Ni se te ocurra capturarlo, venderlo o comprarlo. Hay muchas especies de marisco en Catalunya que son de una calidad excepcional, pero hay una que es tan suculenta que se tuvo que prohibir. Bueno, no es que se prohibiera por ser buena, sino porque su sobreexplotación y la manera como se recolectaba hacía peligrar los ecosistemas marinos donde vive. Estamos hablando del dátil de mar, una auténtica delicia gastronómica prohibida en toda la Unión Europea.

Marisco prohibido

El marisco es uno de los productos más especiales de cualquier gastronomía. Suele ser tradicional en cocinas de territorios con mar, o río en algunos casos, como es Catalunya. Los mariscos más conocidos son la gamba, los mejillones, las almejas o el bogavante; productos que solemos asociar al lujo por su elevado precio en el mercado.

La captura de esta especie requiere la destrucción de la roca para poder llegar a los ejemplares

Dátil de mar. / Foto: Wikipedia

Se consideran marisco aquellas especies de crustáceos y moluscos comestibles. Además de los mencionados anteriormente, también son marisco el centollo, el pulpo, la cigala o el dátil de mar, entre otros. Este último es uno de los productos más apreciados en la cocina, pero también es el único de la lista que no se puede ni capturar, ni vender, ni comprar; por lo tanto, tampoco se puede consumir. El dátil de mar es un molusco que vive en el interior de las rocas en las costas de diferentes lugares del Mediterráneo, especialmente en Tarragona y Alicante. Secreta un ácido que le permite abrirse camino a través de la roca para entrar a vivir allí. Por lo tanto, la captura de esta especie requiere la destrucción de la roca para poder llegar a los ejemplares. Una destrucción que se hace con martillos o taladros que erosionan y estropean el ecosistema donde viven los dátiles de mar. Es por eso que su captura y comercialización están prohibidas.

Pesca furtiva

No es lo mismo una especie prohibida, como el dátil de mar, que la caza furtiva de una especie legal. Las especies prohibidas no se pueden capturar por ningún motivo porque están protegidas como especie. Por otra parte, hay especies que tienen una regulación, pero que no implica prohibición. El marisco se puede capturar, vender, comprar y comer; pero no todo el mundo puede hacerlo. Para capturar marisco hay que tener la licencia de mariscador. Una licencia que autoriza solo la pesca profesional, pero no la recreativa. Según la Generalitat de Catalunya, "no es permitida la pesca del cangrejo azul, ni de ningún otro crustáceo, molusco bivalvo (ex. mejillón, coquina, etc.) o cualquier otro organismo diferente de los anteriores, con una licencia de pesca recreativa". En caso de que se capturen especies no autorizadas con una licencia recreativa, o directamente sin licencia, estaremos ante un caso de pesca furtiva.

Así que ahora ya lo sabes: si te ofrecen dátiles de mar, desconfía, porque independientemente de la licencia de pesca de la persona que te los ofrezca, se trata de un producto prohibido por ley.