Total Energies, la petrolera francesa de referencia, pone sus ojos en Irak: la compañía ha firmado esta semana un acuerdo con el gobierno del país asiático para ampliar sus capacidades de extracción de petróleo y gas. Se concreta así un acuerdo que estaba negociándose desde 2021. ¿La razón? Ya lo indicó hace unas semanas la OPEP: no podemos vivir sin crudo. En Francia, como han demostrado con las nucleares, son pragmáticos. Eso sí, activarán dentro del proyecto medidas para hacer más sostenible la extracción.
Tres inversores
En el proyecto participan tres agentes: la francesa Total Energies, la iraquí Bashah Oil Company y la catarí Qatar Energy. Los 25.000 millones de euros que invertirá Total Energies suponen un 45% de la inversión total, que asciende hasta cerca de los 56.000 millones de euros. Bashah Oil aporta un 30% (16.800 millones) y Qatar Energy, un 25% (14.000 millones). De aquí a 2027, se invertirán 10.000 millones.
El papel de TotalEnergies
El proyecto contempla activar la producción de electricidad en Irak mediante la recuperación de gas en tres campos petrolíferos, la construcción de una planta solar de 1 GW que servirá de energía limpia a la ciudad de Basora y la construcción de una desalinizadora que abastecerá a los campos de petróleo del agua que se precisa para la extracción de crudo. Con todo ello, se espera que el campo de petróleo de Ratawi amplíe su capacidad de producción en 90.000 barriles anuales pasando de los 120.000 actuales a los 210.000 que se espera puedan extraerse en 2027.