El que tienes que saber hoy del mundo
Hoy a las 12 de la noche, acaba legalmente el plazo establecido para investir un presidente del gobierno español. Ante la incapacidad de los partidos a llegar a acuerdos, España se ve obligada a celebrar unas nuevas elecciones el próximo 26-J.
El presidente del Congreso, Patxi López, someterá a la firma del Rey el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones para junio. Mañana se publicará en el BOE y entrará en vigor.
En Catalunya, ERC y Convergència reúnen a sus Comités Ejecutivos Nacionales en el encuentro semanal.
En el terreno económico, a las 11, Fomento presenta su nuevo Informe Trimestral sobre el Mercado y Freixenet celebra su Consejo de Administración.
Algunas portadas del día
El PP se mantiene y Podemos-IU pasa por delante del PSOE y C's
A pocas horas para que se convoquen de manera automática elecciones para el próximo 26-J y de que el Rey firme el decreto de la convocatoria, hoy La Razón publica una encuesta que muestra como el PP mantendría el resultado de los últimos trackings con un 30,1% de intención de voto, mientras que la coalición Podemos-IU llegaría a un 24,5%, superando así el 20,7% del PSOE y el 15,3% de Ciudadanos.
Un 39% prefiere que gobierne la lista más votada
Un 39,4% de los españoles cree que debe gobernar la lista más votada en las próximas elecciones generales del 26J, aunque un 64,6% considera que la situación política seguirá enquistada frente a un 27% que confía en que se pueda nombrar presidente, según La Razón.
Batet: "El acuerdo con Ciudadanos caduca hoy"
La socialista Meritxell Batet, aspirando a liderar la candidatura del PSC en las nuevas elecciones del 26-J, ha sido entrevistada esta mañana en Catalunya Ràdio y ha dicho esto:
- Nuestro objetivo ha sido llegar hasta el último momento a un acuerdo. Ahora volvemos a escenario incierto y de pérdida de tiempo.
- El acuerdo con Ciudadanos caduca hoy. A partir de mañana nuestro programa electoral será el válido.
- Puedo ser más útil en Catalunya. Tengo ganas de ofrecer a los ciudadanos un proyecto ilusionante.
- Con Carles Martí nos unen muchísimas cosas. Si no da un paso atrás iremos a primarias. Será un debate enriquecedor.
- Carles Martí cree en el PSC. Las primarias en un partido político se tienen que plantear para hablar de ideas.
- La lista que hay es de nombres muy valiosos incluido José Zaragoza. Tendremos la mejor para concurrir al 26-J.
- La ambición que tenemos es sacar más votos y escaños que los 8 del 20-D. No fueron unos buenos resultados y aspiramos además.
Cifuentes, espiada por compañeros suyos del PP
La presidenta de Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, fue espiada los meses previos a las elecciones autonómicas del 24 de mayo del 2015 por partes de sus adversarios políticos dentro del propio partido, según publica hoy El Español, para elaborar un dossier con información que la comprometiera.
El Papa recibirá un ejemplar de 'El Quijote' de manos de la RAE y el Instituto Cervantes
El Papa Francisco recibirá en audiencia privada hoy al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha y al director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, quienes entregarán al Pontífice un ejemplar de El Quijote.
Detenido un hombre por hurtar 27 móviles
Detenim un home per furtar 27 telèfons mòbils durant la mateixa nit a Girona https://t.co/aaGso2thTi pic.twitter.com/faHKJWe80i
— Mossos. Generalidad (@mossoscat) 1 de mayo de 2016
IU consultará a las bases la coalición con Podemos
Vamos con @iunida y @agarzon! pic.twitter.com/9CQzZGHMGE
— Daniel Cuesta Lozano (@CuestaLozano) 2 de mayo de 2016
El Bolsín de Barcelona continúa ocupado
La manifestación del 1 de mayo paralela convocada ayer por el movimiento anticapitalista y otras entidades sociales acabó con la ocupación del antiguo edificio del Bolsín de Barcelona, que esta mañana continúa ocupado.
A Barcelona, acabada la manifestació llibertaria, centenars de persones han ocupat l'antiga Llotja #1demaig pic.twitter.com/LdWNPiYZb4
— El Acento (@laccent) 1 de mayo de 2016
Un motorista, herido grave al caer por un puente de la C31 a Sitges
Un motorista ha quedado herido de gravedad a primeras horas de esta mañana al caer por un puente cuando circulaba por la C31, a la altura de Sitges (Garraf). Según ha informado el Servei Català del Trànsit (SCT), el siniestro se ha producido en circunstancias todavía no aclaradas sobre las 06.50 horas y en él se ha visto implicado únicamente el motorista accidentado.
Iceta: "Nos ha perjudicado el proceso independentista"
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha hablado hoy en Herrera en COPE y ha dicho:
- Si queremos renovar el pacto constitucional, no quiero pensar que una mayoría de catalanes no dé apoyo a Meritxell Batet
- El encaje Cataluña-España es uno de los tres problemas más importantes que tiene el Estado
- La reforma constitucional tiene que recibir el apoyo de la mayoría
- A estas alturas todavía hay posibilidades de encontrar un acuerdo que satisfaga los españoles y catalanes
- Nos ha perjudicado el proceso independentista porque el PSC había conseguido unir pensamientos diferentes que no ponían en cuestión la continuidad de Catalunya a España y ahora se está tirando por los aires. Esta es una de las causas de la falta del apoyo al PSC
Iceta en la COPE / @HerreraenCOPE
Los Mossos avisan de una estafa
De nou missatge fent-se passar pel #BancSabadell. Volen les teves dades. NI CAS, la teva entitat ja les té #PHISHING pic.twitter.com/0Wlz7pPcgk
— Mossos. Generalidad (@mossoscat) 2 de mayo de 2016
El día en cinco titulares
- Cuando Europa decidió condenar a los refugiados: Más allá de palabras bienintencionadas, muy pocas veces correspondidas con hechos reales, el cierto es que Europa ha decidido condenar a los refugiados. Lee el editorial de José Antich
-
El espectro del sorpasso: Hablamos de sorpasso porque el término tiene reminiscencias históricas ligaduras a la política italiana. Lee la opinión de Ignacio Varela
-
Encuestas: ¿fraude o casualidad? Cuarto Milenio y el Profesor de Arbó hace tiempo que trabajan. Lee la opinión d'Iu Forn
-
Nosotros, el pueblo: El viernes pasado, Errejón lanzó en la red un tuit, que es la síntesis de toda una filosofía. Lee la opinión de Agustí Colomines
-
La culpa por el fracaso de los pactos determinará el 26-J: Por primera vez en la España democrática, el Estado se ve abocado a la repetición electoral para unas generales. Lee más
Puigdemont, con los trabajadores de la delegación del Govern en la UE en Bruselas
Bon dia! El representant permanent @aaltafaj rep el President Puigdemont a la Delegació del @Govern davant la UE pic.twitter.com/cbESzEZNbE
— Catalan Gov. EU (@delgoveu) 2 de mayo de 2016
Los Bomberos remojan el incendio de Llançà
Cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat han remojado durante toda la noche las 12,5 hectáreas de vegetación de Llançà afectadas ayer por un incendio. Según los datos de los Agentes Rurales, el fuego quemó 12,5 hectáreas de vegetación, de las cuales 12 son forestales y 0,5 agrícolas.
Efe
Eduardo Reyes: "Si crees que tienes que pedir permiso para decidir el futuro, no sabes lo qué es democracia"
Si piensas q has de pedir permiso para decidir tu futuro, no sabes lo que es democracia, no sabes lo que es libertad pic.twitter.com/PjO2wYnQ5s
— Eduardo reyes (@eduardorepi) 2 de mayo de 2016
Zarpa de EE.UU. un crucero con destino a Cuba por primera vez en más de 50 años
El crucero 'Adonia' ha zarpado hoy del puerto de la localidad norteamericana de Miami con destino a Cuba, convirtiéndose en el primer barco a cubrir la ruta en más de 50 años.
Solidaritat vota en referéndum si se presenta a las elecciones españolas
Ante la convocatoria de elecciones españolas y tal como marcan los estatutos del partido, Solidaritat Catalana per la Independència ha iniciado un referéndum interno para preguntar en los adheridos y simpatizantes cuál es la estrategia que consideran que se tendría que adoptar para hacer evidente la desconexión con España.
Cinco años de la operación contra Bin Laden
La CIA transmite vía twitter los detalles de la operación militar que hace cinco años acabó con la vida del líder de Al-Qaeda, Osama Bin Laden.
3:30 pm EDT - @POTUS watches situation on ground in Abbottabad live in Situation Room#UBLRaid pic.twitter.com/59KPF7eUTr
— CÍA (@CIA) 1 de mayo de 2016
Forcadell recibe a la hija de la activista Berta Cáceres
Avui he rebut a la filla de la Berta Cáceres, activista ambientalista d'Hondures assassinada el passat 3 de març. pic.twitter.com/VOnhOH85oa
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) 2 de mayo de 2016
Carles Martí se presenta a las primarias del PSC
El exsenador del PSC Carles Martí ha anunciado oficialmente su intención de presentarse a las elecciones primarias para la elección del cabeza de lista para las próximas elecciones generales. Con toda probabilidad, Martí se tendrá que enfrentar a Meritxell Batet.
Turquía anuncia la muerte de 34 miembros del Estado Islámico en Siria
El Ejército de Turquía ha anunciado hoy la muerte de 34 presuntos milicianos del grupo yihadista Estado Islámico después de atacar sus posiciones en el norte de Siria, según ha informado la cadena de televisión local NTV.
Hoy es el día internacional contra el acoso escolar
Avui és el dia internacional contra l'assetjament escolar. Si pateixes #bullying, no callis. Entre tots posem fre! pic.twitter.com/IPh29iKbD3
— Mossos. Generalidad (@mossoscat) 2 de mayo de 2016
SCC califica de "fantasía" los contactos de Puigdemont en Bélgica
Només l'ha rebut el líder ultradretà de Flandes, tota altra interacció és fantasia i inventada. https://t.co/4y5Sf9NT5C
— Tronco. Civil Catalán (@Societatcc) 2 de mayo de 2016
El Papa escribe una carta a Maduro ante la situación de Venezuela
El papa Francisco "sigue con atención" la situación por la que atraviesa Venezuela y por ello ha escrito una carta al presidente del país, Nicolás Maduro.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, no ha querido revelar el contenido de la carta del papa Francisco a Maduro, aunque sí dijo que el pontífice ha escrito palabras al dirigente venezolano en relación a "la situación del país".
ERC quiere que el Parlament ratifique la ley de emergencia social
El número dos de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, reclama vía Twitter que el Parlament ratifique la ley de emergencia social, después de que el gobierno español haya decidido recurrir algunos artículos al TC. Una petición que el republicano ya le hizo directamente al vicepresidente y conseller de economía, Oriol Junqueras, el sábado en Gavà.
Reclamen i volem q, sens falta, Parlament ratifiqui la llei d'emergència habitacional i pobresa energètica q ha malmès el TC. @Esquerra_ERC
— Joan Tardà i Coma (@JoanTarda) 2 de mayo de 2016
C's pide al PSOE que no afronte la campaña con vetos
El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha pedido al PSOE que no "caliente la campaña" diciendo con quién pactará y con quién no. "En un escenario en el que no habrá mayorías claras es atrevido. En esta segunda oportunidad tenemos que llegar a un acuerdo" ha dicho Carrizosa.
Las ventas en grandes superficies catalanas caen un 0,1% en marzo
Las ventas en grandes superficies de Catalunya a precios corrientes disminuyeron un 0,1% en marzo del 2016 con respecto al mismo mes del año anterior, aunque en el primer trimestre acumulan un aumento del 0,4%, según ha informado hoy el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat).
Puigdemont con la delegación catalana en Bruselas
Bona rebuda de l'equip que treballa al peu del canó des de la delegació catalana a Brussel·les @delgoveu @aaltafaj pic.twitter.com/7DpGzI13bE
— Carles Puigdemont (@KRLS) 2 de mayo de 2016
Espadaler: "El catalanismo tiene que participar en una legislatura de refundación"
El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha considerado hoy en Radio 4 que el catalanismo político, que ha estado "ausente por decisión propia", en alusión a Convergència, en las Cortes Generales, tendría que ser presente en la futura legislatura, que cree que será de refundación "sí o sí".
Rajoy reúne mañana al PP para preparar la maquinaria electoral hacia el 26-J
El líder del PP, Mariano Rajoy, reunirá mañana a la cúpula y los barones del partido para preparar la maquinaria electoral ante los nuevos comicios generales, en los que los populares esperan reforzar su posición y asegurarse el Gobierno.
Los Mossos buscan a un joven desaparecido desde el 29 de abril
Los Mossos d'Esquadra buscan un joven de 26 años y vecino de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) al cual sus familiares aseguran que han perdido el rastro desde el viernes pasado 29 de abril por la tarde, cuando les dijo que cogería el tren para ir a Rubí a encontrarse con unos amigos. El desaparecido se fue de casa para coger un tren hacia las 20.00 horas, cuando se lo vio por última vez.
Demòcrates, perpleja ante la voluntad de CDC de recuperar las siglas de CDC el 26-J
El líder de Demòcrates, Antoni Castellà, ha advertido CDC que resultaría “inverosímil” recuperar las siglas del partido el 26-J. “Sería como decir que hemos engañado a los ciudadanos”, ha advertido.
Demòcrates, la formación surgida de la escisión de Unió, compareció en coalición con Convergència a las elecciones del 20D bajo las siglas de Democràcia i Llibertat. Ante las informaciones que apuntan que CDC debate si recuperar las siglas el 26-J, Castellà ha advertido que sería ir un retroceso.
Marta Lasalas
La Síndica de Barcelona pide aumentar las inspecciones a pisos turísticos
La Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, ha pedido más inspecciones y un mayor control de los pisos turísticos ilegales y de los que causan molestias a los vecinos, después de una queja de la plataforma vecinal La Barceloneta diu Prou.
Avance de los resultados de las 10.000 encuestas de CDC
Resultats d les enquestes fetes a 10.000 militants de CDC. Us sorprendrà! pic.twitter.com/deEcCCVFKD
— MarkSerra JuntsPelSÍ (@mkserra) 2 de mayo de 2016
Crece el número de viviendas compartidas
El número de viviendas compartidas en España aumentó un 4,7% en 2015, hasta un total de 570.500 hogares, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogida por Habitoom. La red social prevé que la tendencia de crecimiento se acentúe en 2016, y explica que la mayoría de quienes buscan compartir vivienda prefiere utilizar Internet antes que otros métodos tradicionales.
Muere un hombre en un incendio tras quemarse su colchón en Cambrils
Un hombre de 36 años ha muerto hoy en Cambrils (Tarragona) tras quemarse su colchón por causas que se desconocen.
El equipo del SEM ha encontrado el cadáver calcinado al llegar al lugar de los hechos, en la calle Cristòfol Colom número 25 de la localidad, y ha atendido por inhalación de humo al hombre que ha dado el aviso.
El Govern da un paso más para la ampliación de FGC en Sabadell
La empresa pública Infraestructures.cat de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado por 7,14 millones de euros las obras de arquitectura e instalaciones de la estación de Ca N'Oriach dentro del proyecto de prolongación de la línea de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) en Sabadell. La ganadora del concurso es una UTE formada por Cobra, Instalaciones y Servicios; Constructora de Calaf y Sogesa Instalaciones Integrales.
C's carga contra Puigdemont: "Gasta para expandir el proyecto separatista"
El portavoz de C's en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha criticado hoy el viaje de tres días que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, está realizando por Bélgica: "Gasta dinero para expandir el proyecto separatista".
Estudiantes de la UAB crean una campaña contra la islamofobia
Cuatro estudiantes de cuarto curso del grado de Educación Social y Pedagogía de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han creado una campaña contra la islamofobia que pretende promover el conocimiento y la tolerancia respecto a la comunidad musulmana, en un contexto global de proliferación de discursos islamófobos.
El Govern crea un decreto de escuela inclusiva en que la última decisión será de los padres
La Conselleria d'Ensenyament de la Generalitat impulsa un decreto de escuela inclusiva que prevé que todos los alumnos, sean cuáles sean sus capacidades y discapacidades, se escolarizarán en primera instancia en escuelas ordinarias y sólo si los padres lo solicitan serán inscritos en centros de educación especial.
Rull: "Tenemos que hacer vía"
Avui es certifica la paràlisi i l'atròfia del sistema polític espanyol, incapaç d'arribar a acords, de governar-se. Nosaltres hem de fer via
— Josep Rull i Andreu (@joseprull) May 2, 2016
Otegi cree que Euskadi está políticamente "colonizada"
El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que Euskadi está políticamente "colonizada", "siempre mirando a Madrid", y ha añadido que si "iba en bicicleta" en la época en la que gobernaba Juan José Ibarretxe, con Urkullu va "en bicicleta estática". "Si la tuviera, iría marcha atrás", ha añadido.
Iniesta, nueva imagen de CaixaBank
CaixaBank ha iniciado una campaña con el futbolista Andrés Iniesta para conceder 4.000 millones de euros en préstamos al consumo, que pondrá a disposición de cuatro millones de clientes diversas opciones de préstamos preconcedidos.
CaixaBank
La PAH, en pie de guerra con el PP por la ley 24/2015
Señalizaremos al @PPopular porque se ha convertido en un obstáculo para los #DerechosHumanos #Ley24Continúa pic.twitter.com/jMau3YqnHG
— afectadosxlahipoteca (@LA_PAH) 2 de mayo de 2016
Puigdemont intentó un encuentro con Juncker que Bruselas no contempló
El equipo del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, intentó cerrar un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en el marco de su presencia hoy en Bruselas, pero el encuentro fue descartado por Bruselas por cuestiones de "agenda".
Albiol (PP): "Aspiramos a mejorar resultados el 26-J"
El coordinador general del PP en Catalunya, Xavier Garcia Albiol, ha asegurado que afrontan el 26-J como una oportunidad y que "aspiran a mejorar resultados".
Albiol ha lamentado que se ha creado un ambiente que ha radicalizado la sociedad catalana y ha apuntado que el próximo gobierno de España tiene que "recuperar sentimentalmente" Catalunya y la presencia de las instituciones.
La pregunta de CDC plantea entre hacer un nuevo partido o renovarlo
El presidente de CDC, Artur Mas, ha presentado hoy la pregunta que hará Convergència en el supersábado del 21 de mayo donde se plantea si hace falta hacer un nuevo partido o renovar CDC.
"CDC se fundó el año 1974, hace un poco más de 40 años, en estas cuatro décadas ha prestado y sigue prestando buenos servicios en Cataluña, sin desentenderse en ningún momento de la política española y europea. Sin embargo los retos de la sociedad catalana (...) y el nuevo proyecto nacional basado en la construcción de un estado propio para Cataluña aconsejan repasar en fondo CDC con visión de largo plazo. En este sentido, CDC invita todos sus militantes y simpatizantes a optar por una de las dos propuestas:
- Quiero que CDC impulse la creación de una nueva formación política, la fundación de la cual tendría lugar en un congreso a celebrar, 8, 9 y 10 de julio.
- Quiero que CDC se mantenga como una formación política y se renueve en un congreso a celebrar el 8, 9 y 10 de julio."
Albiol (PP): "Queremos que España esté presente en Catalunya"
Xavier Garcia Albiol: "La presencia del Estado en Catalunya es casi testimonial. Es difícil así que uno lo pueda sentirla como propia. Tenemos que dar visibilidad, por ejemplo, llevando a la selección española, exposiciones...".
"No queremos españolizar Catalunya sino que España esté presente en Catalunya porque somos muchos los que nos sentimos orgullosos y estamos preocupados por lo que" está "pasando", ha lamentado Albiol.
El nombre CDC figurará en la candidatura del 26-J
Si hay más de un candidato para liderar la candidatura en el Congreso, CDC hará primarias. Serían el mismo día que se celebrará el supersábado, el 21 de mayo. Y el nombre de CDC figurará en la candidatura, según el líder del partido, Artur Mas.
"La opinión mayoritaria de nuestra militancia es que de alguna manera el nombre de CDC tiene que figurar", ha explicado Mas recordando las respuestas de los militantes en el Torn Obert.
Foment insta al futuro Gobierno a mantener la reforma laboral
La patronal catalana Foment del Trabajo ha instado hoy al próximo Gobierno a mantener la reforma laboral, ya que ha asegurado que ha supuesto una reducción significativa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos y ha contribuido a la renovación de convenios colectivos "obsoletos y petrificados".
Rufián: "La lista civil y transversal ya existe, es la de ERC"
El diputado de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián, ha enviado un mensaje claro a CDC y entidades sociales: "La lista civil y transversal ya existe, es la de ERC". Con estas palabras, Rufián zanja así el debate de la lista unitaria. Es más, ha pedido la mobilización del independentismo en las eleccions del 26-J. "Tenemos que demostrar que cada vez que vota el independentismo, gana" porque sinó, "al dia siguiente tendremos portades y editoriales diciendo que baja el souflé", ha advertido.
La primera conversación entre Batet i Martí acaba sin acuerdo
Los dos candidatos a las primarias del PSC para encabezar la lista en las generales, Meritxell Batet y Carles Martí, han concluido hoy sin éxito su primera negociación. Si bien la conversación, por vía telefónica, no ha servido para llegar a un acuerdo, se han emplazado a seguir hablando.
El principal escollo ahora mismo es la confección de las listas. Con una calle Nicaragua que no tiene la intención de cambiar los nombres de la parte alta de la candidatura, Martí reclama la exclusión de las dos personas de confianza de la retirada Carme Chacón: José Zaragoza y Germán Rodríguez.
Carmena no hará campaña electoral
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha trasladado que "no hará campaña" electoral ante la repetición de los comicios generales aunque ha afirmado que espera que haya "cuanto antes un Gobierno renovador". La alcaldesa ha insistido en que no le gusta "hablar de política en general" pero que "como ciudadana" ha indicado que "hubiera estado muy bien" no haber tenido que repetir elecciones como finalmente sucederá.
Puigdemont agradece la "buena acogida" del gobierno de Flandes en neerlandés
Heel dankbaar voor de voortreffelijke ontvangst door de Vlaamse autoriteiten en onze uitstekende samenwerking! @GeertBourgeois @Flanders_MFA
— Carles Puigdemont (@KRLS) 2 de mayo de 2016
También ha publicado la traducción al catalán:
Molt agraït per la bona acollida de les autoritats flamenques i l'excel·lent cooperació que tenim. @GeertBourgeois @Flanders_MFA
— Carles Puigdemont (@KRLS) 2 de mayo de 2016
Premian la UAB por una campaña contra la islamofobia
Una campaña contra la islamofobia creada por cuatro estudiantes de Educación Social y Pedagógica de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha ganado un premio de acciones de cambio social de la Fundación Autónoma Solidaria. La iniciativa se llama "Juntas contra la islamofobia" y busca fomentar el conocimiento y la tolerancia con respecto a la comunidad musulmana, en el contexto global de "proliferación" de discursos islamófobos, a través de acciones de debate y de reflexión. La iniciativa se llevará a cabo en el centro el próximo curso.
Los catalanes residentes en Bruselas visitan Puigdemont
Avui hem assistit a la visita del President @KRLS a la @delgoveu!! Hem pogut compartir algunes paraules amb ell. pic.twitter.com/cStj7vYvyH
— Casal Catalán PARDO|PARDUSCO (@CasalCatBRU) May 2, 2016
El juez del 'Caso Imelsa' interviene la cuenta bancaria del PP en el Ayuntamiento de Valencia
El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga, en una pieza separada del “Caso Imelsa”, un presunto delito de blanqueo de capitales cometido por concejales y asesores en el Ayuntamiento de Valencia, ha ordenado la intervención de la cuenta bancaria abierta a nombre del Grupo Municipal del Partido Popular de Valencia.
En esta pieza separada, con 47 personas imputadas más el PP, imputado como persona jurídica, se investigan las donaciones de 1.000 euros efectuadas por concejales y asesores en vísperas de las elecciones municipal de 2015, cantidad que presuntamente les era devuelta por el partido en dos billetes de 500 euros para blanquear dinero en efectivo de supuesta procedencia ilícita.
Tania Sánchez quiere una candidatura de "todas las fuerzas del cambio"
La diputada de Podemos, Tania Sánchez, ha mostrado este lunes su interés en que se pueda formar una candidatura "donde estén unificadas todas las fuerzas del cambio" de cara a los próximos comicios del 26-J y ha señalado que "sería una buena noticia" que los ciudadanos no tuviese que elegir entre dichas formaciones.
El PP empieza a diseñar la campaña
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, reunirá este martes al Comité Ejecutivo Nacional del PP en el que se empezará a planificar y diseñar la estrategia del partido ante las elecciones del 26 de junio, para las que 'Génova' quiere hacer una campaña austera, muy pegada a la calle y alejada de los grandes mítines.
Impiden al 'pequeño Nicolás' asistir a la fiesta de la Comunidad de Madrid
La Guardia Civil ha impedido este lunes a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como 'el pequeño Nicolás', asistir a la recepción de autoridades que ha dado la presidenta regional, Cristina Cifuentes, por los fastos del 2 de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid.
No obstante, el 'pequeño Nicolás' ha conseguido entrar en la Real Casa de Correos, donde se han celebrado los actos institucionales, entrando por la puerta de atrás. Más tarde ha circulado la noticia de que estaba en el acto, y finalmente el personal de Protocolo de la Comunidad de Madrid ha investigado lo sucedido y los agentes de la Guardia Civil que controlan las entradas a la Real Casa de Correos han impedido su entrada a la recepción.
La Generalitat definirá la carretera de Bracons a Olot
La Generalitat de Catalunya presentará antes de que se acabe este año el trazado de la carretera que unirá el túnel de Bracons con Olot, un proyecto que preservará los valores paisajísticos, agrarios y medioambientales de la zona. Los alcaldes del territorio han firmado un documento en el cual coinciden en que esta carretera es una prioridad máxima.
Sabadell rendirá homenaje a las víctimas del nazismo
La ciudad de Sabadell rendirá homenaje a las víctimas del nazismo en el tradicional Aplec de la Salut, que se celebra el lunes próximo. Cómo cada año, habrá una ofrenda floral en memoria de los sabadellenses muertos en el campo de exterminación de Mauthausen y que este año se hace extensivo a todas las víctimas del nazismo.
PACMA condena la agresión a las animalistas
El partido animalista PACMA ha condenado las agresiones que sufrieron este viernes dos voluntarias de la asociación de defensa animalista AnimaNaturalis en un 'correbous' en Mas de Barberans y ha pedido que se prohíban estos espectáculos.
"Las imágenes del momento son inaceptables, tanto por la saña empleada como por la pasividad del resto de espectadores", ha lamentado este lunes en un comunicado, y ha añadido su rechazo a cualquier tipo de violencia contra voluntarios que estén realizando su trabajo.
Una delegación del Parlamento de Baviera visita el Parlament
Una delegación de diputados de la comisión de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia del Parlamento de Baviera ha visitado este lunes el Parlament y se ha reunido con la presidenta, Carme Forcadell.
Los representantes bávaros estaban interesados en conocer de cerca las políticas que lleva a cabo Catalunya en materia de trabajo, asuntos sociales y familia. Forcadell ha destacado "la admiración y los lazos" que unen Catalunya y Baviera, y ha apelado a que ambos cámaras mantengan relaciones constantes.
Fisas pide que Puigdemont aclare si pidió una reunión con Juncker
El eurodiputado del PP Santiago Fisas ha pedido este lunes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que aclare si pidió una reunión con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, coincidiendo con su viaje oficial a Bruselas. Fisas asegura que la Comisión Europea ha detallado este lunes que sí se produjo tal demanda por lo que asegura que "hemos descubierto que el Presidente de la Generalitat ha mentido" y ha asegurado que se trata de algo muy grave y enormemente reprobable.
Pisarello se reúne con la hija de la activista hondureña asesinada Berta Cáceres
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha insistido este lunes en la necesidad de investigar el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, antes de reunirse con su hija, Berta Zuñiga Cáceres. Pisarello ha recordado que Cáceres fue una destacada activista medioambiental, y que el consistorio "escribió a las autoridades hondureñas para que investigaran los crímenes" cuando tuvo conocimiento del asesinato, el 3 de marzo.
Antoni Font deja Unió por su deriva ideológica
El hasta ahora vicesecretario general de Unión, Antoni Font, ha solicitado su baja del partido ante la deriva ideológica de la dirección democratacristiana, a la cual cada vez ve más "distanciado" de los postulados que se impusieron en la consulta interna sobre el proceso soberanista del 14 de junio del 2015. Font formalizó su solicitud de baja el miércoles de la semana pasada, justo después de que el eurodiputado Francesc Gambús anunciara también su adiós de Unión.
Comín avisa que si el PSOE hubiera aceptado el referéndum, Sánchez hoy sería presidente
1/3. Si el PSOE hagués acceptat el referèndum català, demà a Espanya no es convocarien eleccions i avui Sánchez seria president del govern.
— Toni Comín (@toni_comin) 2 de mayo de 2016
La Cámara de Barcelona impulsa un ciclo formativo sobre fabricación textil
La Cámara de Comercio de Barcelona ha impulsado el primer ciclo de grado medio de Catalunya sobre fabricación de productos textiles, que se impartirá en el Institut Milà i Fontanals de Igualada y que incluirá prácticas remuneradas en empresas. El ciclo, de 2.000 horas de formación, durará dos años, y en el segundo curso los alumnos practicarán más de 650 horas en compañías del sector.
El Ayuntamiento de Barcelona debate el modelo de turismo con entidades
Esta tarde el Ayuntamiento de Barcelona debate el modelo de tursimo a través del Consejo Municipal de Turismo y Ciudad. El consejo lo forman entidades representantes de los sectores vecinal, hotelero, cultural, deportivo, ambiental, comercial y sindical.
Comença la reunió de constitució del Consell Municipal Turisme i Ciutat per debatre el model de #turisme. pic.twitter.com/Ha6ACPyEA0
— Ayuntamiento de BCN (@bcn_ajuntament) 2 de mayo de 2016
El juez ve indicios de fraude en la plaza de jefe policial de Torredembarra
El juzgado número 1 del Vendrell que investiga las supuestas oposiciones a dedo en el Ayuntamiento de Torredembarra ve indicios que el inspector jefe de la Policía Local obtuvo "de manera fraudulenta" su plaza. Así lo advierte el juez en el acto, en qué da por finalizada la instrucción de la pieza separada número 2 del caso Torredembarra, en la que ha acordado mantener a diecinueve imputados, entre ellos el exalcalde Daniel Massagué y la cúpula de la consultora Efial, al concluir que algunas plazas se adjudicaron de forma "arbitraria".
Puigdemont viajará a Londres para impartir una conferencia en el Chatham House
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, viajará a Londres del 11 al 13 de mayo. El motivo principal es que ha sido invitado al think tank Chatham House sobre el proceso soberanista. La conferencia lleva por título 'Dibujante un camino hacia la independencia de Cataluña'.
Fundado el 1920, el laboratorio de ideas Chatman House ocupa la segunda posición al ranking mundial de 'think tanks' de referencia que establece la Universidad de Pensilvania (EE.UU.). Además de la conferencia, Puigdemont prevé mantener contactos de ámbito económico y político en Londres que todavía no han trascendido porque están por concretar.
Colau defiende la ley de emergencia habitacional
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido este lunes la importancia de la Ley 24/2015 de emergencia habitacional y pobreza energética, con la que ha asegurado que se han logrado parar 639 desahucios desde enero mediante la Unidad contra la Exclusión Residencial.
Lo ha dicho tras reunirse con representantes de la PAH, de la Alianza contra la Pobreza Energética y el Observatori Desc, y un día antes de que entidades, Generalitat y Ayuntamiento aborden en una reunión convocada por el presidente del Govern, Carles Puigdemont, la decisión del Gobierno central de impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) parte de esta Ley.
El día en cinco titulares
-
Sànchez da el primer paso para poder revalidar la presidencia de l'ANC. El presidente de la Asamblea nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, ha decidido seguir formando parte del secretariado de la entidad, el requisito imprescindible para optar a revalidar la presidencia de acuerdo con los estatutos. Lee más
-
Juncker y Schulz alegan "razones de agenda" para no recibir Puigdemont. Durante la visita de Puigdemont a Bruselas intentó reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y con el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz. Las dos reuniones, sin embargo, fueron rehusadas ya que los máximos mandatarios europeos alegaron motivos de agenda. Lee más
-
CDC pregunta a las bases si fundar un nuevo partido o renovarse. Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) planteará a su militancia en la consulta convocada para el 21 de mayo que opte entre "la creación de una nueva formación política" o que el partido se mantenga y "haga frente a su renovación". Lee más
-
Una filtración sobre el TTIP revela presiones de EE.UU. en la UE. Greenpeace Holanda ha publicado hoy unos documentos, ya conocidos como TTIP leaks, donde se revela por primera vez la posición de Washington y los "intentos deliberados de cambiar el proceso legislativo y democrático de la Unión Europea". Lee más
-
El caso Maristas, rumbo a Bruselas. El padre que destapó el caso de los Maristas, Manuel Barbero, lleva este miércoles al Parlamento Europeo la petición para que se haga un registro único de pederastas. Lee más