Las autoridades estadounidenses han dado a conocer este viernes detalles sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, el joven de Utah Tyler Robinson, que ha sido delatado por su familia. En una rueda de prensa, las autoridades han revelado el mensaje que aparecía inscrito en vainas de balas no disparadas que estaban al poder del presunto asesino. Según ha explicado el gobernador de Utah, Spencer Cox, Robinson había inscrito varios mensajes: "Hey, fascist! Catch!" (Eh, fascista! ¡Tómala!), "O bella ciao, bella ciao" y "Si lees esto eres gay, ja ja ja". Este mensaje confirmaría un móvil político del ataque que ha conmovido a Estados Unidos y que pone a esta potencia a las puertas de una nueva era marcada por la violencia política.

Desde el asesinato de Kirk, el pasado martes, las fuerzas de seguridad de Estados Unidos han estado buscando de forma intensa al sospechoso. Varias fotografías y vídeos fueron distribuidos rápidamente por el FBI, que pidió ayuda a la ciudadanía para localizar al presunto autor del ataque en el campus universitario de Utah. Ha sido el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha comunicado este mismo viernes que Robinson había sido detenido.

Kirk, un individuo "cargado de odio"

Las autoridades aseguran que la familia lo delató a través de un amigo, que es quien se puso en contacto con la policía. La familia aseguró que antes del 10 de septiembre Robinson expresó sus opiniones negativas sobre Kirk en una cena. En los últimos años, el joven se había politizado, y en esta reunión familiar explicó que al campus de la universidad acudiría el influencer ultraconservador, "cargado de odio y que se dedica a difundirlo". Minutos después de que se conociera el nombre del presunto asesino, las redes sociales se han llenado de material gráfico en el que aparece.

Este crimen ha abierto un encendido debate en Estados Unidos en torno a la polarización y la radicalización política. El gobernador de Utah ha dicho durante la rueda de prensa que no es optimista sobre el futuro del país en torno a esta cuestión; no obstante, ha asegurado que la esperanza sobre la posibilidad de un cambio no la va a perder.