El Barça está inmerso en la planificación deportiva de la temporada 2023-24. Después de anunciar las incorporaciones de Íñigo Martínez y Gündogan, que llegan como agentes libres, y con el inminente fichaje del delantero brasileño Vitor Roque, es hora de empezar a pensar en las salidas. El club necesita liberar masa salarial o, al menos, dar salida a jugadores que tienen pocos minutos para que puedan explotar, aunque sea lejos de casa.
Es el caso de varios jugadores del filial que, a pesar de haber sido convocados por Xavi Hernández con el primer equipo, no han llegado a tener mucho peso ni minutos, ni siquiera en rotaciones. De hecho, este es precisamente uno de los aspectos que más se ha criticado de la gestión deportiva de Xavi: la poca confianza en los jugadores de la Masia. Ronald Koeman, exentrenador blaugrana que hizo debutar a jóvenes como Gavi o Araujo, ha opinado recientemente sobre la política de fichajes del Barça: "No se puede fichar cada temporada a jugadores como Gündogan o Lewandowski. Es mejor hacer fichajes de 22 años, no de 32 o 34".
Las grandes víctimas de Xavi
Son varios los jugadores que han sido convocados por Xavi, pero no han conseguido entrar en dinámica de primer equipo ni tener minutos. Y tenemos ejemplos desde la portería, donde Arnau Tenas ha sido el suplente de un casi imbatible Ter Stegen, hasta cualquier otra demarcación. Pablo Torre, por ejemplo, solo ha podido disputar 338 minutos en toda la temporada a causa de la gran cantidad de mediocampistas que militan en las filas del Barça.
Otros ejemplos podrían ser, sin ir más allá, Marc Casadó, a quien Xavi ha convocado más de una vez, aunque solo disputó 23 minutos en Champions League contra el Viktoria Pilsen, o Chadi Riad. El central, pieza clave de la defensa del Barça Atlètic, ha sido convocado en cuatro ocasiones, pero casi no ha tenido minutos. Xavi, que ha construido una de las defensas más sólidas de Europa con Koundé, Araujo, Christensen, Balde y revulsivos como Eric Garcia, ya ha comunicado a Riad que no cuenta con él de cara al próximo curso.
Las opciones de Chadi Riad
Chadi Riad, una promesa de futuro azulgrana, deberá decir adiós a la camiseta que defiende desde el 2020, cuando llegó del fútbol base del Mallorca, y buscar un nuevo destino. El central, a quien ya se le queda algo pequeño el filial, quiere empezar a tener protagonismo en el primer equipo, pero sabe con Xavi no pasará. Según Sport, el Barça valora dos opciones para darle salida: una cesión o un traspaso con opción de recompra. El club confía en el talento del internacional marroquí, pero ahora mismo no tiene lugar en la plantilla.
Ya hay equipos que se han puesto en contacto con el Barça para preguntar por Chadi Riad. Entre ellos, varios clubs de la Liga y de la Championship, la segunda división inglesa. Hasta ahora, los que más interés han mostrado han sido el Almería y el Watford. Sin embargo, entre sus pretendientes hay otros como el Sporting de Gijón y el Andorra, equipos de segunda división, o el RKC Waalwjik de la Eredivisie, la liga neerlandesa. El Barça espera obtener unos beneficios que ronden los cuatro millones de euros, así que Chadi Riad se irá con el mejor postor, pero con el objetivo de volver a casa en un futuro.