Grande lo que ha logrado Citroën este mes con su crossover fabricado en las antiguas instalaciones de Barreiros en Villaverde (Madrid), que acogen actualmente una de las más modernas plantas que Stellantis tiene en Europa. Eduardo Barreiros, aquel pionero de la automoción nacional que, con su esfuerzo e inventiva, modernizó el parque móvil español con joyas como el Dodge Dart, el Simca 1000 o, ya más adelante, el Chrysler 150, estaría orgulloso de ver cómo, de la fábrica que contribuyó a crear, sale el Citroën C4, una de las sensaciones automovilísticas del año en España y, sin duda, también de este mes de julio, en el que ha doblado sus ventas.
De menos de 900 unidades a 1.657
Junio, sin duda, fue un mal mes para el Citroën C4: con sólo 828 unidades vendidas, tuvo que conformarse con ocupar el puesto 33 y eso, cuando vienes de haber vendido casi 1.250 unidades en mayo, no es plato de gusto. En julio, todo ha vuelto a su cauce y el crossover que, junto al Renault Arkana, augura un nuevo tiempo dominado por los crossover hatchback, vuelve a donde le corresponde: con 1.657 unidades vendidas, es el sexto clasificado del Top 100 de ventas de julio en España.
¿Cómo es el Citroën C4?
El Citroën C4 es un crossover compacto de 4,36 metros de largo con 380 litros de maletero que nos ofrece potencias de entre 100 y 130 CV en función de la motorización que se elija. En gasolina, podemos escoger entre 100 y 130 Cv y en diesel, entre 110 y 130 CV. Como el C5 Aircross, se nos ofrece muy bien equipado y con una comodidad interior excepcional. La versión de acceso, diesel de 110 CV, está a la venta este verano a partir de 20.480 euros según el portal de ofertas quecochemecompro.com. Existe también una versión 100% eléctrica, el Citroën ë C4, que está disponible a partir de 27.249 euros, también según el portal quecochemecompro.com y que se fabrica igualmente en Villaverde.