La organización palestina Hamás ha anunciado que está dispuesta a liberar a todos los rehenes israelíes -- vivos y muertos -- que tiene en sus manos y a discutir los detalles del acuerdo de paz para Gaza propuesto por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El grupo palestino afirma en un mensaje en Telegram que liberaría los rehenes en su poder "de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, y a medida que se cumplan las condiciones de campo para el intercambio" y añade que, "en este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente en negociaciones con los mediadores para discutir los detalles del acuerdo", según adelanta Al Jazeera. En el comunicado, la milicia afirma que también acepta entregar la administración de Gaza a un órgano independiente de tecnócratas palestinos, "basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico". "Otras cuestiones mencionadas a la propuesta del presidente Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino están relacionadas con una posición nacional unificada y las leyes y resoluciones internacionales pertinentes", dice Hamás. En este punto, la organización afirma que las negociaciones sobre estos puntos "se abordarán a través de un marco nacional palestino integral, en el cual Hamás participará y contribuirá de manera responsable".
La decisión de la milicia, afirman en su comunicado, se ha tomado después de mantener consultas "exhaustivas" con otras facciones palestinas, así como con otras "partes árabes, islámicas e internacionales", con "el objetivo de parar la agresión y la guerra de exterminio que se libra contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza". El plan para la paz propuesto por Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca, incluye la liberación de los rehenes israelíes a cambio del fin de la guerra y la retirada progresiva del ejército israelí según una serie de objetivos y marcas vagas y no definidas, que en el campo palestino se ha interpretado como una rendija por la cual podría continuar la ocupación israelí de forma indefinida. En estos puntos de contención con el acuerdo es donde apunta la milicia palestina para la negociación, que de momento no ha recibido ninguna respuesta de la Casa Blanca. El grupo también apunta a la anunciada administración internacional de la Franja como un punto contencioso del plan, afirmando que el futuro de la Franja tiene que ser fruto de un amplio consenso palestino. Según afirma Hamás, su respuesta estaría ya sobre la mesa de Donald Trump y, según afirman varias fuentes, la Casa Blanca lo estaría estudiando, puesto que no ha respondido inmediatamente a preguntas sobre la misma.
Aprecian los esfuerzos internacionales y de Trump
Por último, la milicia palestina ha afirmado que aprecia los esfuerzos diplomáticos tanto regionales como internacionales, incluidos los del presidente estadounidense Donald Trump, para un alto el fuego que incluya un intercambio de prisioneros -- rehenes israelíes en Gaza por presos palestinos en Israel -- y la entrada "inmediata" de ayuda humanitaria, así como "el rechazo a la ocupación de la Franja o el desplazamiento de su población". La respuesta de Hamás ha llegado pocas horas después de que el mismo Trump diera a la organización un ultimátum para aceptar su propuesta de paz, fijando un plazo hasta las 18:00 horas del domingo en la hora de Washington (0:00 horas del lunes en Catalunya), bajo la amenaza de desatar "un infierno como nunca antes se ha visto" sobre el enclave palestino en el cual han muerto ya más de 66.000 personas desde el 7 de octubre de 2023.