La Guardia Civil ha arrestado a un hombre de 46 años, vecino de A Gudiña (Orense), acusado de provocar de manera imprudente dos focos del incendio declarado el pasado 12 de agosto en el municipio de Oímbra, un siniestro que ha dejado a tres brigadistas gravemente heridos e ingresados en el hospital de La Coruña. Según las primeras indagaciones, el hombre habría originado las llamas mientras ejecutaba tareas de limpieza y desbrozado con un tractor, en un momento en que el índice de riesgo de incendio era extremo. Las autoridades le atribuyen dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres delitos de lesiones graves por los daños sufridos por los trabajadores que combatían el fuego. Las diligencias abiertas ya han sido remitidas al juzgado de instrucción de Verín, que tendrá que decidir las medidas judiciales pertinentes.

El incendio de Oímbra es, en estos momentos, uno de los más graves que castigan a la provincia de Orense, con más de cinco mil hectáreas calcinadas y la movilización de un amplio dispositivo de medios aéreos y terrestres que trabajan sin tregua para intentar contener las llamas. La virulencia del fuego ha sido tal que ha atravesado la frontera provincial y ha llegado hasta Zamora, donde el jefe del servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Mariano Rodríguez, ha advertido que la situación se ha complicado de forma notable a lo largo de la tarde, calificándole de fuego "sin control". Pese a esta propagación, Rodríguez ha remarcado que el frente más preocupante y difícil de contener sigue localizado en Orense, donde las llamas mantienen una intensidad y un comportamiento especialmente peligroso.

El alcance de las llamas ha provocado graves afectaciones en el tráfico, coincidiendo con el inicio de la operación salida del puente de agosto. El servicio de tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia sigue suspendido, especialmente en el tramo entre Puebla de Sanabria (Zamora) y Orense, por el riesgo derivado de la proximidad del fuego. Renfe ya había interrumpido a primera hora de la tarde de ayer esta conexión a raíz del incendio en Orense, pero la había reanudado esta mañana tras una revisión satisfactoria de la vía y con la autorización del 112 de Galicia. Sin embargo, solo dos horas más tarde, Protección Civil de Castilla y León ha ordenado una nueva cancelación del servicio. En cuanto a la red viaria, el fuego ha obligado a cortar más de tres horas la autovía A-52, que finalmente se reabrió sobre las ocho de la tarde, y podría forzar el cierre inminente de la carretera de acceso a Oporto (ZA-102) si el viento no cambia, según ha alertado el propio Rodríguez.