La Guardia Urbana sanciona y obliga a cerrar el restaurante Mordisco
La Guardia Urbana ha sancionado y obligado a cerrar el restaurante Mordisco, que se negaba a seguir las restricciones de la Generalitat que obligan al cierre de los locales de restauración por la expansión de la Covid-19. El cuerpo policial ha hecho una inspección en el restaurante del Eixample, han puesto una sanción ante el incumplimiento de las nuevas restricciones y lo han obligado a cerrar.
Cacheo surrealista en Japón
Surrealista cacheo en Japón. La policía nipona ha entrado la sede del partido Chukakuha (Ata Comunista Revolucionària) buscando evidencias de actividades delictivas y subversivas, pero los agentes han acabado protagonizando una chalada escena nada más antes de entrar.
'Politico' hunde a Pedro Sánchez y lo advierte de un castigo político
El diario norteamericano Politico, uno de los referentes de política a escala mundial, ha dejado al presidente español, Pedro Sánchez, en una pésima posición en la gestión de la Covid y lo ha situado entre los dirigentes "ugly" ("horrible"). Sánchez comparte la categoría negativa con el primer ministro británico, Boris Johnson.
Bares cerrados, se disparan los botellones: 75 denuncias en una noche
El cierre de los bares y restaurantes ha disparado otra vez los botellones en medio de la calle. Sólo ayer la Guardia Urbana de Barcelona puso 75 denuncias por consumo de alcohol en la calle. Era la primera noche con las nuevas medidas contra la Covid.
El mundo bate el récord: 400.000 contagiados de Covid en un día
El mundo ha batido su récord. En un solo día se han superado por primera vez los 400.000 nuevos contagios de la Covid, según los datos recogidos por la agencia Reuters. Y eso se ha producido cuando gran parte de Europa está dictando nuevas restricciones para intentar frenar el rebrote.
Los CDR se manifiestan en Girona contra la represión
Presentes en Girona contra la represión policial.
— CDR Plan|Plano Estanque|Estaño (@CDRPlaEstany) October 17, 2020
La plaza 1 de octubre está encapsulada por la policía desde las 7 de la tarde. #prourepressió pic.twitter.com/chTxXIdw2A
Protestan en Tortosa en defensa de la sanidad pública y para denunciar las privatizaciones
Una decena de personas han protestado este sábado en Tortosa para defender la sanidad pública y para denunciar la privatización y los recortes hechos en los últimos años. En la protesta, se ha leído un manifiesto en que se ha pedido la derogación de la ley 15/97. La concentración, convocada por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CASO) y la CGT, también estaba prevista en otras ciudades de Catalunya y también del estado español.
Estabilizado un incendio que ha quemado 35 hectáreas en la Noguera
Los Bomberos de la Generalitat han estabilizado este sábado por la tarde un incendio de vegetación que ha quemado unas 35 hectáreas dentro del término municipal de las Avellanes i Santa Linya (Nogal). El aviso del fuego se ha recibido por los alrededores de las 12.45 horas a una zona de cultivo, cerca de la Solana de les Forques y la Plana, junto a la carretera LV-9042. Las llamas han quemado mayoritariamente matorrales y encinares. Han trabajado 8 medios aéreos (4 avionetas de vigilancia y ataque, 3 helicópteros bombarderos y 1 helicóptero de mando) y una veintena de dotaciones terrestres (entre camiones de agua y vehículos de mando).
El cribado de este sábado en les Borges Blanques finaliza con 668 pruebas PCR
El cribado masivo que Salud ha hecho este sábado en les Borges Blanques ha cerrado a las siete de la tarde con un total de 668 pruebas PCR hechas, de las 675 previstas. La jornada se ha centrado sobre todo a familiares y convivents de niños y adolescentes en edad escolar, después del aumento de casos positivos en el entorno educativo de la localidad. También se ha dirigido a personas vinculadas a actividades industriales y a familiares de usuarios y trabajadores de la residencia de personas mayores del municipio donde la semana pasada se detectó un brote de covid-19. Su alcalde, Enric Mir, dice que las pruebas servirán para hacer una "fotografía" del estado del virus al municipio. Las Garrigues es la comarca catalana con el índice de rebrote más alto, con 2.249,11 puntos.
Se triplican las demandas de alimentos a entidades sociales de Catalunya por|para la pandemia
La demanda de alimentos a entidades sociales de Catalunya se triplicó durante los tres meses que duró el estado de alarma, según datos de la Mesa del Tercer Sector Social. Durante el mismo periodo, las demandas de ayuda por la vivienda se doblaron. En total, la Mesa cifra en 700.000 a las personas con quien las entidades han trabajado para cubrirlas las necesidades básicas. En este contexto de agudización de las crisis, la Mesa ha arrancado una campaña a las redes sociales bajo el lema 'Rompemos el círculo de la pobreza' en motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Coronavirus | Los municipios catalanes con el riesgo de rebrote por encima de 1.000
La curva de contagios en Catalunya sigue subiéndose día tras día. Este sábado, los positivos de coronavirus han subido hasta los 2.846 nuevos casos y el riesgo de rebrote se ha alzado hasta los 392,06 puntos (24 más que el día anterior). Este indicador, que permite valorar el crecimiento de la pandemia y prever los posibles nuevos casos de los próximos 14 días, es todavía más alto en algunos municipios catalanes donde las cifras llegan a multiplicar por diecinueve la media nacional. Estos son los municipios catalanes con el riesgo de rebrote por encima de 1.000.
Un 9% menos vehículos en la operación salida de Barcelona por el fin de semana
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que han salido un total de 374.293 vehículos del área metropolitana de Barcelona entre las 15.00 horas de ayer el viernes y las 15.00 horas de hoy sábado, una cifra un 8,6% inferior con respecto a la operación salida del primer fin de semana de mes, el del 2-3 de octubre. La reducción de movilidad pero es más evidente en comparación con octubre del 2019 ya que el tráfico de salida del área metropolitana se ha reducido un -22,6%, según el SCT. "Hemos visto que la gente empieza a evitar los desplazamientos para reducir la interacción social, que es el objetivo base de las medidas", ha aplaudido el conseller de Interior, a Miquel Sàmper, en los micrófonos de Rac1.
Euskadi reduce las reuniones a 6 personas por|para el aumento de contagios
El ascenso continuado de contagios de Covid-19 a Euskadi ha llevado al lehendakari Iñigo Urkullu a tomar nuevas restricciones. Entre ellas, la prohibición de hacer reuniones de más de 6 personas (hasta ahora el número máximo era de 10), reducir los aforos en ámbitos como la hostelería y en acontecimientos culturales y religiosos al 50% y limitar el cierre de restaurantes y bares a las 00.00. Estas restricciones entrarán en vigor en los próximos días, una vez que reciban la ratificación del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Debate jugoso entre Sala-i-Martín y Niño Becerra en la red
Los economistas Xavier Sala-i-Martín y Santiago Niño Becerra han mantenido un debate jugoso en la red sobre el precedente de la gripe de 1918 y los felices años 20 que vinieron después.
Fuertes críticas en Alemania por como se ha hecho el cierre de Madrid
El diario económico alemán Handelsblatt ha cargado contra la forma como se ha hecho el confinamiento de la región de Madrid, ordenada para|por el gobierno de Pedro Sánchez, porque cree que no da resultados. Y lo atribuye al hecho que la medida ha acabado sólo en eso, en un confinamiento perimetral. El diario acusa al ministro de Sanidad, Salvador Illa, de haberse quedado a medias con la medida y originar una situación envenenada porque Madrid después ha intentado rebajar los datos de contagios haciendo menos pruebas.
La JNC rompe relaciones con el PDeCAT y apuesta por JxCat
El Consejo Nacional de la Juventud Nacionalista de Catalunya (JNC) ha aprobado con el 88% de los votos romper las relaciones con el PDeCAT. La votación fue propuesta por el Comité Ejecutivo Nacional y se ha hecho efectiva este sábado en una sesión extraordinaria. En un comunicado donde han hecho públicos los resultados, también consideran que "el instrumento político más útil" para andar hacia la independencia de Catalunya es Junts per Catalunya.
El brote de la Vall d'Hebron impide ingresar pacientes durante 24 horas
Los brotes de coronavirus que han afectado a 12 sanitarios y 28 pacientes del Hospital Vall d'Hebron impidieron que el centro sanitario barcelonés admitiera nuevos pacientes durante 24 horas, entre el jueves pasado y ayer, el viernes. Fuentes del Hospital Vall d'Hebron han informado este sábado en EFE de que este tipo de situaciones "son habituales" en los grandes centros sanitarios de Catalunya, si las circunstancias así lo requieren, por lo que cuando se detectó el brote se acordó que no se aceptarían enfermos derivados por el Servicio de Emergencias Médicas hasta que estuviera controlado.
El Gremi de Restauració alerta de que la mitad de bares y restaurantes de Barcelona podrían cerrar
El presidente del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ha advertido este sábado de que la mitad de bares y restaurantes de Barcelona podrían desaparecer "en un período de seis a nueve meses". Pallarols ha remarcado, en una entrevista a Catalunya Ràdio recogida este sábado por Europa Press, que "casi el 15% de bares y restaurantes de Barcelona ya han cerrado" y que, según una encuesta, el 40% de los que volvieron a abrir después del confinamiento dijeron que el cierre era una posibilidad a contemplar si la situación no mejoraba.
Restauradores de Cambrils protestan contra el cierre de bares y restaurantes
Los restauradores de Cambrils (Baix Camp) han protestado este sábado al mediodía en el paseo marítimo del municipio para rechazar el cierre de bares y restaurantes, impuesto por el Gobierno. La protesta ha reunido a una cincuentena de personas que han reclamado volver a levantar la persiana de sus negocios porque si no aseguran no podrán afrontar los costes del cierre. Los concentrados también han pedido que se les permita trabajar aunque sea, dicen, con medidas más restrictivas, como por ejemplo con aforos reducidos o con más control por parte de las administraciones. En caso contrario, vaticinan pérdidas económicas.
Vecinos y comerciantes de Barcelona, ante las nuevas restricciones: "Es triste ver que la vida se devuelve a medio lindar|confinar"
Los diferentes vecinos y comerciantes de Barcelona ya han notado este sábado el efecto de las últimas restricciones impuestas por el Gobierno y lamentan la situación a la cual se ha llegado. "Es triste ver que la vida en tu entorno se devuelve a medio confinar", dice el Jofre Capdevila, vecino del barrio de Gracia y miembro de la asociación Gats de Gracia.
Concentración en Barcelona para exigir que no se haga "negocio con la sanidad"
Los manifestantes ven las privatizaciones como una auténtica "pandemia" y quieren que se deroguen las leyes que las permiten. La concentración ha sido convocada por una docena de colectivos y movimientos sociales como Marea Blanca, Marea Pensionista o Resistencia Clínico y también se ha hecho en varias ciudades del Estado de la mano de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CASO).
Localizan con vida a una mujer desaparecida en Vilosell
���� Localizada con vida Alícia. Gracias por|para vuestra colaboración
— Mossos (@mossos) October 17, 2020
���� Localizada Alicia cono vida. Gracias miedo vuestra colaboración https://t.co/dwFn7iRtzX
Abellán (Podemos Catalunya): "Nos jugamos seguir con un Gobierno de políticas estériles y que sólo quiere calentar la silla"
La coordinadora de Podem Catalunya, Conchi Abellán, ha cargado duramente contra el Gobierno en funciones y ha asegurado que no pueden liderar una nueva etapa" después de las elecciones del 14 de febrero. "Los próximos meses nos estamos jugando seguir con el mismo Gobierno con políticas estériles y gestos vacíos, que tienen como único propósito calentar la silla de la presidencia de la Generalitat", ha alertado en la abertura del Consejo Ciudadano Autonómico de Podem Catalunya.
Andorra se convierte en el miembro 190 del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Tras meses de trabajo conjunto entre los equipos técnicos del Gobierno y del FMI, la embajadora de Andorra en los Estados Unidos, Elisenda Vives, ha depositado la noche de este viernes el instrumento de ratificación en la sede de la organización en Washington, ha informado el Gobierno este sábado en un comunicado.
Unas 700.0000 personas fueron atendidas en Catalunya con el estado de alarma
Las entidades sociales de Catalunya atendieron a unas 700.000 personas para cubrir sus necesidades básicas, sobre todo, en alimentación y vivienda, durante los tres meses que duró el estado de alarma. Las peticiones de ayuda para alimentación se han multiplicado por tres y las de vivienda, por dos, según datos de la Mesa del Tercer Sector Social de Catalunya facilitadas hoy sábado en un comunicado.
La técnica extracorpórea ECMO ayuda a 13 pacientes Covid graves a sobrevivir
Un estudio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha comprobado que el apoyo mediante oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) ha ayudado a 13 pacientes de Covid-19 graves a sobrevivir y ser dados de alta. Entre los días 15 de marzo y 15 de junio, el equipo de ECMO de la Vall d'Hebron se desplazó en 19 ocasiones en otros centros de Catalunya para realizar el proceso de conexión de los pacientes en la máquina ECMO y el posterior traslado a Barcelona.
Tiempo estable este sábado
➡ El cielo sereno combinado con algunas nubes altas, como se observa en la imagen del Meteosat, dominará la escena meteorológica de hoy el sábado.
— Meteocat (@meteocat) October 17, 2020
➡ Si quiere más información, puedes consultar nuestro boletín: ���� https://t.co/dvBoqBQmJb pic.twitter.com/wt3mSe5TJU
Blanes rechaza la propuesta de alargamiento de la C-32 de Territori y apuesta por una circunvalación como alternativa
El acuerdo del gobierno municipal remarca que el motivo principal es por su "gran impacto ambiental y paisajístico" sobre el municipi.Des del Ayuntamiento exigen que la Generalitat valore la posibilidad de hacer el renombre 'Alternativo 4', una circunvalación que prevé actuaciones en varias vías y que es menos agresiva con el territorio. Se trata de una opción que, además, cuenta con el apoyo de los grupos ecologistas contrarios al proyecto que quiere hacer Territori.
Desarticulado un grupo criminal familiar dedicado a proveer cocaína en la Catalunya Central
Se han detenido 19 personas, entre ellas 6 hermanos que habían montado un gran puesto de avituallamiento de droga en Roda de Ter.
El coronavirus no se detiene en Catalunya: 2.846 positivos y riesgo de rebrote|retoño disparado
El coronavirus sigue creciendo sin freno en Catalunya. En la segunda jornada de la entrada en vigor de las nuevas restricciones para frenar la expansión de la pandemia, los positivos de coronavirus han subido hasta los 2.846 nuevos casos y el riesgo de rebrote se ha alzado hasta los 392,06 (con respecto a los 367,28 puntos de ayer, 24 más), una cifra muy alta. En las últimas veinticuatro horas han muerto 9 personas por el virus.
Empieza la batida por encontrar a Alicia, la madre de Jaume Collboni
Este sábado a las 9:00 ha empezado la batida para encontrar a Alicia Cuadrado, la madre de Jaume Collboni, primer teniente de alcalde de Barcelona.
Vox quiere limitar el uso del Falcon a vuelos de más de 250 kilómetros
Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para limitar el uso de los aviones para altos cargos de tal manera que se prohíba hacer uso del Falcón para vuelos de menos de 250 kilómetros, "salvo imperiosa necesidad debidamente justificada".
Llevar editorial de 'The Lancet': "Covid-19 en España: ¿una tormenta previsible"?
La revista 'The Lancet', publicación de referencia mundial en temas de salud, ha publicado un duro editorial contra la gestión de la Covid-19 en España, actualmente inmersa en una peligrosa segunda oleada.
Blanes habilita ocho espacios por la campaña de vacunación masiva de la gripe
El Ayuntamiento de Blanes ha habilitado ocho espacios diferentes repartidos por la ciudad en la campaña de vacunación masiva contra la gripe, que empezará el lunes que viene. El objetivo es que ningún vecino tenga que desplazarse a alguno de los dos ambulatorios que hay en la ciudad para hacerlo.
Torra deja en evidencia a Colau por el CIE: "Si depende de vosotros..."
El presidente destituido Quim Torra ha dejado en evidencia la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, después de que esta ha pedido que se cierre el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) porque no tiene plan de contingencia contra la Covid-19. Torra le ha recordado que los comunes forman parte del Gobierno, de quien dependen los polémicos CIE.
La hostelería de la Costa Brava centro advierte que está "al límite"
La hostelería de la Costa Brava Centre se muestra contrariada con el cierre de bares y restaurantes decretado por el Gobierno con el fin de evitar contagios. Si bien desde el sector dejan claro que la salud es "lo más importante" advierten que los establecimientos están "al límite" aunque reconocen que han trabajado "lo suficiente bien durante el verano".
Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas
QAnon, la teoría de la conspiración satánica de Trump
¿Qué es QAnon?, se pregunta medio mundo después de la entrevista de Donald Trump con NBC. Explicamos qué es esta teoría de la conspiración de extrema derecha con Donald Trump en el centro.
Finaliza la entrevista al conseller Sàmper
Sàmper, sobre las restricciones: "Quisieramos que fueran quince días"
Sàmper descarta que haya hecho llamamientos a la ciudadanía a hacer de "policía de balcón".
Sàmper indica que la posibilidad de establecer un toque de queda "no está sobre la mesa"
Sàmper: "Cualquier fiesta implica aproximación de las personas y por lo tanto, es un foco muy importante"
Sàmper indica que unas 4.000 multas ya se han cobrado
Sàmper cifra en 63.000 las sanciones durante la pandemia, la mayoría por no llevar mascarilla.
Sàmper: "Illa está diciendo que las medidas adecuadas son las nuestras"
Sàmper: "El cumplimiento de las restricciones está siendo muy cuidadoso"
Sàmper: "Empatizamos con el sector de la restauración"
Sámper: "Ha habido una reducción del tráfico de salida de un 22%"
Entrevista al conseller de Interior Miquel Sàmper en Rac1
Noche electoral en Nueva Zelanda, con Ardern como favorita
Nueva Zelanda ha celebrado este sábado elecciones legislativas. A causa de la diferencia horaria ya han cerrado los colegios electorales. Se prevé una victoria de la candidata a la reelección, la laborista Jacinda Arden.
Simpatizantes laboristas siguen el recuento electoral / Efe
Trabajadores de Catalunya Ràdio denuncian el editorial de Rosel contra Metjà
El Consejo Profesional de Catalunya Ràdio ha emitido un comunicado condenando el editorial que este viernes pronunció la presentadora de La Mañana de Catalunya Radio, Laura Rosel, contra las palabras del médico del Hospital Germans Trias, Oriol Mitjà.
Las mujeres siguen más las normas contra el Covid-19 y se lo toman más en serio, según encuesta internacional
Las actitudes y comportamientos de las mujeres pueden haber contribuido a reducir su vulnerabilidad y mortalidad. Una encuesta en 8 países muestra que consideran el coronavirus un problema más serio que los hombres y que es más probable que aprueben y cumplan con las medidas contra el Covid-19.
Jordi Turull agradece la acción de la ACN a Lledoners
Infinitas gracias https://t.co/j72fkeHXps
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 17, 2020
El Hospital Vall d'Hebron iniciará este fin de semana cribados masivos entre sus profesionales
El centro hospitalario cuenta con medidas restrictivas para la entrada de acompañantes y externos, así como para las sesiones científicas, que quedan reducidas a seis personas.
¿Qué tiempo hará hoy?
Fin de semana con ambiente soleado y temperatura en ascenso. Si quieres conocer todos los detalles de la predicción meteorológica, te les explicamos a ����https://t.co/LPPqtjRFdB
— Meteocat (@meteocat) October 16, 2020
UGT ve "alejado de la realidad" el decreto de teletrabajo de la Generalitat
El sindicato ha sostenido que éste excluye a trabajadores que durante la pandemia teletrabajaron, imputa los gastos de conexión y asistencia al propio personal, ignora el derecho de desconexión y obvia cualquier referencia a la salud labora, según un comunicado.
El Comité de Garantías de Cs avala Carrizosa como candidato en lugar de Roldán
Roldán, portavoz de Cs en el Parlamento, ganó las primarias en julio del 2019 con el 86% de los votos, pero el comité permanente del partido, presidido por Inés Arrimadas, decidió este pasado mes de agosto cambiar el jefe de cartel para los próximos comicios y situar Carrizosa.
Portadas que hacen aburrir la guerra de las togas
Muchos diarios dedican los espacios principales a la dificultad organizada por el bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de la que no se cansan nunca. Lee aquí las portadas de hoy.
Una mujer muerta y otra herida crítica en un choque entre un turismo y un camión en la A-2, en Castellolí
La conductora del coche ha resultado herida en estado crítico y ha sido trasladada en helicóptero al hospital de Bellvitge. Los hechos han tenido lugar hacia las siete y cuarto de la noche al kilómetro 565 del A-2, en sentido Lleida. Por causas que se investigan, ha habido una colisión por embestida entre un turismo y un camión.
Educación hace un balance positivo del primer mes de curso pero sindicatos y padres le reclaman a más docentes y bajar ratios
Esta semana ha hecho un mes que los centros educativos abrieron después del confinamiento y el verano. Los últimos datos muestran que hay un 2% de grupos confinados y 966 centros afectados, casi un 19%.
Llamamientos desde la ONU y el Consejo de Europa sobre la prisión de Cuixart
Responsables de defensa de los derechos humanos de la ONU y del Consejo de Europa han hecho oír hoy sus protestas por los tres años de prisión del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y las condiciones de su encarcelamiento. La relatora especial de la ONU para los Defensores de los Derechos Humanos, Mary Lawlor, ha preguntado públicamente la liberación del presidente de Òmnium a través de un tuit en qué recuerda sus tres años de prisión. También la relatora del Consejo de Europa para los Derechos Humanos, Alexandra Louis se ha pronunciado, a través de una nota de prensa, para denunciar la situación en que Cuixart se encuentra en la prisión.
El editorial de José Antich | Los Jordis, tres años de injusticia
Era el 16 de octubre de 2017 bien entrada la noche cuando Jordi Cuixart y Jordi Sànchez ingresaban en la prisión madrileña de Soto del Real por orden de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que había acordado una hora antes la prisión preventiva y sin fianza bajo la acusación de sedición. Casi nadie pensaba aquel día que el Estado español se revolviera con tal fuerza ante un relato que no se aguantaba por ningún sitio y que las ansias de revancha contra el movimiento independentista catalán fueran tan enormes. Sigue leyendo.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo sereno o poco nublado por el paso de nubes altas y delgadas, y con alguna nube de evolución diurna en puntos de montaña del nordeste. Aparte, de madrugada y hasta a media mañana habrá intervalos de nubes bajas en el sur de la Costa Brava y norte del litoral y prelitoral central, de muy locales en la Val d'Aran y en hondonadas del interior.
- No se descarta algún chaparrón aislado, débil y escaso de madrugada en el sur de la Costa Brava y al norte del litoral central.
- La temperatura mínima quedará parecida, y girará entre los -4 y 1 ºC en el Pirineo, en el Prepirineo y en el norte de la depresión Central, entre los 1 y 6 ºC en el resto del interior, y entre los 4 y 9 ºC en el litoral. Por su parte, la máxima similar o subirá ligeramente. Se moverá entre los 11 y 16 ºC al Pirineo, entre los 14 y 19 ºC en el resto del interior, y entre los 18 y 21 ºC en el litoral.
¿Qué pasará hoy?
-
El Festival de Sitges anuncia el palmarés de la 53.ª edición. A las 11:30 h.
-
Concentración de diferentes entidades sociales contra la privatización de los servicios públicos. A las 12 h.
-
Protesta del sector de la restauración por el cierre de bares y restaurantes en Cambrils. A las 12 h.
-
Salut hace un cribado masivo en les Borges Blanques. A partir de las 12 h.
-
Concentración en defensa de la sanidad pública en Tortosa. A las 18 h.
-
Manifestación convocada por los CDR en Girona. A las 19:30 h.