Se ha hecho rogar, pero finalmente el president de la Generalitat, Salvador Illa, se verá este martes por la tarde con el líder de Junts, Carles Puigdemont, en una reunión prevista a las 16.15 horas en la delegación del Govern ante la Unión Europea, en Bruselas. El encuentro llega justo cuando hace un año de la llegada de Illa a la presidencia. La pregunta al presidente de la Generalitat sobre cuándo se reuniría con Carles Puigdemont se ha repetido en muchas ocasiones desde el momento en que Illa tomó posesión del cargo hace poco más de un año. El dirigente socialista siempre había defendido que el encuentro se produciría cuando se considerara el momento oportuno, pero pasaban los meses y este no llegaba. Finalmente, ha accedido, y en solo 24 horas (el encuentro se anunció de un día por el otro este lunes a las 8 de la mañana), los medios y políticos de todo el Estado español y han dicho la suya. No hay que decir cuáles son los más reticentes y principales críticos de este encuentro. El Mundo intenta quitar hierro al encuentro y restarle importancia hablando de este como si se tratara de algo tan mundano como ir a la pescadería y coger número para ser atendido: "Illa pidió cita con Puigdemont tras verlo Zapatero en Suiza". El diario conservador no puede sufrir que Sánchez trabaje para la "rehabilitación política de Carles Puigdemont, aunque el expresident de la Generalitat sigue huido de la justicia y tiene pendiente una orden de detención por malversación vinculada al referéndum del 1 de octubre". El Mundo acusa a Illa de actuar como "emisario del presidente español para apuntalar una relación clave, pero frágil" y apunta que la cita se produce solo 48 horas después de la última reunión discreta en Suiza entre representantes del PSOE y de Junts, "donde Puigdemont expresó su inquietud por la situación del Gobierno ante los escándalos de corrupción, mientras José Luis Rodríguez Zapatero intentaba restar importancia a estos casos".
Vistazo al ABC, que tampoco da el visto bueno al encuentro: "Illa preparó con Sánchez en La Mareta la amnistía política de Puigdemont". El diario sentencia que "las legislaturas de Pedro Sánchez y Salvador Illa se encuentran atascadas desde casi el momento mismo de la investidura y, en este escenario, las dos miran hacia Bruselas", donde este martes el presidente de la Generalitat se reunirá con Carles Puigdemont, quien consideran "pieza clave para garantizar la estabilidad de los gobiernos socialistas". Para el ABC, con este encuentro y la amnistía, Sánchez "está dando rango institucional a Puigdemont" y reactiva así una relación "a pesar de las tensiones generadas por los casos de corrupción que han salpicado al PSOE". Precisamente uno de estos casos, el que afecta a Santos Cerdán, encarcelado, es lo que según el diario habría motivado "varias reuniones de urgencia en el lugar de veraneo socialista, el Palacio de La Mareta, en Lanzarote. El diario conservador afirma que allí Sánchez se vio con Illa después de encontrarse con Zapatero. También en la portada de este martes, imagen de los rescates en Afganistán después de que se despierte entre operaciones de rescate y una amplia devastación después del terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
Finalmente, El País, igual que El Mundo, publica una imagen de la princesa Leonor sentada en lo que parece un avión militar. La hija de Felipe VI ha ingresado en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia), donde, vestida con el mono de vuelo, ha tenido su primer contacto con el avión de entrenamiento Pilatus P-31, con el cual se forman todos los alumnos del Ejército del Aire y del Espacio. La heredera al trono ha asegurado que afronta esta nueva etapa "con ganas de aprender" a volar, pero "paso a paso", antes de entrar en la cabina del aparato en el que se instruirá en los próximos meses. Esta es la última etapa de la formación militar de la heredera al trono, que ya pasó un año por el Ejército de Tierra y por la Armada, que incluyó embarcarse en el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante seis meses. ¿Qué dicen el resto de portadas de este martes?