Horas después de aceptar la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que el Ejército mantendrá tropas desplegadas en "la mayoría" del enclave y ha reiterado su rechazo a la futura creación de un Estado palestino, pese a las peticiones de la comunidad internacional a favor de materializar la solución de dos Estados. Así lo ha expresado en un vídeo que ha publicado en X donde responde a varias preguntas sobre los 20 puntos del plan presentado por Trump. Preguntado sobre su aceptación de la propuesta de reconocer el Estado de Palestina, responde contundente que no piensa hacerlo: "En absoluto".
Netanyahu ha manifestado que no está escrito en el acuerdo que se tenga que reconocer el Estado palestino, aunque el punto 19 del texto presentado por el presidente Trump prevé que se abra en el futuro "una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, cosa que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino". Sin embargo, el primer ministro israelí ha insistido en el rechazo de la creación de un nuevo Estado y ha insistido en que hacerlo "sería un premio enorme al terrorismo y un peligro para el Estado de Israel". Igualmente, ha asegurado que Donald Trump entiende este rechazo.
"Hemos aislado a Hamás"
En este contexto, el primer ministro israelí ha calificado de histórica su visita a Estados Unidos, así como la reunión con el presidente y se ha mostrado convencido de que Israel "ha dado la vuelta a la tortilla". "En vez de que Hamás nos aísle, hemos aislado a Hamás", ha asegurado Netanyahu. "Ahora todo el mundo, incluso el mundo árabe e islámico, está presionando a Hamás para que acepte los términos que hemos creado junto con Trump para conseguir el retorno de los rehenes, vivos y muertos, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel se quedan en la mayoría de la Franja", ha añadido. El primer ministro ha recordado que Donald Trump ya ha avisado de que si Hamás no acepta la propuesta o no se pronuncia sobre ella, dará apoyo a Israel y a su ofensiva, cosa que permitiría "completar las operaciones militares en Gaza".
מסכמים ביקור חשוב בארה״ב.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) September 29, 2025
עדכון קצר ממני אליכם >>
🇮🇱🇺🇸 pic.twitter.com/SmVo642hfx
Según la propuesta de acuerdo presentada este martes por Donald Trump, Israel no ocupará ni anexionará Gaza. Tal como recoge el punto 16 de la propuesta de la Casa Blanca, "a medida que las Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) se retirarán basándose en normas, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las fuerzas armadas israelíes, las ISF, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de conseguir una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto o sus ciudadanos. En la práctica, las IDF entregarán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las ISF, de acuerdo con un acuerdo que alcanzarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, salvo una presencia de perímetro de seguridad que permanecerá hasta que Gaza esté debidamente protegida de cualquier amenaza terrorista".