Emiliano García-Page ha calentado el comité federal que el PSOE celebrará este sábado en el cuartel general de los socialistas de la madrileña calle de Ferraz. 24 horas antes de que arranque este cónclave, el presidente de Castilla-La Mancha ha vuelto a hacer una de sus declaraciones incendiarias: "Algunos no saben si acabarán este fin de semana en el mismo cargo o si continuarán en política; no saben si podrán andar tranquilos por la calle o si acabarán en la cárcel". En un acto celebrado en Albacete, el barón socialista ha cargado contra aquellos que "van de víctima por la vida". "Hay uno que manda mucho y que ha estado toda la vida haciéndose la víctima", ha señalado en clara alusión a Pedro Sánchez, a quien ha recordado que "en política se está voluntariamente". "Quien no esté a gusto y esté sufriendo, que no esté", ha sentenciado.
Page ha dudado de que haya "mucha gente en España que pueda tener la certeza de que cumplirá" con su ciudadanía. Y ha sido entonces cuando ha sacado pecho de estar cumpliendo este viernes su décimo aniversario como presidente de la Junta de Castilla-La Mancha. "Nosotros lo podemos decir con mucha tranquilidad y además con el antecedente de una década cumpliendo", ha aseverado. El barón manchego es conocido por ser el líder territorial del PSOE más crítico con Sánchez, sobre todo por sus pactos con el independentismo. Hasta hace unos meses compartía este papel de díscolo con quien era su homólogo en Aragón, el expresidente de esta autonomía y exlíder de los socialistas aragoneses, Javier Lambán. Pero esta federación está actualmente encabezada por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
Hace poco más de un año, Page sí que optó por cerrar filas con Sánchez. Fue en aquel comité federal que se celebró mientras el máximo líder socialista se clausuraba en la Moncloa para pensar si continuaba como presidente del Gobierno. Pero más allá de aquel momento, el barón manchego ha sido profundamente crítico con el jefe del ejecutivo. De hecho, su gobierno autonómico ha sido el único en manos de los socialistas que ha recurrido ante los tribunales la ley de amnistía. Igual que Felipe González, este barón ha abogado por el entendimiento entre PSOE y PP en un momento de gran debilidad parlamentaria de Sánchez.
De hecho, González y Page coincidieron hace casi un mes en un acto conmemorativo del 40.º aniversario de la entrada de España en la Unión Europea. Y los dos abogaron por un adelanto electoral en el Estado español. Aún no había estallado el caso Cerdán; no se había hecho público todavía el informe demoledor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúa a los dos secretarios de Organización que ha tenido hasta ahora Sánchez —Cerdán y José Luis Ábalos— al frente de una trama corrupta de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas junto con Koldo García.