reunión, en las cuales se ha limitado a afirmar que se trataba de una "reunión interna" y de "trabajo", a la vez que ha negado que haya novedades en las conversaciones con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha calificado de "inmoral" el acuerdo para una ley de amnistía promovida por el PSOE al lado de ERC y Junts, dado que no existe un "interés general", y ha criticado que se pueda condonar la deuda de Catalunya.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que su opinión sobre la amnistía "es la que es", y que "el tiempo va a favor del aspecto más bochornoso que tiene, que es lo que pretende Puigdemont". "Puigdemont tiene intención de humillar al Estado todo lo que pueda", ha advertido el presidente socialista. "Esquerra tiene una posición más moderada, eso sí", ha apostillado García-Page a preguntas de los medios en Ciudad Real, donde visita el nuevo equipamiento del Servicio de Medicina Nuclear y Radiología Intervencionista del Hospital General Universitario.

La portavoz adjunta de Sumar y dirigente d'En Comú Podem, Aina Vidal, ha garantizado que la futura Ley de Amnistía no beneficiará a causas relacionadas con presunta corrupción, como supuestos de posible blanqueo de capitales, al ser una "línea roja" que no se traspasará. Vidal se ha mostrado optimista y ve "inminente" el registro de la norma porque está "prácticamente acordada".
Los Comités de Defensa de la República (CDR) han criticado que la negociación que los partidos independentistas "puedan hacer con el enemigo no es admisible" y han pedido reactivar la declaración unilateral de independencia (DUI) de 2017. En un comunicado difundido en la red X este viernes, han acusado a Junts y ERC de "colaborar con la desmovilización del independentismo y el retorno a un autonomismo recortado", en referencia a las negociaciones que llevan a cabo con el PSOE para la reelección del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. También les reprochan poner "sobre la mesa unas propuestas no consultadas con nadie con la intención de enterrar el compromiso de la DUI", y de ceder de facto el monopolio de la unilateralidad al Estado, en sus palabras.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que su partido está analizando con los portavoces parlamentarios del Grupo Popular la respuesta del partido ante "las cesiones del PSOE al independentismo a costa de todos los españoles". Según ha recalcado, los derechos de los españoles tienen que ser protegidos.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este viernes en la localidad palentina de Paredes de Nava la convocatoria para este sábado de un Consejo de Gobierno Extraordinario para tratar las cuestiones "sangrantes" que se están viviendo estos últimos días y "tomar decisiones de futuro". Así lo ha hecho durante la inauguración del centro de Artes Escénicas de la localidad palentina y tras darse a conocer el pacto del Gobierno con ERC y lograr su apoyo para la investidura de Pedro Sánchez. "Como presidente de Castilla y León reitero, una vez más, mi oposición. No nos vamos a arrodillar por defender la Constitución y el Estado de Derecho frente a aquellos que lo atacaron", ha afirmado.
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha asegurado este viernes que el acuerdo de investidura cerrado entre el PSOE y ERC crea "españoles de primera y españoles de segunda" por la necesidad de Pedro Sánchez de seguir en el gobierno. Preguntada sobre la condonación de 15.000 millones de euros de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que incluye el pacto, y que se aplicará también a otras comunidades, la dirigente popular ha afirmado que este asunto no se puede hablar de forma "bilateral". En este sentido, ha dicho que el debate sobre la financiación autonómica tiene que hacerse con todos los territorios y en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Eso se hace en un país serio", ha dicho en Antena 3.
🔴 La reunión entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha terminado este viernes a media mañana sin lograr un acuerdo sobre el alcance de la ley de amnistía, han informado fuentes consultadas por Europa Press.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado de que un hipotético referéndum de autodeterminación "no es una cuestión de tiempo" sino que lo es de "bastante democrática". "Si tuviéramos toda la fuerza democrática, el tiempo sería muy corto, prácticamente inexistente; por lo tanto, tenemos que acumular tanta fuerza democrática como podamos", ha explicado en una entrevista a Catalunya Ràdio.
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha tachado este viernes de "esperpento" el acuerdo anunciado entre el PSOE y ERC para la investidura, que a su juicio quiere cambiar "la Constitución por la puerta de detrás". "Nuestra responsabilidad como a principal partido de España, ganador de las elecciones generales, es dar una "respuesta sólida, contundente y profunda desde la sensatez y el equilibrio" ante "este esperpento que estamos viendo", ha indicado en una entrevista en Antena 3.
La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, se ha mostrado "convencida" de que habrá un acuerdo final de todos los grupos necesarios para investir al candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante la conferencia en el Foro Europa de este viernes por la mañana, Vilagrà ha añadido que no contempla que la ley de amnistía se registre sin la firma de Junts, que todavía no ha cerrado su pacto con el PSOE.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido este viernes a la Mesa del Congreso que habilite todos los días que quedan hasta el 27 de noviembre, festivos incluidos, para la posible convocatoria de un pleno de investidura. Fuentes del Congreso apuntan que mientras no haya acuerdo entre el PSOE y Junts, Armengol no fijará la fecha de celebración del debate, porque el objetivo de la cámara es que haya una investidura "exitosa".
La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, ha querido lanzar este viernes un mensaje de tranquilidad a los sindicatos ferroviarios sobre sus "condiciones laborales" ante el traspaso integral de Rodalies a la Generalitat, pactado entre ERC y el PSOE: "No hay que sufrir", ha asegurado. Vilagrà ha reconocido que el tema de recursos humanos es "imprescindible" abordarlo "en el marco del Consejo de Diálogo Económico y Social".
El negociador de Sumar, Jaume Asens, ha afirmado en una entrevista en TVE que el PSOE y Junts tienen acordado "el 95%" de la ley de amnistía y la discrepancia "está focalizada en uno o dos puntos" del texto. Según Asens, la situación procesal de la presidenta de Junts, Laura Borràs, "está excluida" de la última propuesta del PSOE, y, por lo tanto, no se podría beneficiar de la amnistía, pero "este no es el problema".
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, cree que la ley de amnistía tendría que beneficiar aproximadamente a unas 1.500 personas y no contabiliza los investigados por el caso Volhov ni Laura Borràs, porque "no son para ejercer derechos fundamentales". En una entrevista en la Ser Catalunya, ha apuntado que la ley de amnistía tiene que resolver los casos vinculados con el 1-O, pero no resuelve "todo el problema de represión".
El acuerdo entre ERC y el PSOE, en especial con respecto al traspaso de Rodalies, no satisface a todo el mundo. Si bien la demanda de un traspaso total de este servicio ha sido una demandó histórica del independentismo, lo pacta de republicanos y socialistas no incluye todas las líneas a priori. El pacto abraza el traspaso de, como mínimo, parte de las líneas R1, R2 y R3 de Rodalies, para lo cual se creará una empresa. De esta manera, muchas líneas quedan por ahora fuera. Justamente eso ha hecho que varias voces de las filas de Junts per Catalunya se critican. "No es un traspaso integral", ha denunciado a las redes Isidre Gavín, cabeza de lista del partido a las elecciones del 23-J.
El PSOE ha recordado este viernes al PP que sus comunidades, y especialmente Andalucía y el País Valencià, se beneficiarán de la condonación de parte de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que consta al pacto alcanzado con ERC para la investidura de Pedro Sánchez. Es la reacción de los socialistas a la convocatoria por parte de Feijóo a su cúpula para preparar las acciones que emprenderán los populares para preparar la respuesta institucional y política al acuerdo con ERC.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, también se ha manifestado sobre el acuerdo entre ERC y PSOE. En un mensaje en sus redes sociales, ha asegurado "votar en conciencia no es transfuguismo".
Votar en conciencia no es transfuguismo
— Esperanza Aguirre (@EsperanzAguirre) November 3, 2023
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado esta mañana a la sede de Génova a los portavoces de Congrés, Senado y Parlamento Europeo para analizar la respuesta institucional y política a las "cesiones" acordadas por el PSOE con los partidos independentistas. Feijóo seguirá hablando a lo largo del día con los representantes del PP en cada comunidad autónoma para coordinar acciones que garanticen la igualdad entre ciudadanos.
Las negociaciones se mantienen en Bruselas entre los socialistas y Junts per Catalunya, Según El Periódico de España, el secretario de organización socialista, Santos Cerdán, podría comparecer este viernes desde la capital belga para anunciar un acuerdo, es decir, este se podría cerrar durante la mañana.
Izquierda Unida (IU) ha convocado una consulta a la militancia desde este viernes para apoyar la investidura del candidato socialista a la Presidencia, Pedro Sánchez, y avalar la opción de entrar en un Gobierno que formen PSOE y Sumar en coalición.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha acusado este jueves a las comunidades gobernadas por el PP de lanzar "bulos" con el pacto del PSOE y ERC para la condonación de hasta 15.000 millones de euros de deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Catalunya.
La Executiva Nacional del BNG se reunirá este viernes de forma extraordinaria para analizar el "principio de acuerdo" alcanzado entre la formación nacionalista y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, que incluye, según han ratificado fuentes nacionalistas a Europa Press, nuevas rebajas de peajes para la AP-9 (que ahora tiene bonificado el viaje de vuelta en menos de 24 horas si se usa telepeaje, entre otros) y para la AP-53, que une Santiago con Ourense para el tramo que tiene peaje directo a los usuarios.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, argumenta este viernes en una entrevista en Catalunya Radio que el acuerdo de investidura con el PSOE "es útil para Catalunya". Del texto, destaca que garantiza la amnistía "sin exclusiones ni excepciones", para los CDR, Tsunami y 9N, para "poner justicia, en donde no ha habido durante mucho tiempo." También las inversiones para el país.
La consellera de la presidència, Laura Vilagrà, ha asegurado que el acuerdo del traspaso de Rodalies "es lo más importante desde los Mossos, que también se hizo por tramos. Acabaremos teniéndolo todo". En declaraciones a Els Matins de TV3, ha indicado que se tiene que abordar toda la cuestión laboral. Siempre se hace con las condiciones que tienen y se hará con la exquisitez que conviene".
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha elevado este jueves el tono contra Pedro Sánchez y su plan inminente para registrar la amnistía al lado de las fuerzas independentistas catalanas y vascas. En un acto en el Instituto Atlántico, Aznar ha afirmado que el presidente del gobierno en funciones representa "un peligro" y "un riesgo para la democracia constitucional española" y ha hecho un llamamiento a "actuar" delante una situación que ha definido como "crisis institucional grave".
"Siempre hemos dicho que para tratar con el sistema político español todas precauciones son pocas. Nos mantenemos, y nos reafirmamos", ha afirmado en un mensaje en X este jueves, después de que ERC y el PSOE hayan sellado un acuerdo para hacer posible la investidura de Pedro Sánchez.
Siempre hemos dicho que para tratar con el sistema político español todas precauciones son pocas. Nos mantenemos, y nos reafirmamos. No cambiaremos la prudencia y las precauciones que hemos mantenido hasta ahora por más prisas que algunos tengan.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) November 2, 2023
La investidura de Pedro Sánchez todavía se mantiene como una incógnita tres meses después de las elecciones del 23 de julio. Al margen del pacto con ERC rubricado esta tarde en Barcelona, parecía que el acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya estaba a punto de caer a lo largo este jueves, con la ley de amnistía en el centro de la discusión.
CCOO de Catalunya ha demanat de convocar la taula sobre Rodalies i Regional davant de l'acord PSOE-ERC per al traspàs de Rodalies a la Generalitat, i ha destacat que el Govern "es va comprometre" a convocar taula en les seves recents reunions amb entitats socials. Igualment, la Federació de Serveis, Mobilitat i Consum d'UGT (FeSMC-UGT) de Catalunya ha demanat a la Generalitat i al Govern la "màxima informació" sobre l'acord PSOE-ERC per al traspàs de Rodalies.
El acuerdo de ERC con el PSOE para el traspaso de la gestión de Rodalies, tan reclamado por los partidos e instituciones catalanas en los últimos años, comportará que el Gobierno tendrá que gestionar, de golpe, más de 100 millones de viajeros más al año. Visto desde la otra lado, Renfe, empresa pública del Estado español, cederá la gestión y renunciará a unos ingresos que superan los 130 millones de euros pero que podrían rozar los 200 de no ser por las ayudas al transporte público.
El acuerdo sobre el traspaso de Rodalies cerrado este jueves entre ERC y PSOE para allanar la investidura de Pedro Sánchez no será un camino sencillo, sino más bien la apertura de un proceso de negociación donde prácticamente habrá que establecer los términos del traspaso "vía a vía, estación a estación," según han detallado fuentes del Govern poco después de cerrarse el acuerdo.
Por otra parte, el BNG y el PSOE han llegado a un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez con rebajas de peajes, según han confirmado este jueves fuentes de los nacionalistas gallegos. La ejecutiva del partido se reunirá este viernes de forma extraordinaria para analizar el principio de acuerdo alcanzado con los socialistas, donde se incluyen nuevas rebajas de peajes para el AP-9, que ahora tiene bonificado el viaje de vuelta en menos de 24 horas si se utiliza telepeaje; y para el AP-53, que une Santiago con Ourense para el tramo que tiene peaje directo a los usuarios.
El president Puigdemont se pronunció este jueves por la noche para advertir que Junts no cerrará ningún acuerdo con prisas. "Siempre hemos dicho que para tratar con el sistema político español todas precauciones son pocas. Nos mantenemos, y nos reafirmamos", afirmó en un mensaje en X que hace pensar que esta posibilidad de celebrar la investidura la próxima semana, tal como planea el PSOE, se complica. Sin embargo, los socialistas confían poder cerrar el acuerdo este mismo viernes.
Aunque se preveía que el acuerdo entre Junts per Catalunya y el PSOE también se pudiera anunciar este jueves, finalmente no fue así. La cúpula del partido independentista se reunió en Bruselas con el president Puigdemont, pero no dio el visto bueno al acuerdo, al cual todavía le falta cerrar algunos "flequillos", especialmente con respecto a la ley de amnistía.
Después de anunciar el acuerdo en sendas ruedas de prensa, ERC y el PSOE han hecho público el documento con todos los detalles del pacto. Puedes leerlo íntegro aquí.
El ministro de la Presidencia en funciones y negociador del PSOE, Félix Bolaños, que también ha comparecido este jueves para anunciar el acuerdo con ERC, ha asegurado que este servirá para "pasar página y abrir una nueva etapa" en Catalunya. El ministro ha hecho énfasis en la ley de amnistía —que todavía tiene que terminar con Junts— como la herramienta con la cual "se devuelve a la política lo que nunca habría tenido que salir". Bolaños ha subrayado que el pacto es para la investidura y para "la estabilidad de la legislatura de progreso", un extremo que Junqueras ha supeditado al cumplimiento de los acuerdos.

"Hoy gana Catalunya", ha afirmado Oriol Junqueras al anunciar este jueves el pacto con los socialistas que incluye el traspaso integral de Rodalies, una amnistía "para todo el mundo, sin excepciones ni exclusiones", la condonación de parte de la deuda de Catalunya por parte del Gobierno y también la continuidad de la mesa de diálogo entre el Govern y el Estado para resolver el conflicto político. De esta manera, ERC da por satisfechas las "tres carpetas" que había reclamado para investir a Pedro Sánchez: amnistía, bienestar de la ciudadanía y también avanzar en la resolución del conflicto político.

Buenos días, seguimos en ElNacional.cat la última hora de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.