La guerra política entre el PP y el PSOE no descansa. Ahora, populares y socialistas se acusan mutuamente de la falta de medios para hacer frente a los incendios que están quemando en buena parte del estado español. Con una decena de incendios, que afectan a las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, todavía sin control, el gobierno de Sánchez defiende haber movilizado todos los recursos del Estado y acusa al PP, que atribuye la falta de medios a la debilidad del Ejecutivo, de divulgar información "falsa" sobre las aeronaves contratadas para la extinción. Concretamente, el PP señala que este año se han contratado cinco aeronaves menos que en años anteriores (42, en lugar de 47) por la ausencia de presupuestos generales, mientras que el PSOE asegura que cuentan con 56 naves de este tipo.

La polémica ya se empezó a calentar cuando el martes, el ministro Óscar Puente lanzó gasolina al fuego al publicar en Twitter bromas sobre las llamas y situando el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, como su principal blanco. Con un tono más sereno, el ministro Félix Bolaños comparó el miércoles los incendios y la DANA que puso fin a la vida de más de 200 personas en el País Valencià. "Este gobierno no escoge las emergencias, crisis o tragedias; pero sí la manera de afrontarlas; hay que preguntarse si eso lo hacen los gobiernos de todos los colores". Con todo, este jueves, los ministros Fernando Grande-Marlaska y Óscar López han defendido que el Gobierno cuenta con los medios necesarios para afrontar la compleja situación por los incendios, unos recursos a los cuales se suman los dos aviones de la UE pedidos por España que han aterrizado esta mañana en Santiago de Compostela.

El PSOE se defiende de las acusaciones del PP y lo ataca

El mismo Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con Sara Aagesen al frente, ha tenido que salir al paso de las acusaciones sobre la contratación de aeronaves para el 2025 hechas por el PP, que cifra en cinco menos que en años anteriores por la ausencia de presupuestos generales, ante los 56 asegurados por el gobierno de Sánchez. Según el Ejecutivo, el Ministerio para la Transición Ecológica tiene desplegados más de 50 medios aéreos, diez brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) helitransportadas, con 600 efectivos; cuatro equipos de prevención integral (EPRIF); y siete unidades móviles de análisis y planificación. El Ministerio del interior, por su parte, asegura que ha movilizado más de 5.000 agentes de la Guardia Civil y ha desplegado más de 350 efectivos de la Policía Nacional.

A pesar de la disputa con el PP, Óscar López ha afirmado en declaraciones en TVE que todas las comunidades autónomas del PP están coordinadas con el gobierno español para la extinción de incendios, pero no ha desperdiciado la oportunidad para criticar el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que dice, hace el "ridículo" defendiendo a sus presidentes autonómicos que "están de vacaciones". "Los incendios no se apagan con fotos con una manguera, como hace Feijóo. Se apagan con recursos e invirtiendo en servidores públicos", ha añadido al socialista.

Los argumentos no convencen el PP

A pesar del esfuerzo de los ministros socialistas, como Fernando Grande-Marlaska o Diana Morant, que han puesto de relieve las tareas de coordinación entre el gobierno español y las comunidades autónomas y han defendido "un sistema nacional de protección civil realmente fuerte y consolidado", estos argumentos no han sido suficientes para convencer los populares de que, a través de su vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, denuncian la falta de medios y cargan contra el mismo Pedro Sánchez, por su "debilidad", "lejanía" e "insensibilidad".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!