La cocina está llena de sorpresas. Por un lado, están las que se refieren a sabor. Estas son las más deliciosas y las más agradables. Desde sabores puros como el de un tomate del huerto hasta una mezcla inesperada de dos productos que nunca pensarías que pueden llevarse bien y, gracias a la magia de la cocina, logran juntos que te exploten las papilas gustativas. Pero también hay sorpresas en la forma de cocinar los alimentos. En redes sociales habrás visto mil y un videos en los que se hacen menús completos con una sandwichera, por poner un ejemplo. También estuvo de moda el cocinar en el lavavajillas, algo que al común de los mortales nunca se le hubiese ocurrido. Y ahora llega el uso de la cafetera para cocinar berberechos.

Palabra de mariscador

Si el hecho de poner este molusco tan delicioso en el mismo sitio donde se coloca cada mañana el café me lo hubiese dicho un influencer cualquiera… hubiese pasado el video sin más. Pero al ser de @san.tierno esperé a ver a qué se refería. Y, al escuchar que era un consejo de un mariscador… no dudé en darle a guardar. Este divulgador gastronómico comparte de dónde vienen los mejores productos. Un contenido didáctico en el que suele hablar con productores para ayudarnos a entender el valor de un alimento determinado. Y con valor no solo nos referimos a precio, también al valor inmaterial, ya sea en forma de sabor, textura o aromas. En uno de sus últimos posts nos cuenta el truco de un mariscador para cocinar los berberechos. Podrías pensar que a ser una hierba aromática concreta o calcular mejor el tiempo…

Berberechos. / Foto: Pixabay

Si eres de los que guardó al fondo del cajón esta cafetera porque caíste en la moda de las cápsulas, ya es hora de que la vuelvas a sacar y pongas en práctica este gran truco

El tiempo ideal

Para este mariscador, el tiempo perfecto para cocinar un berberecho es exactamente el que tarda en subir el café en una Moka italiana. Así, @san.tierno lo pone en práctica y el resultado es espectacular. Un poco de agua en el depósito (donde normalmente la pondrías para hacer café), una hoja de laurel y, en el embudo o porta café, en vez de café, los berberechos. En el momento exacto en el que la cafetera suena y pensarías que el café está listo, los berberechos se han abierto y están en su punto.

Berberechos en máquina de café. / Foto: Cedida

Si eres de los que guardó al fondo del cajón esta cafetera porque caíste en la moda de las cápsulas, ya es hora de que la vuelvas a sacar y pongas en práctica este gran truco. ¿La tiraste? Pues ya sabes que le puedes pedir a los Reyes Magos este año. Más allá del truco, los berberechos son una joya del mar: pequeños, sabrosos y llenos de matices salinos. Su sabor intenso los convierte en un aperitivo perfecto por sí solos, pero también son ideales para preparar arroces, empanadas, salpicones, pastas o tostadas con un toque de limón y perejil. Ricos en hierro, zinc y proteínas, aportan mucho más que sabor. Y si encima puedes cocinarlos en una cafetera, la sorpresa es doble.