El Gobierno celebra la reunión que mantendrán este martes los presidentes Salvador Illa y Carles Puigdemont. El líder de los socialistas catalanes visitará al jefe de filas juntaires en Bruselas y, según señalan fuentes de la Moncloa, eso "contribuye" en las negociaciones del ejecutivo de Pedro Sánchez con Junts per Catalunya para aprobar los próximos presupuestos generales del Estado. Admiten que en ningún caso este es el objetivo de Illa porque "son cosas diferentes", pero insisten en que todo ayuda y es "un paso" porque fomenta la "normalización" de las relaciones políticas después de haberse aprobado la ley de amnistía. A pesar de negarse a hacerlo en 2024 a causa de la convocatoria de elecciones en Catalunya y también en 2025 por la complicada aritmética del Congreso de los Diputados, el Gobierno insiste que esta vez sí que presentará los presupuestos de 2026 (y antes la senda de estabilidad). No solo Junts y Podemos son socios complicadísimos para los socialistas, sino que Oriol Junqueras ha subido el tono este verano y ha advertido que sin avances significativos en la financiación singular, Esquerra Republicana continuará sin facilitar la aprobación de unas cuentas ni en España ni en Catalunya.
Ahora bien, fuentes del gabinete del presidente del Gobierno aseguran que ahora mismo Sánchez no contempla reunirse con Puigdemont, a pesar del gesto de Illa. El máximo líder socialista ha manifestado en anteriores ocasiones su voluntad de mantener un encuentro con el president de la Generalitat en el exilio, pero esta 'foto' no se encuentra ahora mismo en sus planes. El pasado mes de julio, por ejemplo, en la rueda de prensa para hacer balance del curso político, Sánchez fue preguntado sobre una hipotética reunión con Puigdemont. "Yo me reuniré con todos los interlocutores políticos", aseveró entonces. "La ley de amnistía, precisamente, es para superar la situación que se vivió en 2017; este es un país que mira hacia adelante, hacia el 2027 y no hacia el 2017," añadió.
Feijóo condena la reunión y acusa a Illa de sustituir a Cerdán en las negociaciones con Junts
Si bien las filas socialistas aplauden la reunión Illa-Puigdemont, Alberto Núñez Feijóo la ha criticado duramente, como era de esperar. "Todos los españoles se están dando cuenta de que Illa tampoco es de fiar y al final también miente", ha expresado el líder del PP al ser preguntado por esta cuestión este lunes. "Está muy claro que nada de eso se hace en nombre de los españoles y ni siquiera de los que han votado los socialistas, que no estaban en ningún caso de acuerdo ni con la amnistía ni con la humillación a la que nos someten el presidente del Gobierno y el señor Illa", ha esgrimido.
"Ahora bien, quizás es que el señor Illa pretende sustituir al señor Cerdán como interlocutor con Puigdemont", ha llegado a plantear el líder de los populares. Desde que en junio Santos Cerdán dimitió como secretario de Organización del PSOE después de que se conociera el informe de la Guardia Civil que lo involucraba en una presunta trama de corrupción (hace dos meses que está en prisión preventiva), Junts espera que los socialistas designen a la persona que se hará cargo de la interlocución con ellos en las reuniones mensuales en Ginebra. "Que el president de la Generalitat se convierta en el señor Cerdán es una falta de respeto al conjunto de los catalanes y al estado de las autonomías", ha sentenciado Feijóo.