La gamba roja (aristeus antennatus) es uno de los productos gastronómicos más apreciados en Catalunya. Se trata de un alimento con unas propiedades únicas que se suele consumir fresco y que es bastante exclusivo. No es un producto básico ni del día a día; se trata de un alimento vinculado al lujo o a las ocasiones especiales, como las comidas de Navidad u otras celebraciones. Y si hay un municipio que es famoso por la gamba roja en Catalunya, es Palamós. Sin embargo, ¿por qué es tan buena (y tan cara) la gamba roja de Palamós?

🦐¿De dónde sale el pescado que encontramos en los restaurantes? Así es la vida de los pescadores del Empordà
 

La mejor gamba del mundo

A menudo se dice que la gamba roja de Palamós es la mejor gamba del mundo. La de Palamós, sin embargo, es la misma gamba que se pesca en Denia o en Huelva. No obstante, Palamós tiene unas características geográficas únicas que hacen que sus gambas sean de una calidad excelente. La calidad de un producto de origen animal depende, en gran manera, de cómo ha vivido y cómo se ha alimentado aquel animal. El jamón ibérico de primera calidad es el que se obtiene de cerdos alimentados con bellotas; la carne de cordero Xisqueta es tan buena porque las ovejas pacen mucho tiempo en campo abierto; y la gamba roja de Palamós es especial porque vive en una zona que recibe muchos nutrientes.

Cajas de gamba roja de Palamós recién pescadas foto Carlos Baglietto
Cajas de gamba roja de Palamós recién pescadas / Foto: Carlos Baglietto

Dos corrientes que confluyen en el cabo de Begur y que hacen que los caladores ubicados delante de Palamós sean muy ricos en alimento

Palamós se ubica en el cabo de Begur, en el extremo este de la península Ibérica. Al sur del cabo de Begur hay el litoral catalán, que dibuja una línea del suroeste al nordeste. Al norte del cabo de Begur, hay el golfo de León, que dibuja una línea de norte a sur. En estas dos regiones marítimas (el litoral catalán y el golfo de León) desembocan ríos importantes como el Ródano, el Ebro o el Llobregat. Estos ríos bajan llenos de nutrientes que desembocan en el mar y sirven de alimento para los animales marinos. Pero estos nutrientes no se quedan delante de la costa en que desembocan, sino que las corrientes marinas los arrastran. Los nutrientes que desembocan en Catalunya son arrastrados hacia el norte por una corriente marina sur-norte. Por otra parte, los que desembocan en Francia bajan hacia el sur gracias a un corriente norte-sur. Dos corrientes que confluyen en el cabo de Begur y que hacen que los caladores ubicados delante de Palamós sean muy ricos en alimento y que, por lo tanto, las gambas que viven allí sean sanas, grandes y muy buenas.

Montaje mapa gampa Palamós
Mapa del recorrido de los nutrientes hasta la costa de Palamós / Foto: Google Earth

Un producto exclusivo

La gamba roja es un producto caro. Pero el precio de la gamba tiene una razón de ser. Capturarla no es fácil; la gamba se tiene que pescar a mucha profundidad y en cantidades más pequeñas que el pescado. Un barco de arrastre que salga a pescar gamba puede llegar a pescar hasta 100 kg de producto. Por el contrario, si sale a pescar pescado, puede llegar a capturar hasta cinco veces esta cantidad. La gamba, además, es un producto delicado y que se encuentra en puntos muy específicos del fondo marino. No todos los caladores son aptos para pescar gamba.

Pescadores clasificando las gambas recién pescadas foto Carlos Baglietto
Pescadores clasificando las gambas recién pescadas / Foto: Carlos Baglietto

En Palamós, además, se venden gambas certificadas bajo la Marca de Garantía Gamba de Palamós, un sello que asegura la calidad y el origen de las gambas para que el consumidor sepa al 100% que el producto que compra es auténtico y de primera calidad.