Durante años se ha hablado del huevo como un alimento casi insuperable en cuanto a proteínas. Es cierto que un solo huevo aporta unos 6 gramos de proteína, y que 100 gramos de este alimento equivalen a unos 12 gramos de proteína en total. Sin embargo, existen muchas alternativas, tanto de origen vegetal como animal, que superan con creces esa cifra. No solo en cantidad: algunas de ellas presentan un perfil nutricional más completo, con vitaminas, minerales y beneficios digestivos que lo convierten en opciones muy interesantes para quienes buscan una dieta rica en proteínas y variada a la vez.
9 alimentos que tienen más proteína que el huevo
Más allá de los números, lo importante es entender que la variedad en la dieta es el auténtico superalimento. Combinar distintas fuentes de proteína permite obtener todos los nutrientes necesarios sin caer en la monotonía. A continuación, repasamos nueve alimentos que aportan más proteínas que un huevo, todos ellos fáciles de encontrar y de incluir en la alimentación diaria. Desde legumbres hasta lácteos, pasando por carnes magras y cereales, las posibilidades son muchas más de las que parecen.
Queso parmesano
Con unos 38 gramos de proteína por cada 100 gramos, es uno de los campeones indiscutibles. Aunque tiene un contenido elevado en sal y grasa, aporta una alta concentración de calcio y lisina, esenciales para los músculos y los huesos.
Lupines o altramuces
Esta legumbre mediterránea poco conocida aporta 42 gramos de proteína, además de fibra y muy poca grasa. Es un tentempié ideal, similar a la soja o el edamame, pero con un contenido proteico aún más alto.
Atún en conserva
El clásico de la despensa no falla: 27 gramos de proteína, junto a un buen aporte de ácidos grasos omega-3. Es práctico, sabroso y perfecto para ensaladas, bocadillos o platos calientes.
Pollo y pavo (pechuga)
Entre 24 y 31 gramos por cada 100 gramos, dependiendo del corte y la preparación. Es la carne magra por excelencia, con poca grasa y alto valor biológico, ideal para mantener o ganar masa muscular.
Tofu
Elaborado a partir de la soja, contiene unos 20 gramos de proteína. Además, es rico en calcio, hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, siendo una base muy versátil en la cocina vegetal.
Quinoa
Con 14 gramos por 100 gramos, es uno de los pocos vegetales que ofrece proteína completa, es decir, con todos los aminoácidos esenciales. Una excelente opción para platos fríos o calientes.
Cottage cheese (requesón)
Aporta alrededor de 13 gramos de proteína y, si se elige la versión fermentada, también probióticos. Ideal en desayunos, meriendas o como complemento proteico en ensaladas.
Yogur griego natural desnatado
Con 10 gramos de proteína por 100 gramos, pero como suele venir en porciones de 170 g, se puede llegar a los 20 gramos por envase. Es saciante, digestivo y rico en bacterias beneficiosas.
Cacahuetes
Con 25 gramos de proteína, superan incluso a algunos cortes de carne. Se pueden tomar crudos, tostados, en crema o como topping para ensaladas y platos dulces o salados.