¿Ha acabado la temporada de cultivo de verano y no sabes qué plantar? ¿Quieres empezar un pequeño huerto urbano y no sabes qué semillas plantar? En este artículo te proponemos algunos cultivos para sembrar en octubre y algunos de sus cuidados.

Antes de empezar

Lo primero que debes hacer es limpiar tu huerto, ya sea en el suelo, en mesas de cultivo o macetas. Este paso es muy necesario ya que seguramente habrán quedado restos de cultivos anteriores, ya sea en forma de hojas o raíces secas.

Lo primero que debes hacer es limpiar tu huerto, ya sea en el suelo, en mesas de cultivo o macetas

Deshazte de los brotes enfermos o estropeados. Si han contaminado el sustrato, lo mejor es eliminar toda la parte contaminada para evitar la propagación de enfermedades a los nuevos cultivos. Es importante realizar un buen saneado del sustrato donde reubicarás nuevas semillas para cultivar esta temporada.

También es imprescindible aportar una buena dosis de nutrientes. De esta manera, las nuevas semillas los usarán para germinar y desarrollar una nueva planta.

5 alimentos que puedes plantar en otoño

1. Acelga

Una verdura de hoja verde que no puede faltar en la cocina. Si vives en una zona de clima templado prácticamente durante todo el año puedes plantar acelga. Ubica esta verdura tanto a pleno sol como semisombra, en ambos casos se adapta muy bien. Pero eso sí, si vas a cultivar acelga en zonas con clima frío es preferible dejarlo hasta finales de invierno o bien hacerlo en invernadero. En un periodo de 50 a 60 días ya tendrás listas para cosechar tus acelgas ecológicas.

Acelga
Acelga / Fuente: Unsplash

2. Ajo

A mediados del otoño podemos comenzar a sembrar ajo. Es un tipo de cultivo muy poco exigente, por lo que es muy adecuado para gente que está empezando en la horticultura o para aquellos que no pueden dedicar mucho tiempo a su huerto.

Simplemente, necesitamos un diente de ajo que introduciremos en un pequeño hoyo de unos 4 cm de profundidad que haremos en la tierra. Podemos cultivar ajos tanto directamente en la tierra como en contenedores, macetas y mesas de cultivo.

3. Canónigos

Quedan muy bien en ensaladas y son una de las verduras de hoja verde que podemos cultivar tanto directamente en el suelo como en contenedores y mesas de cultivo. Es importante asegurarnos de que mantenemos la tierra suficientemente húmeda y de que tiene buen aporte de materia orgánica, porque requiere suelos ricos en nutrientes. Ubica los canónigos en un espacio soleado, porque crecen mejor con buena exposición solar. En tan solo 50 a 60 días tendremos listos para cosechar nuestros canónigos ecológicos.

4. Coliflor

Las semillas de coliflor tardan muy poco en germinar, apenas necesitan una semana. Eso sí, debes mantener los semilleros a una temperatura media de 14 °C. La coliflor es un cultivo exigente con respecto al agua. Va a necesitar riegos generosos y abundantes. Evita cultivar coliflor si estás en una zona seca y con pocas lluvias. Para impedir que la coliflor tenga sabor amargo debido a la exposición solar es importante cubrirla con las hojas. Por eso es preferible cultivarla en semisombra.

5. Remolacha

Otro de los cultivos comunes en huertos urbanos y huertos en macetas. Como en los cultivos de hortalizas de raíz y tubérculos y bulbos hay que tener especial cuidado en que la tierra tenga un buen drenaje del agua para que esta no se quede acumulada y pueda pudrirlos. Coloca las remolachas a pleno sol y evita que estén a la sombra de otras plantas. Según la variedad de remolacha y las condiciones de cultivo, a partir de 90 días podrás empezar a cosechar remolacha ecológica.

Remolacha
Remolacha / Fuente: Unsplash