Hyundai ha dado un giro estratégico a la comercialización de su berlina eléctrica IONIQ 6 en España, lanzando una oferta especialmente agresiva para la versión Light, la más accesible de la gama. Con un precio de 27.310 euros, esta variante se posiciona como una alternativa directa al Tesla Model 3, pero a un coste que la sitúa en el mismo rango que algunos modelos térmicos generalistas del segmento C. El descuento aplicado supera los 21.000 euros respecto al precio oficial, lo que la convierte en una de las propuestas más disruptivas del mercado actual de vehículos eléctricos.
La versión Light del IONIQ 6 está equipada con un motor de 151 CV y una batería de 53 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 429 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Estas cifras, sin llegar al nivel de las versiones superiores, resultan adecuadas para el uso diario, especialmente si se considera el posicionamiento de precio. Además, el modelo incorpora la tecnología Plug & Charge, que permite iniciar la carga en puntos compatibles sin necesidad de tarjetas ni aplicaciones, así como la función V2L (Vehicle-to-Load), con capacidad para alimentar dispositivos externos con hasta 3,6 kW.
Lo destacable en este caso es que, a pesar de tratarse del modelo de acceso, el nivel de equipamiento del IONIQ 6 Light resulta notable. Incluye llantas de aleación de 18 pulgadas, faros y pilotos LED, climatizador automático bizona y un sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. A esto se suma un cuadro de instrumentos digital del mismo tamaño, cargador inalámbrico para smartphones y una completa dotación de asistentes de conducción.
Tecnología, seguridad y diseño por debajo de los 30.000 euros
En términos de asistencia y seguridad, esta versión mantiene el enfoque tecnológico del modelo. Dispone de control de crucero inteligente con función Stop&Go, cámara de visión posterior, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, y un amplio paquete de ayudas activas, entre las que destacan el asistente de mantenimiento de carril y el sistema activo de conducción en carretera. La dotación se completa con múltiples airbags y sistemas de frenado automático con detección de peatones, ciclistas y vehículos.
Por otro lado, el diseño aerodinámico del IONIQ 6 se mantiene intacto, con un estilo tipo fastback que enfatiza su eficiencia energética y contribuye a su autonomía. La plataforma e-GMP sobre la que se construye permite una distribución del espacio interior optimizada, reforzando su orientación como berlina eléctrica práctica y moderna.
Cabe destacar que esta oferta está sujeta a condiciones específicas de financiación, pero su existencia marca un punto de inflexión en la accesibilidad a los vehículos eléctricos. Hyundai sitúa así al IONIQ 6 en una posición competitiva no solo frente al Tesla Model 3, sino también frente a modelos de combustión del mercado generalista, lo que refuerza su papel como una de las apuestas más ambiciosas en la transición hacia la movilidad eléctrica.