Dentro de tres días hará dos años que Hamás lanzó el ataque más mortífero contra Israel en su historia, la operación sorpresa en la que disparó 5.000 misiles desde la Franja de Gaza, centenares de combatientes cruzaron la frontera infiltrándose en territorio israelí, asesinaron a más de 1.200 personas y secuestraron a otras 251, entre civiles y soldados, de los cuales 48 todavía no han vuelto a casa, ni vivos ni muertos. La respuesta genocida de Israel ya se ha cobrado más de 66.000 muertos palestinos, de los cuales 19.424 son niños y más de 10.000, mujeres. La guerra y el horror está más cerca de acabar y los acontecimientos se han acelerado en las últimas horas. Desde que el pasado lunes Donald Trump presentó su plan de paz de 20 puntos, que fue aceptado por Israel, los países árabes, musulmanes y europeos, el mundo espera la respuesta definitiva de Hamás, que tiene la pelota en su tejado. Aunque la organización armada palestina pidió más tiempo, Trump tiene prisa para que se acabe el partido y sumar puntos en su carrera hacia el premio Nobel que sueña, y este viernes lanzó un ultimátum definitivo: o Hamás se rinde antes del domingo, o entrarán de cabeza al “infierno”. Hamás respondió antes del plazo que “sí”, que estaba dispuesto a entregar a los rehenes, “pero” su rendición no es incondicional y pide negociar algunos puntos del plan, especialmente en cuestiones relacionadas con el desarme total, la desmilitarización y gobernanza de la Franja, la liberación de prisioneros palestinos, la reparación y reconstrucción de Gaza y el futuro político de los palestinos. Este “sí…pero” es lo que destacan los diarios en sus portadas, aunque a algunos, especialmente los de la prensa conservadora de Madrid, lo que les preocupa son los sobres de dinero en efectivo del PSOE con los que supuestamente pagó a Ábalos y Koldo que ha encontrado la UCO.

En las portadas de los diarios de la prensa escrita de la capital del reino, solo El País abre su edición con la respuesta condicionada de Hamás, y titula que el grupo armado palestino “acepta liberar a los rehenes y pide negociar el plan de Trump”. El ultimátum de Trump parece que causó efecto y Hamás no esperó a que expirara el plazo del domingo para hacer público su compromiso de liberar a los rehenes que tiene retenidos en la Franja, vivos y muertos, y de iniciar las conversaciones para negociar algunos puntos del plan enseguida. El Mundo le dedica un espacio en la portada -por debajo del tema estrella de los sobres del PSOE- y destaca que “Hamás acepta liberar a los rehenes, pero pide negociar sobre el repliegue israelí”, y La Razón también le da un espacio secundario y publica que “Hamás acepta liberar a todos los rehenes con condiciones”. 

En la prensa catalana, La Vanguardia le concede el titular principal de la portada, con la misma línea: “Hamás acepta liberar a los rehenes, pero quiere negociar el plan de Trump”, y le dedica la fotografía a los miembros de la flotilla detenidos en la prisión de Saharonim. De hecho, la imagen es una captura de pantalla del vídeo viral difundido en las redes sociales por el ministro de Seguridad Nacional Israelí, Itamar Ben-Gvir, líder del partido de extrema derecha Poder Judío, que humilló a los activistas y les acusó de ser “terroristas” en la cara. El diario Ara también abre su portada con la noticia de que “Hamás acepta liberar a los rehenes y negociar el plan de paz”, pero, en cambio, El Periódico se decanta por abrir su portada con el otro tema estrella del día, y titula que “el PSOE entregó sobres de dinero en efectivo a Ábalos y Koldo”, mientras que la fotografía principal es del padre de Ricky Rubio, Esteve, que en una conversación con el diario explica los problemas de salud mental que ha sufrido su hijo y afirma que “Ricky se volvió demasiado profesional. Y petó”

Pero volviendo a Madrid, la imagen del día es la del sobre blanco con el logo rojo del PSOE y una ventanilla transparente donde se ven billetes y monedas dentro. Más munición para los diarios conservadores, como El Mundo, que denuncian que “el PSOE pagó dinero oculto en sobres a la trama de Ábalos” e interpreta que “la UCO desnuda la contabilidad del partido desde la llegada al poder en 2018”. El ABC le dedica toda la portada a los sobres, acompañados de una imagen de Koldo y Ábalos, y destaca que “la UCO encuentra los sobres del PSOE”, y que la trama “llamaba ‘soles’, ‘lechugas’ y ‘chistorras’ al dinero de Ferraz”. La Razón va más allá y en su titular principal afirma que “la Guardia Civil pone el foco en el origen de la caja B socialista”, tesis que es la que quiere explotar el PP, y dedica la fotografía principal a otra noticia para erosionar al gobierno de Pedro Sánchez, la manifestación de los médicos que “claman contra (la ministra de Sanidad) Mónica García y su polémico Estatuto Marco”.

'El País' 4
'El País'
'La Vanguardia' 4
'La Vanguardia'
'Ara' 4
'Ara'
'ABC' 4
'ABC'
'El Mundo' 4
'El Mundo'
'La Razón' 4
'La Razón'
'El Periódico' 4
'El Periódico'
'El Punt Avui' 4
'El Punt Avui'