Domingo, 15 de noviembre de 2020
El conseller Josep Rull ha contestado duramente a la líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, que este domingo ha afirmado en una entrevista en La Vanguardia que "estos señores de los procés (los presos políticos) viven muy bien".
La portavoz en el Congreso de JxCat, Laura Borràs, ha explicado que ha preguntado al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el asesinato de Pedro Álvarez, asesinato en 1992 en manos de un policía español. Borràs ha tomado esta decisión después de que JxCAT se reuniera con el padre del chico, que cuándo murió tenía 20 años.
Austria se ha sumado al Reino Unido y también se ha lanzado a hacer tests rápidos de antígenos, para controlar con más rapidez el contagio por covid. El canciller austríaco, Sebastian Kurz, ha anunciado una campaña de tests rápidos a gran escala de aquí a las fiestas de Navidad, empezando por los docentes, a partir de la primera semana de diciembre.
Canarias ha duplicado entre el pasado 15 de octubre y este domingo el número de inmigrantes llegados a las islas en todo el año, ya que hasta mediados del pasado mes los que habían alcanzado el archipiélago eran 8.102, y desde entonces la cifra supera ya los 17.000.
El alcalde Terrassa, Jordi Ballart, ha denunciado este domingo que ha sido víctima de insultos homófobos. Todo ha empezado cerca que ha cerrado el skatepark de la ciudad por las medidas sanitarias para frenar la pandemia de coronavirus.
El gobierno de Andorra ha comunicado este domingo vía Twitter que en el país se han infectado 5.872 personas de coronavirus desde que se inició la pandemia. Ahora bien, en la primera ola se registraron pocos casos, ya que la mayoría se han concentrado en esta segunda cuando se han detectado 5.014, es decir, más del 85% de los positivos. Teniendo en cuenta que en el Principado viven 77.543, el número de contagiados representa alrededor de un 7,6% de los habitantes.
Los Mossos d'Esquadra han desalojado este domingo por la mañana un local ocupado por el Sindicat de Barri del Poble Sec en la plaça de Santa Madrona, en Barcelona. Los vecinos afirman que el espacio es propiedad del fondo de inversión Cerberus, que estuvo ocupado hace una semana y que iba destinado a ser un local de reparto de alimentos para ayudar a la gente más vulnerable por la pandemia. Por el contrario, los Mossos d'Esquadra han precisado que el recinto se ocupó el sábado por la tarde después de un pequeño pasacalle de gente, que entraron por la fuerza. Los propietarios presentaron una denuncia pocas horas después y este domingo a las 11 horas de la mañana se ha procedido a desalojar el local "sin incidentes" y sin necesidad de una orden judicial.
El profesor Ugur Sahin, cofundador de la empresa alemana BioNTech, y uno de los creadores de la vacuna Pfizer contra la covid, ha pronosticado en declaraciones en la BBC que el próximo invierno ya se podrá vivir con normalidad. "Confío en que podamos tener un invierno normal el próximo año", ha pronosticado. A su entender, el impacto de la nueva vacuna se podrá ver ya de forma significativa el próximo verano.
Entidades de atención a los 'sin techo' en Barcelona han advertido de que el toque de queda nocturno agrava la situación y han pedido soluciones habitacionales estables como prevención ante el coronavirus, aunque también valoran los esfuerzos de la administración por activar dispositivos temporales y evitar multas a quien duerma en la calle.
Al menos diez pacientes con coronavirus han muerto en un brutal incendio en la UCI este sábado por la noche. Los hechos han pasado en el hospital de Piatra Nemat, una ciudad de Rumania, según informa Univarsul.
La Policía Municipal de Girona ha denunciado hasta 33 personas que estaban haciendo una fiesta ilegal en un piso del barrio de la Devesa. A pesar de las restricciones por el coronavirus, el grupo había alquilado la vivienda para hacer una celebración, pensándose que no los descubrirían. No fue así: gracias a la alerta de los vecinos, los agentes fueron hasta el piso sobre las nueve y media de la noche y les levantaron un acta a todos para incumplir las medidas de seguridad a raíz de la covid-19.
Miquel Fernández es un catalán que está participando en el estudio de una de las vacunas llamadas a ser la solución al coronavirus, la que está preparando a la farmacéutica Pfizer. Fernández, que vive actualmente a Norman, en los Estados Unidos, está participando en el estudio que hace la compañía con el fin de probar los efectos secundarios y la capacidad de esta vacuna.
Los Mossos d'Esquadra han cerrado cuatro locales y han puesto 378 denuncias por incumplir el toque de queda esta pasada noche y madrugada en Catalunya. Aparte, la policía catalana disolvió el sábado por la tarde una misa evangelista en Viladecans (Baix Llobregat) con la asistencia de unas 80 personas de etnia gitana. La misa se celebraba en una plaza al aire libre junto a la avenida de Gavà y contaba con equipos de megafonía. En Barcelona ciudad, la Guardia Urbana ha interpuesto 236 sanciones para saltarse el toque de queda nocturno –de 22 a 06 horas- y ha cerrado un bar restaurando con gente dentro detrás del mercado de Santa Caterina, en el Born. Además, el sábado puso 10 denuncias para no respetar el confinamiento perimetral.
Reagrupament Independentista ha mostrado este domingo su "pleno apoyo" a la candidatura de Laura Borràs en las primarias de JxCat para escoger al presidenciable a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero. Así lo ha decidido este sábado la junta Directiva Nacional, que se reunió en sesión ordinaria y telemática, según han anunciado este domingo en un breve comunicado difundido a las redes sociales.
El gobierno alemán ha difundido un anuncio pedagógico contra la covid, que desprende ironía y hace un homenaje a "el héroe del sofá". En el vídeo aparece un veterano que recuerda con gran solemnidad como el invierno del 2020 hizo la hazaña de quedarse en casa, y no hacer nada de nada. El tono se surrealista.
Marruecos desmiente que haya habido víctimas durante choques con el Frente Polisario después de la intervención del viernes del ejército marroquí en Guerguerat, en el extremo sur del Sáhara Occidental, para desalojar manifestantes saharauis.
El actual presidente de los EE.UU., Donald Trump, ha reconocido hoy por primera vez que ha perdido las elecciones presidenciales y que las ha ganado el candidato demócrata Joe Biden. Eso sí, ha insistido en que eso ha pasado porque las elecciones fueron "falseadas", siguiendo su teoría conspirativa.
Lejos quedan las noches en que en el distrito de Ciutat Vella la lista de requerimientos por los agentes de laUnitat Nocturna Operativa (UNO) de la Guàrdia Urbana de Barcelona se iba haciendo cada vez más larga. Con el confinamiento y el toque de queda, Barcelona, como el resto de Catalunya, vive una situación muy diferente de la misma de hace un año. ElCaso.cat ha acompañado a varias patrullas de la UNO de Ciutat Vella y de Sant Martí este sábado por la noche para ver qué ambiente se respira a una ciudad bajo el toque de queda
Joan Mir se ha proclamado esta tarde en Xest (Valencia) campeón del mundo de MotoGP después de una carrera muy inteligente, en la cual el piloto mallorquín ha hecho válida una 7a posición para asegurarse matemáticamente el título. La carrera ha sido para el italiano Franco Morbidelli, que después de una última vuelta llena de emoción se ha impuesto al australiano Jack Miller. El podio lo ha completado el catalán Pol Espargaró.
El diputado del PPC en el Parlamento Manu Reyes ha recordado este domingo al conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, que tiene una comparecencia pendiente en la cámara catalana. En un comunicado, el diputado popular ha señalado que la comisión parlamentaria del ramo aprobó el 27 de octubre pasado citarlo, pero que todavía no lo ha hecho. Por eso, le ha exigido que comparezca "urgentemente" y que no espere en la disolución del Parlamento.
La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha negado que exista una lucha entre el movimiento feminista y el colectivo, en relación con las críticas que algunas mujeres han realizado sobre la futura 'Ley trans' que prepara el Gobierno. A juicio de Cambrollé, estas voces discordantes son de mujeres "privilegiadas burguesas" que "han estudiado feminismo en la universidad" y "no tienen empatía".
La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé /Europa Press
El Institut Municipal d'Educació de Barcelona (Imeb) y la Fundació Pau Casals han firmado un convenio de colaboración para difundir el legado del músico y compositor catalán a través de actividades conjuntas en la ciudad. En un comunicado este domingo, el Ajuntament ha informado de que ambas entidades organizarán actividades en los centros de enseñanza municipal de la ciudad para promover la figura "musical y humanística" de Pau Casals.
El Institut Municipal d'Educació de Barcelona (Imeb) /Europa Press
El vicesecretario general del Partido Popular andaluz, Toni Martín, ha instado este domingo a la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, a que obligue a los diputados nacionales del PSOE andaluz a que voten en contra de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "si es verdad que no comparte nada con Bildu".
Europa Press
El secretario de coordinación territorial del PSOE, Santos Cerdán, ha respondido al presidente del PP, Pablo Casado, que ayer acusó a Pedro Sánchez de haber traspasado una línea negra para el acuerdo con Bildu en el trámite de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). "Señor Casado, la verdadera línea negra es quedarse nuevamente aislado con la ultraderecha de Vox. Hay alguna cosa más radical y antipatriota que eso"?.
La responsable de Sinhogarismo y Vivienda de Càritas Diocesana de Barcelona, entidades de atención a los 'sin techo' en Barcelona, han advertido de que el toque de queda nocturno agrava la situación y han pedido soluciones habitacionales estables como prevención ante el coronavirus, aunque también valoran los esfuerzos de la administración por activar dispositivos temporales y evitar multas a quien duerma en la calle.
Instal·lacions per sense-sostres /Sergi Alcàzar
El descenso de movilidad provocado por la pandemia del covid-19 ha reducido en un 41,5% el número de personas muertas en accidente de tráfico y en un 34,5% los heridos de gravedad. Según ha informado el departamento de Interior a través de un comunicado.
Javier Gállego
Los Bomberos de la Generalitat rescataron ayer por la noche a tres chicas de 12 años que habían quedado atrapadas en un barranco de difícil acceso a Sort, al Pallars Sobirà. El aviso del suceso se recibió por los alrededores de las 19.00 horas del sábado en la zona de Montardit de Baix. Las adolescentes habían salido de excursión por el barranco de Montardit y al ver que no podían bajar avisaron al padre de una de ellas, de que finalmente también quedó atrapado. Una dotación de Bomberos del parque de Sort con efectivos de los GRAE se desplazó al lugar y, con la ayuda de cuerdas, pudo rescatar a las tres chicas y el hombre. Los cuatro resultaron ilesos.
El Pleno del Congreso vota esta semana una moción de la CUP que reclama al Gobierno:
ACN
El Papa ha arremetido durante la IV Jornada Mundial de los Pobres contra la indiferencia con la que se trata muchas veces al indigente, al recordar que para ser buen cristiano no basta solo con no hacer el mal. "A veces pensamos que ser cristianos es no hacer el mal, y esto está bien, pero no hacer el bien no es bueno", ha señalado durante el Ángelus de este domingo, en el que ha recordado que para los cristianos los pobres son Dios.
Efe
La consellera de Cultura, Àngels Ponsa, ha afirmado que algunos teatros, salas de cine o de conciertos no podrán abrir automáticamente en los primeros días de la desescalada de las restricciones por el coronavirus, prevista para el próximo día 23, al tiempo que ha reiterado que ella no hubiera cerrado todos los locales culturales.
ACN
Aseguran continuar firmes en sus convicciones.
El piloto británico ha conseguido igualar en Michael Schumacher con 7 títulos.
Efe
La diputada de los Comuns en el Parlamento Marta Ribas ha anunciado este domingo que cierra su etapa en el Parlamento por "decisión personal". No formará parte de la lista electoral d'En Comú Podem (ECP) para las próximas elecciones catalanas.
Una cincuentena de propietarios d''escape room' de Catalunya han hecho un manifiesto conjunto para denunciar que están en una "situación límite". Según los infrascritos del documento difundido este domingo, a causa de la pandemia han cerrado más del 30% de los negocios y un 75% "se aguantan de un hilo muy delgado". Aseguran que cumplen todas las medidas de prevención y contención de la Covid-19 y reclaman a las administraciones que se les permita "reabrir inmediatamente".
Los bares, restaurantes y discotecas de Sitges han salido este domingo en la calle para reclamar la reapertura "inmediata" de la restauración, el ocio y la cultura. Cerca de un centenar de representantes del sector han hecho una ruidosa concentración en la plaza de la Industria del municipio para expresar la indignación con algunas medidas impulsadas para frenar el Covid-19.
Salvamento marítimo ha rescatado a 500 personas que se encontraban en el mar en 20 pateras. Se está produciendo una manifestación en Gran Canaria para exigir al Gobierno políticas migratorias claras. Por otra parte, otro sector de la isla se manifiesta contra el alojamiento de las personas rescatadas en los hoteles, que están vacíos debido a la Covid-19.
Europa Press
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha pedido no comparar los pactos políticos con Vox con los que el PSOE ha hecho con EH Bildu. "Bildu no se puede comparar con Vox ni con ningún otro partido", ha asegurado en una entrevista con 'La Vanguardia' en que ha acusado a los socialistas de estar "normalizando" los acuerdos con la izquierda independentista vasca.
La organización había adquirido varias casas y una nave industrial en Catalunya para cultivar las plantas de marihuana (en la Selva, el Maresme, el Vallès Oriental y el Bages) y después enviaba la producción a numerosos países de la Unión Europea. Con el operativo policial se han detenido 16 personas –de entre 20 y 49 años- y se han decomisado 12.212 plantas de marihuana en diferente estadios de crecimiento.
Las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero del 2021 pondrán fin a una de las legislaturas más convulsas y atípicas de la historia de Catalunya. La restitución fallida del Gobierno legítimo y la pandemia de la han cambiado (todavía más) la política catalana y el normal funcionamiento de las instituciones autonómicas.
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Pau Casals para promover la figura musical y humanística del violoncelista, director y compositor musical catalán.
La chimenea de 100 metros de altura de la central eléctrica de cae durante su derribo a , Polonia. La chimenea fue derribada para dar espacio un nuevo polígono residencial.
La diputada de CatECP Marta Ribas ha anunciado este domingo que no repetirá a la candidatura de los comunes. "Cierro etapa. No formaré parte de las próximas listas electorales", ha explicado en un mensaje publicado en Facebook. Justamente ayer sábado CatComú aprobó el calendario de primarias para escoger a los candidatos que acompañarán Jéssica Albiach, cabeza de lista, a las elecciones del 14 de febrero.
Dudas sobre la efectividad de las vacunas para el coronavirus. Carreras entre países para ver quién es el primero a encontrar una efectiva. Pfizer y BioNTech o Sputnik V. O bien Oxford y AstraZeneca o la china Sinovac. Con el anuncio de esta semana de Pfizer ha empezado otra carrera entre países, la de intentar garantizar las cantidades suficientes para la población de cada país.
Un votante con mascarilla y guantes emite su voto en las elecciones locales de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina). Se prevé que voten a más de tres millones de ciudadanos bosnios a las elecciones locales del país.
Efe
El Banco de Sangre ha mantenido las donaciones bastante estables durante toda la pandemia. Ahora mismo, hay sangre para las necesidades de los próximos ocho días, todo y que el nivel óptimo son diez. En las puertas de las fiestas de Navidad, las donaciones bajan en torno a un 25% y por eso han incrementado la campaña de donación, donde garantizan la seguridad delante de la Covid. A modo de ejemplo, ahora durante los fines de semana han instalado una carpa en el Arc de Triomf de Barcelona para recoger donaciones y hoy abren el espacio del Hospital Clínic de manera excepcional.
Los mandatarios de una quincena de países de Asia-Pacífico firmaron este domingo la creación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo, con China a la cabeza. El acuerdo, firmado virtualmente debido a la pandemia de la Covid-19, incluye también a Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, así como a los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El tratado, que no incluye a Estados Unidos, supone un tercio de la economía global y un mercado de unos 2.300 millones de personas.
Los posibles acuerdos del Gobierno con uno de los partidos políticos con representación legítima y democrática en el Congreso de los Diputados, EH , ha molestado tanto a los partidos como a los diarios que conforman el conglomerado de la derecha española y más allá.
El premio Dau Barcelona al Mejor Autor del Año 2020 ha recaído en el alemán Thomas Sing por 'La tripulación', un juego de cartas que recrea la antigua idea de los juegos de bases mediante la incorporación del juego cooperativo.
El sector de la restauración de Tarragona da un grito de auxilio ante el alargamiento de las restricciones en bares y restaurantes hasta el 23 de noviembre. Los empresarios vaticinan que uno de cada tres establecimientos de la demarcación no volverá a abrir por|para el impacto de las medidas adoptadas para contener la pandemia.
Colau "Estoy orgullosa de que Barcelona ha sido pionera en la defensa de la cultura. Seguiremos defendiendo que la cultura es la columna vertebral de una sociedad democrática".
Colau "Me parece muy bien que el Major Trapero vuelva está en el lugar que le corresponde".
"Hemos hecho un ejercicio de responsabilidad. A pesar de tener diferencias abismales con el Gobierno actual accedimos para los presupuestos. No compartamos visión ni proyecto de lo que el país necesita. Tenemos que hacer acuerdos puntuales, pero no podemos formar gobierno con ellos".
"Venimos de años de incomunicación y de agresión física. Ahora mismo, el Gobierno actual hemos conseguido que la desjuiziación se ponga en marcha. Necesitamos una mesa de diálogo sin el condicionante de que compañeros estén en la prisión".
"Tenemos que reducir al conjunto de la presencia del coche, tenemos que ampliar el espacio de los peatones de manera segura y agradable. El tema de los colores es provisional, se unificará. En las rondas van 175.000 coches cada día al Eixample 350.000. Donde hay una concentración tan grande de gente viviendo es como si hubiera una autopista. Tenemos unos niveles de contaminación absolutamente inasumibles. No estamos en contra del coche, pero la ciudad tiene que estar al servicio de las personas. Tiene que ser más fácil ir a pie, ir en bicicleta o en transporte público".
El compositor Lluís Alcalà ha ganado el Premi Popular del concurso de la Sardana de l'Any con el tema '25 anys màgics'. Así lo han decidido los espectadores que han seguido en directo la transmisión del certamen, que este año se ha hecho telemáticamente a causa de la pandemia del coronavirus.
Colau "No quiero polemizar con las medidas, la única cosa que pido se que sean claras".
Colau: "El confinamiento municipal no nos gusta porque Barcelona es uno de los municipios más densos y el hecho de que no pueda salir puede generar más aglomeraciones. De momento la ciudadanía está siendo muy responsable y no se están produciendo".
Colau "Tranquilidad a todos los niños. Los reyes llegarán como cada año, pero de forma estática. Saldrá a todas las televisiones y podrá visitárselos con una reserva previa a la web. No podrá haber aglomeraciones".
Colau "Lo que no puede ser es que no se han hecho todos los deberes. Se hace caer toda la presión en bares, restaurantes, gimnasios y cines, sectores que están al límite, a punto de cerrar"
Colau "Si la Generalitat cree que el 23 se puede abrir la restauración, tiene que dar un horizonte realista. Tienen que decir orientativamente que se puede abrir. Gimnasios, por ejemplo, no funcionan al aire libre. Decir que el 23 se abre al aire libre, quiere decir que en muchos sectores no se abre."
Con las elecciones del pasado día 3, los norteamericanos no sólo han cambiado de partido a la Casa Blanca, sino que han puesto muy cerca del poder la que podría ser la primera mujer presidenta de los Estados Unidos.
Ada Colau en Catalunya Ràdio "hemos hecho algunos aprendizajes. La mayoría de personas ya están reduciendo la movilidad por sentido común".
Los partidarios de Trump se han manifestado ante el Tribunal Supremo, en Washington D.C. (Estados Unidos). El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha negado a conceder las elecciones presidenciales de 2020 al candidato demócrata y ya presidente electo, Joe Biden.
Efe
El filólogo y escritor Jordi Amat (Barcelona, 1978) acaba de publicar a El hijo del chófer, una biografía del periodista Alfons Quintà, creador y primer director de TV3 que asesinó a su mujer antes de suicidarse.
Los bares de micropueblos han empezado a hacer sentir su voz por el cierre forzado por la Covid-19 y defienden su labor social más allá del negocio como tal. Sebastià Mata, responsable del Bar Centro de Maldà (Urgell), dice que las instituciones tendrían que tenerlos en consideración, ya que las medidas planteadas en clave "urbanocèntrica" les están perjudicando.
El economista Santiago Niño Becerra ha calificado de "catástrofe" la no realización del Corredor Mediterráneo ferroviario, y lo ha comparado a si en París suprimieran el périphérique, las rondas que rodean la ciudad.
Manifestantes y policía se enfrentan durante una multitudinaria marcha de protesta contra el nuevo gobierno del presidente Manuel Merino, hoy en Lima (Perú). Un hombre de 24 años se convirtió este sábado en el segundo fallecido a raíz de los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional en la marcha contra el presidente peruano, Manuel Merino, que ha generado peticiones de diversos sectores para que abandone el cargo de inmediato.
Efe
El suplicatorio contra los eurodiputados de Juntos, Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, se pondrá en marcha este lunes en el Parlamento Europeo después de meses de retraso provocado por la crisis del coronavirus.
El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), que agrupa a 52 colegios de médicos de toda España, ha pedido este sábado la dimisión del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, "por su incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por Covid-19".
El presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell, ha anunciado la apertura de un tercer punto donde harán tests rápidos de antígenos del coronavirus, en el Centro Comercial Glorias. Funcionará a partir del miércoles.
El conseller Josep Rull, encarcelado en Lledoners, ha citado una dura frase del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, para describir su decepción con el Tribunal Supremo español.
Catalunya es el territorio del Estado español donde se han registrado más sanitarios infectados por coronavirus desde el pasado 11 mayo, según los últimos datos del ministerio de Salud. En concreto, desde entonces se han infectado un total de 3.495 sanitarios, pero le sigue de bien a cerca de Castilla y León con 3.490 profesionales contagiados. Desde el pasado 23 de octubre, el ministerio de Salud ofrece datos desglosados por comunidades autónomas con el número de sanitarios infectados, pero que recogen cifras desde el 11 de mayo.
Alemania ya se prepara para una vacunación masiva de ciudadanos al principio del próximo año, según informa el diario económico a Handelsblatt. El plan del gobierno alemán ya va tomando forma. Calcula que a finales de este año o principios del 2021 la UE tendrá sobre la mesa seis vacunas del coronavirus, y Alemania las piensa usar todas.
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha encendido las redes sociales porque se ha saltado el confinamiento perimetral. En un puesto publicado este sábado por la mañana en Instagram ha anunciado que iba a realizar una "marcha rápida" de siete kilómetros desde Badalona a Montgat.
El secretariado de la ANC ha aprobado un decálogo con 56 propuestas de acción concretas, que certifica como fallida la vía acordada para conseguir la independencia. "Como se ha demostrado que la vía acordada no es posible ni con gobiernos del PP ni con el autollamado gobierno más progresista de la historia del PSOE y Podemos, solo la vía unilateral permitirá no traicionar la voluntad de los electores catalanes", señala.