Nuevo capítulo de los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos. Si este lunes evidenciaban la buena sintonía entre los dos socialistas, y en el capítulo del domingo se criticaba a los varones socialistas díscolos, este martes le toca recibir a Unidas Podemos y, concretamente, a su exdirigente Pablo Iglesias, quien era vicepresidente de Pedro Sánchez cuando se intercambiaron estos mensajes. Los mensajes de WhatsApp a los que ha tenido acceso El Mundo, que estaban guardados por Koldo García en dos memorias externas que actualmente se encuentran en manos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, evidencian el malestar que le generaban al presidente las tensiones con Unidas Podemos durante los primeros años del gobierno de coalición.
A Pedro Sánchez, según este diario, le molestaba de sus socios que se atribuyeran éxitos del ejecutivo conjunto, y pedía a Ábalos que les frenara. A Sánchez no le gustaba que Podemos hiciera públicas partes de las reformas antes de que acabaran las negociaciones. También le sabía mal que Pablo Iglesias anunciara acuerdos que se tendrían que haber hecho de manera conjunta. En el ámbito privado de su chat con Ábalos, el presidente hablaba de su vicepresidente segundo con expresiones como: “Qué poca maña que tiene”, “cuñadismo”, “estupidez”.
La salida de Iglesias del Gobierno
Estos mensajes entre los socialistas se habrían intercambiado entre finales de 2020 e inicios de 2021, precisamente cuando Iglesias salió del Gobierno para presentarse como candidato a las elecciones autonómicas madrileñas contra Isabel Díaz Ayuso. Precisamente sobre esta salida, hablan Ábalos y Sánchez: el primero califica la decisión del dirigente de Podemos de “muy polémica” pero tranquiliza al presidente español diciendo que “no cree que pueda resultarnos atribuible”. Además, Ábalos advierte, que, aunque Pablo Iglesias “puede movilizar nuestra izquierda”, “posiblemente será su retirada, su última aventura”.
El diario también recoge unos mensajes referentes al 22 de diciembre de 2020, cuando Iglesias difundió un vídeo explicando las medidas antidesahucios que se acababan de aprobar y que, precisamente en aquel momento, estaba explicando el ministro Ábalos. Después de la rueda de prensa, Sánchez le decía a su ministro socialista: “¡Qué torpe es Iglesias lanzando su vídeo en plena RP! ¡Yo creo que ya no es maldad sino estulticia y gente sin equipo que le dé tres vueltas a las cosas!”. Cuando menos, Sánchez acaba diciendo que quizás este movimiento acabará favoreciendo a los socialistas: “Mejor así para nosotros”.
El video de Iglesias ponía punto final a una negociación en que Sánchez no estaba convencido con algunas de las propuestas añadidas por Podemos al escudo antidesahucios. Sánchez consideraba que se había ido demasiado lejos favoreciendo tanto las ocupaciones como los intereses de los grandes propietarios, y llegó a calificarlo, irónicamente, como “un gran negocio” para estos sectores. Así expresó el 19 de diciembre de 2020, tres días antes de la aprobación oficial de las medidas. "Bien es verdad que, cuanto más conozco el acuerdo con Unidas Podemos sobre los desahucios, más me preocupa. Da la impresión que es uno esquilo para la okupación y los grandes tenedores", escribía para después concluir con firmeza: "Yo, por aquí, no paso". Ábalos le decía, con resignación: "Lo que tú digas. El texto está sobre la mesa".
Los días anteriores al día del video, concretamente el 16 de diciembre de 2020, los mensajes muestran a un Sánchez preocupado escribiendo a menudo a Ábalos mensajes como: "Necesito hablar contigo. Has pactado los desahucios con Iglesias? Me llegan cosas del acuerdo que habéis hecho muy preocupantes". Al día siguiente, Sánchez le envió a su ministro un enlace a una noticia de El País, titulada: "El gobierno español plantea compensar los propietarios de vivienda afectados por el decreto antidesahucios". Seguidamente, el presidente español decía: "Por favor, que se frenen las filtraciones de una vez. Hablad con estos tipos". "Podemos", le responde Ábalos, a lo que Sánchez dice: "Claro".