Los madrileños se han despedido del puente de la Constitución acudiendo al centro de la capital para realizar las compras navideñas y visitar el alumbrado en este martes festivo, en el que se han visto calles como Preciados y Alcalá abarrotadas de ciudadanos. Desde el viernes a la medianoche rige un cierre perimetral de la Comunidad de Madrid por la pandemia de Covid, lo que ha conllevado que miles de madrileños se hayan echado a las calles durante estos días festivos.
La evolución de los datos de la pandemia de coronavirus ha llevado este martes a la Junta de Castilla y León a decidir que, a partir del viernes, podran reabrir la hostelería, centros comerciales y gimnasios en las provincias en las que seguían cerrados, Palencia, Soria, Valladolid Zamora y Burgos, salvo la capital burgalesa, donde no obstante se eliminan otras restricciones.
La Comunidad de Madrid ha registrado 473 nuevos contagios de coronavirus (154 de ellos corresponden a las últimas 24 horas), lo que supone una ligera subida respecto a los 453 del lunes, y ha notificado 19 fallecidos en los hospitales de la región, que suben este martes (cuatro más) al igual que las hospitalizaciones y los pacientes en UCI.
Galicia ha alcanzado este martes los 1.281 fallecimientos desde el inicio de la pandemia por Covid-19, después de que en esta jornada la consellería de Sanidad haya notificado ocho muertes más a causa de esta enfermedad.
Una nueva muerte registrada en las últimas horas en la red foral de residencias de mayores de Gipuzkoa ha elevado este martes a 99 el número de fallecimientos en estos centros desde el inicio de la segunda ola de la pandemia de la covid-19 en el territorio, el pasado 11 de agosto.
Unos 225.000 vehículos han entrado al Àrea Metropolitana de Barcelona este martes con datos hasta las 21 horas en este puente marcado por la pandemia de la Covid, según el Servicio Catalán de Tráfico. Eso supone un 25% menos de los que lo hicieron ahora hace un año, el 8 de diciembre del 2019. Por otra parte, han salido 197.000 vehículos, con una reducción del 21% con respecto al año pasado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiere incorporar los tests de antígenos de la Covid a las farmacias. Ahora bien, para implementar este sistema requiere el consentimiento del ministerio de Sanidad que, según Ayuso, no ha respondido a su petición. "Llevamos doce días esperando respuesta. Presentamos un plan completo, exhaustivo y consensuado con las farmacias", lamenta Ayuso.
El centro de Barcelona ha vuelto a vivir aglomeraciones, después de que el lunes de puente de la Purísima acogiera riadas de gente con bolsas de tiendas. Esta vez los compradores también han querido disfrutar del primer día festivo de establecimientos abiertos de la campaña de Navidad. Muchos de ellos aseguraban venir de fuera de Barcelona aprovechando que, después del fin de semana, no hay confinamiento municipal. Fueran forasteros o barceloneses, todos paseaban bien abrigados y protegidos con mascarillas para evitar la propagación de la Covid-19, mientras ha sido imposible garantizar la distancia de seguridad en las calles.
La Unión Europea proveerá a Gaza de pruebas de coronavirus y, eventualmente, también de vacunas, según prometió este martes el representante de la UE en los territorios palestinos, Sven Kühn von Burgsdorff, que visitó la franja acompañad de veinte delegados europeos. Von Burgsdorff señaló que "con la Covid-19 la dura realidad de la gente de Gaza se está deteriorando rápidamente" y llamó a actuar sin demora para revertir la situación.
La Covid-19 se convirtió en la primera causa de muerte en mayores de 60 años en Panamá, que se sitúa entre los primeros países del continente con mayor incidencia de la enfermedad y por número de pruebas realizadas, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Panamá, un país de 4,2 millones vive desde noviembre un repunte de la enfermedad con cifras récord de nuevos contagios diarios, acumula 179.230 casos confirmados y 3.212 muertes de coronavirus desde marzo pasado.
Unos 148.000 vehículos han vuelto hasta las cinco de la tarde de este martes festivo al área metropolitana de Barcelona, según los datos facilitados a EFE por el Servicio Catalán de Tráfico. Eso supone una reducción del 23% con respecto al volumen de vehículos del 8 de diciembre del 2019. En las 24 horas del jueves pasado, un día antes del inicio del confinamiento municipal por la pandemia de la Covid y del puente, salieron unos 480.000 vehículos del área metropolitana de Barcelona.
Los gobernadores de los 27 estados de Brasil manifestaron este martes su malestar con la falta de un plan de inmunización contra la Covid-19 y las dudas que existen en relación con las vacunas que recibirá el gobierno de Jair Bolsonaro. Algunos en forma presencial y otros mediante teleconferencias, los gobernadores mantuvieron una tensa reunión con el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, y otros miembros del Ejecutivo, a fin de presionar por la definición de un aún incierto plan de vacunación.
El gobierno de Suiza ha anunciado este martes el endurecimiento de las medidas preventivas contra la Covid-19, que implicará la prohibición de reuniones públicas o privadas de más de cinco personas, ante los altos índices de nuevos casos diarios y el temor a una tercera ola por Navidad.
El comité de crisis de la Covid en Asturias analizará mañana la posible reapertura, con limitaciones, de la hostelería asturiana. El presidente asturiano, Adrián Barbón, decretó el cierre de esta actividad el pasado 4 de noviembre.
La evolución de la pandemia de Covid es favorable en España, con una mejor situación epidemiológica este martes en Galicia, Cataluña y el País Vasco, pero tras el puente de diciembre las comunidades autónomas miran con preocupación el posible impacto que las fiestas navideñas puedan tener en los contagios. Por eso, este miércoles, Gobierno y las comunidades se reunirán en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Pública para evaluar la situación epidemiológica tras el puente de la Constitución y con la vista puesta en la inminente celebración de la Navidad.
Portugal notificó hoy 81 muertes por coronavirus y 2.905 nuevos casos en las últimas 24 horas, en las que registró un descenso en el número de hospitalizados tanto en planta como en cuidados intensivos. Según el último boletín de la Dirección General de Salud (DGS), actualmente hay ingresados 3.263 pacientes de Covid en centros médicos en Portugal (104 personas menos que el día anterior).
La evolución de la pandemia de la Covid-19 en Alemania ha desencadenado hoy una ola de nuevas restricciones regionales, que se suman a las recientes decisiones de Baviera para intentar contener la propagación del coronavirus. Las medidas se se han dado a conocer mientras las cifras de la pandemia se mantienen en un nivel "demasiado alto", según el criterio del gobierno alemán, y poco tiempo después de que se filtraran unas declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, pidiendo restricciones más severas.
El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha considerado este martes que la nueva ayuda para autónomos anunciada por el Govern es "insuficiente, llega tarde y llega mal". En declaraciones telemáticas a los medios desde Sabadell (Barcelona), ha rechazado así la medida de la Generalitat, que prevé otorgar un pago único de 2.000 euros a 116.000 trabajadores por un total de 232 millones de euros para aquellos autónomos que sus negocios se han visto afectados por la pandemia de coronavirus.
El Banc de Sang busca en Blanes (Girona) a personas que hayan pasado el Covid-19 y quieran donar plasma, que se utiliza como tratamiento para personas enfermas de coronavirus. La entidad organiza este jueves y viernes en la ciudad una campaña de donación tanto de sangre como de plasma, informa el ayuntamiento de Blanes en un comunicado este martes.
El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, ha avisado este martes de que un nuevo cierre de la restauración a causa de la evolución del virus en Catalunya "sería un golpe definitivo" para el sector. "No se puede volver a cerrar ahora la restauración, sería una vez en el sector definitivo de qué ya no podría salir", ha declarado Fernández, después de mantener un encuentro con afiliados y simpatizantes de PP de Tarragona, en referencia a un eventual empeoramiento de los datos epidemiológicos de la pandemia de la Covid.
El ayuntamiento de Amposta ha hecho una aportación extraordinaria de 10.000 euros para que los comercios, bares y restaurantes del municipio puedan ofrecer sus servicios y productos a domicilio y, de esta manera, encontrar otras vías de negocio, por estos sectores que han quedado gravemente afectados por|para la crisis económica que ha comportado la pandemia de la Covid-19. El reparto se puede pedir a través de la aplicación móvil Teuporto, desarrollada por jóvenes ebrenses, uno de ellos de la ciudad.
En Común Podemos se ha mostrado preocupado por el realojamiento de residentes de la Fundación Fiella de Tremp a centros geriátricos de la Pobla de Segur y Guissona y el peligro de propagación de la Covid-19 que este hecho pueda suponer. Tres de estos residentes trasladados de centro han dado positivo. Por todo esto, en Común Podemos ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Govern exigiendo explicaciones sobre qué medidas urgentes se están adoptando ante el brote de Covid-19 en la residencia de Tremp que ya ha registrado 40 muertos.
Investigadores de la Universidad de Oxford y AstraZeneca han presentado los primeros resultados revisados de la fase 3 de los ensayos clínicos en humanos de la vacuna contra la Covid-19 y concluyen que con dos dosis tiene una eficacia media del 70,4%. Con eso, suben la eficacia en cuatro décimas, ya que los resultados preliminares publicados el 23 de noviembre indicaban un 70%.
Foment del Treball y ATA Catalunya han valorado "positivamente" este martes en un comunicado las ayudas que el Govern anunció el lunes para los autónomos y las microempresas. Ambas entidades, que forman parte del Consell Català del Treball Autònom, celebran la "reconducción de la metodología utilizada hacia la anterior convocatoria, así como el significativo aumento de la dotación presupuestaria", pero instan el Govern en que "estas ayudas se abonen de forma inminente reparto la gravedad de la situación que sufre este colectivo como consecuencia de la pandemia, agravada por las diversas medidas de restricciones de la actividad económica".
La Fageda d'en Jordà cierra el puente con una buena afluencia de visitantes, a pesar de la pandemia de la Covid, según ha explicado el alcalde de Santa Pau, Josep Companys. Aunque se han llenado los dos aparcamientos disponibles tanto lunes como martes y muchos conductores han acabado dejando el coche en urbanizaciones próximas al espacio natural, Companys explica que "por suerte" el número de visitantes no ha sido "nada fuera de control".
Los Mossos d'Esquadra han detenido al organizador de una fiesta ilegal este martes en la madrugada, en una casa rural de la Selva del Camp (Baix Camp), en la cual no se respetaban las medidas restrictivas decretadas para frenar la pandemia de coronavirus. Los agentes han sido alertados de la celebración a alrededor de la una de la madrugada y se ha acercado para levantar acta. Participaban 33 personas que han sido denunciadas y se ha detenido el organizador de la fiesta que ha intentado agredir a un agente de los Mossos. Los asistentes a la celebración han hecho destrozos en la masía rural, que habían alquilado para hacer la fiesta.
El brote de Covid-19 detectado en la residencia Fiella de Tremp ha causado 40 muertos desde el 19 de noviembre. En las últimas 24 horas se han registrado seis nuevas defunciones. Actualmente, el brote continúa activo y suma 94 residentes y 43 trabajadores positivos por coronavirus.
El vicepresidente del Gobierno en funciones de presidente, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" de la ciudadanía para evitar que se repitan las aglomeraciones vividas en los ejes comerciales de las ciudades durante este puente de la Purísima. El también coordinador nacional de ERC ha desvinculado los colapsos urbanos del cierre de los centros comerciales: "La oferta comercial del país es muy amplia y, por lo tanto, hay posibilidades de concentración en cualquier ámbito", ha apuntado en una atención a los medios este martes.
Se repiten las mismas imágenes de largas colas en las tiendas del centro de Barcelona. Este martes festivo, los barceloneses han aprovechado para salir a hacer compras de Navidad, hecho que ha generado colas y esperas largas delante de las tiendas.
Norwegian ha pedido entrar en concurso de acreedores en Noruega con el objetivo de reestructurar su situación financiera, afectada gravemente por la crisis de la Covid-19. A través de un comunicado emitido este martes, la aerolínea ha detallado que entrará en "un proceso complementario de reconstrucción bajo la ley noruega" que tiene como objetivo "asegurar los puestos de trabajo, las infraestructuras más críticas y la creación de valor".
Varias decenas de jóvenes han celebrado esta noche una fiesta en la hospedería de un convento de Derio (Bizkaia), y la Ertzaintza se encuentra en el lugar identificándoles a medida que abandonan el mismo, ha informado la policía vasca.
La pandemia de coronavirus sigue registrando una tendencia a la baja a España tanto con respecto al número de muertos como de infectados, según los últimos datos del ministerio de Salud. Con respecto al número de muertos, el viernes se anunciaron 231 en un solo día, mientras que hoy se han confirmado 394 en todo el fin de semana. En total, desde que se inició la pandemia, un total de 46.646 han muerto por este virus.
Los comerciantes de Girona reconocen que han tenido una "buena segunda mitad de puente", pero cargan contra el confinamiento perimetral por el coronavirus. Aseguran que con las limitaciones impuestas por el Procicat los fines de semana, la gente se ha acumulado este lunes y martes, hecho que ha generado imágenes de calles llenas en la ciudad.
El PP catalán celebra que el Govern amplíe la ayuda a los autónomos y que "rectifique" la que fue una "medida caótica y profundamente injusta". "Parecía que fueran los caramelos de la cabalgata de Reyes, tirándolos para que los cogieran como si fuera la selva.
Unidas Podemos ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso, en materia de impulsar un banco de buenas prácticas sobre la Covid-19 en las universidades.
Norwegian ha pedido entrar en concurso de acreedores en Noruega con el objetivo de reestructurar su situación financiera, afectada gravemente por la crisis de la Covid-19. A través de un comunicado emitido este martes, la aerolínea ha detallado que entrará en "un proceso complementario de reconstrucción bajo la ley noruega" que tiene como objetivo "asegurar los puestos de trabajo, las infraestructuras más críticas y la creación de valor".
El brote de Covid-19 detectado en la residencia Fiella de Tremp ha causado 40 muertos desde el 19 de noviembre. En las últimas 24 horas se han registrado seis nuevas defunciones. Actualmente, el brote continúa activo y suma 94 residentes y 43 trabajadores positivos por Covid-19.
El Gobierno francés tiene intención de autorizar la vuelta del público a los estadios deportivos a partir del mes de enero con aforos en función de la capacidad, aunque al final las fechas dependerán de la evolución epidémica de la Covid.
La economía de Sudáfrica, la segunda más grande y la más desarrollada del continente africano, registró un fuerte rebote en el tercer trimestre de 2021 y creció un 13,5 % tras el desplome de los meses de confinamiento precedentes, si bien está lejos aún de los niveles anteriores a la pandemia.
La tuberculosis, también conocida en el siglo XVII como 'la plaga blanca', podría aumentar su incidencia, de forma indirecta, a causa de la dedicación casi absoluta que requiere la pandemia de la Covid-19, una preocupación que han expresado públicamente varios expertos en esta enfermedad.
"Un buen ejemplo de mesa preparada para un grupo de dos burbujas convivenciales", bajo este título, Jaume Padrós, presidente del Col·legi de Metges de Barcelona, ha querido escenificar cómo evitar el contagio por coronavirus.
La unanimidad es casi total en las portadas de los diarios, salvo las de la derecha mediática madrileña, engoriladísima con Venezuela (el nuevo Gibraltar). El mensaje es: quédate en casa esta Navidad.
La Rioja ha registrado este martes un nuevo descenso de casos activos de coronavirus, con 45 menos al pasar de 646 a 601, pero ha lamentado un nuevo fallecido, según los últimos datos ofrecido por el Gobierno de La Rioja. En cuanto a la presión hospitalaria, ha bajado de 89 a 88 en los diferentes centros riojanos.
Barcelona detecta un millar de anuncios de pisos turísticos ilegales en Airbnb a pesar de la Covid-19 y exige la retirada.
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en funcionamiento un banco de préstamo de tabletas con Internet para alumnado vulnerable que esté en situación de confinamiento a causa de la Covid-19.
Cabalgatas estáticas, virtuales, en globo o incluso en una plaza de toros. Este año las ciudades tendrán que tirar de imaginación si quieren recibir con las necesarias medidas de seguridad a las comitivas de los Reyes Magos y evitar las aglomeraciones que cada 5 de enero se repiten en todo el país.
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, ha defendido este lunes en la comisión de investigación sobre la gestión de las residencias para personas mayores el trabajo hecho durante la primera oleada de la pandemia de la Covid-19. El conseller ha negado la existencia de una orden para "no trasladar residentes a hospitales", tal como denunció Amnistía Internacional, y ha asegurado que las actuaciones que hicieron siempre siguieron "el criterio clínico de los sanitarios".
El segundo británico que ha recibido la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 responde al sorprendente nombre de William Shakespeare. Se trata de un hombre de 81 años de edad que ha recibido la inyección poco después de que Margaret Keenan, de 90 años, en el mismo Hospital Universitario de Coventry.
La Diputación de Barcelona regula este martes los accesos a los parques naturales del Montseny y Sant Llorenç del Munt i l'Obac entre las 9 y las 14 horas, en previsión de "una afluencia importante de visitantes" por el festivo.
Una británica de 90 años, la primera del mundo al recibir la vacuna de Pfizer
Una mujer de 90 años ha sido la primera persona en el Reino Unido y el mundo al recibir la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmacéutica norteamericana Pfizer y su socio alemán BioNTech, han informado este martes los medios.
En las últimas 24 horas el número de positivos por coronavirus se han casi doblado. Según los últimos datos facilitados por el Departament de Salut, este martes hay 1.127 nuevos positivos por Covid-19; 351.027 desde el inicio de la pandemia. Este dato está muy lejos de los 595 nuevos casos que se registraban este lunes.
Los nuevos contagios por coronavirus en Aragón se han situado este domingo en 124 casos, 50 menos que los notificados el día anterior, con una positividad del 11,59 % resultado de 1.070 pruebas, en una jornada en la que ninguna de las tres provincias ha superado el centenar de positivos.
Las compañías de alquiler de vehículo compartido ("carsharing") que operan en España han visto cómo la recuperación de la demanda de su servicio se ha frenado, debido principalmente a las restricciones de movilidad que ha traído consigo la segunda ola de la pandemia.
Navarra registró este lunes 67 nuevos casos positivos de Covid-19, lo que supone un descenso respecto a los 82 contagios registrados el día anterior.
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
La movilidad de este lunes ha sido similar a un día laborable y los sitios más complicados han sido zonas comerciales, según ha afirmado el director del Servicio Catalán de Tráfico, Juli Gendrau, en una entrevista en 'Catalunya Ràdio'.
La consellera de Salut, Alba Vergés, ha defendido la gestión de las residencias y ha explicado que gracias a los "meses de aprendizaje" de la primera ola de la pandemia, en la segunda ola los casos de coronavirus en las residencias han caído un 52%, mientras que se han detectado un 227% más de casos en la población general.
La familia Qu, originaria de China pero arraigada a Tortosa hace más de tres décadas, lidera diferentes negocios de comercio de producto chino y restauración. Durante el confinamiento, José Antonio Pérez animó a su familia política a fabricar mascarillas quirúrgicas en lugar de importarlas.
Fecasarm ha asegurado este lunes que el Govern se ha comprometido a ampliar las ayudas al ocio nocturno. En una reunión que varias patronales han mantenido con representantes de los departamentos de Salud, Interior y Empresa, el Govern los ha indicado que los locales con menos de 10 trabajadores que inicialmente habían pedido 6.000 euros podrán pedir 4.000 más, y las empresas de más de 10 trabajadores que habían solicitado 9.000 podrán reclamar 11.000 más.
La patronal catalana de la pequeña y mediana empresa Pimec ha valorado positivamente el anuncio de este lunes de la Generalitat de destinar 232 millones de euros a ayudas para los autónomos y ha reclamado que se paguen "con la máxima urgencia".
Creadores emergentes catalanes viven los efectos de la Covid-19 como un "truncamiento" de sus carreras, en un momento en qué justo empezaban a recoger los frutos de años de trabajo constante. La cancelación de contrataciones y proyectos destacados, algunos a punto de internacionalizarse, temen que provoque una cierta involución creativa, pero confían en que el futuro siga siendo un espacio para la creación y el desarrollo personal.
El sindicato CC.OO. de Catalunya ha atribuido al diálogo social el diseño de la nueva ayuda de la Generalitat que beneficiará a 116.000 autónomos perjudicados por la pandemia del coronavirus con una partida de 232 millones de euros.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha suspendido las funciones de este martes y miércoles de la ópera 'La traviata' porque no puede aumentar el aforo del 50%, con un máximo de 500 personas.
La vicepresidenta de la asociación de comerciantes Girona Centre Eix Comercial, Mercè Ramírez de Cartagena, ha manifestado que el pequeño comercio de Girona "tiene depositada la esperanza" en esta campaña de Navidad para tratar de salvar el negocio, según ha informado este lunes en un comunicado.
La movilidad no se ha frenado este fin de semana de puente para algunos. La salida el jueves fue de 485.000 vehículos. Una cifra prácticamente calcada a la de hace un año, cuando no había la amenaza de la pandemia ni las medidas. El incremento según datos de Interior respecto de la semana pasada es del 5%. Con respecto al periodo previo al establecimiento de las medidas, un 9%.
Un total de 116.000 autónomos se han inscrito en el registro del Govern para pedir una ayuda económica a causa de la pandemia de Covid-19. La Generalitat destinará una partida de 232 millones de euros para pagar las subvenciones, que serán de 2.000 euros para cada trabajador por cuenta propia, según ha detallado el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès.
Pere Aragonès, el presidente en funciones de la Generalitat, ha prometido un pago único de 2.000 euros antes que acaben las fiestas a cada uno de los 116.000 autónomos que han cumplido con los requisitos para recibir las ayudas a causa de la afectación por la pandemia de la Covid.
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha defendido la gestión de las residencias y ha explicado que gracias a los "meses de aprendizaje" de la primera ola de la pandemia, en la segunda ola los casos de coronavirus en las residencias han caído un 52%, mientras que se han detectado un 227% más de casos en la población general.
La crisis de la Covid está aumentando la presión sobre la financiación de las pensiones, tal como ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe presentado este lunes. Las pensiones ya se encontraban en una situación complicada antes de la pandemia, que ahora se ha visto agravada por el exceso de gastos ocasionados por la lucha contra el Covid y una economía en recesión que dificulta la obtención de ingresos.
El Gran Teatro Liceo ha anunciado este lunes a sus redes sociales que suspende las funciones que tenía programadas de la La Traviata para el próximo 8 y 9 de diciembre porque no pueden abrir con un aforo del 50% a raíz de las medidas restrictivas decretadas por la Generalitat para frenar la pandemia de coronavirus.
La pandemia de coronavirus sigue registrando una tendencia a la baja a España tanto con respecto al número de muertos como de infectados, según los últimos datos del ministerio de Salud. Con respecto al número de muertos, el viernes se anunciaron 231 en un solo día, mientras que hoy se han confirmado 394 en todo el fin de semana. En total, desde que se inició la pandemia, un total de 46.646 han muerto por este virus.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo entre medio y mucho nublado, o puntualmente cubierto, hasta a media mañana y entre poco y medio nublado por franjas de nubes altas y medios a partir de entonces, con nubes más abundantes en la mitad norte del territorio. Independientemente, el cielo estará cubierto o muy nublado en la vertiente norte del Pirineo a lo largo del día.
-
Se espera precipitación en la vertiente norte del Pirineo toda la jornada. Hasta a media mañana también se espera de forma más aislada en el resto del tercio norte y no se descarta en el resto del tercio oeste. Será de intensidad débil en general, localmente moderada en la vertiente norte del Pirineo durante la primera mitad del día. Acumulará cantidades de precipitación entre inapreciables y escasas en general, aunque en la vertiente norte del Pirineo serán poco abundantes o localmente abundantes. La cota de nieve se situará entre los 800 y los 1.000 metros, aunque localmente será más baja en algunas hondonadas del interior del tercio norte hasta medio mañana. A lo largo de la tarde bajará hasta los 600 metros en la vertiente norte del Pirineo.
-
Temperatura mínima similar, o ligeramente más alta en el tercio sur, y máxima parecida o ligeramente más baja, sobre todo en la mitad sur del territorio. La temperatura mínima oscilará entre -4 y 1 ºC en el Pirineo y Prepirineo, entre -1 y 4 ºC en la depresión Central y al prelitoral norte, entre 2 y 7 ºC en el prelitoral sur y al litoral norte y entre 4 y 9 ºc en el resto del litoral. Con respecto a la máxima, rondará entre 3 y 8 ºC en el Pirineo y Prepirineo, entre 7 y 12 ºC en el prelitoral y entre 10 y 15 ºC en el litoral.
¿Qué pasará hoy?
- Pere Aragonès, Roger Torrent y Laura Vilagrà visitan Carme Forcadell en Wad-Ras
- Primeros trenes por el interior de la estación de la Sagrera de Barcelona
- La consellera de Cultura, Àngels Ponsa, y el expresidente, Quim Torra, visitan el Museo del Automóvil en Sils
- El presidente del grupo de Ciudadanos en el Parlamento Carlos Carrizosa, se reúne con la asociación de vecinos del Poblenou de Sabadell