Después de una larga reunión, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, han comparecido en una rueda de prensa conjunta en la que han anunciado los resultados de la conversación este lunes. La propuesta presentada por Trump afirma, en su primer punto, que Gaza "será una zona libre de terroristas". La propuesta también afirma que "nadie será obligado a abandonar Gaza" y que, si se acepta, la guerra acabaría "inmediatamente" y "toda la ayuda humanitaria" sería enviada "inmediatamente" a la Franja de Gaza. Antes de presentar el acuerdo, Trump ha afirmado que estaban muy cerca de un acuerdo y ha dicho que "todo se solucionará" y que este lunes "es un día muy importante para la paz", para la "paz eterna en Oriente Medio". Trump ha instado a Hamás a aceptar la propuesta, que afirma que ha sido aprobada por sus aliados árabes, así como europeos. De hecho, Trump ha dicho que, si Hamás no acepta la propuesta, "Israel tendría mi apoyo total para terminar el trabajo de destruir la amenaza de Hamás". La milicia islamista ha recibido la propuesta por escrito por parte de Egipto y Qatar, los dos mediadores árabes, y la estaría estudiando, según ha adelantado Al Jazeera. En su turno de palabra, Netanyahu ha asegurado que ni Hamás ni la Autoridad Palestina formarán parte del futuro gobierno de Gaza y ha dado las gracias a Trump por sus esfuerzos por la paz, dando su apoyo total en el plan presentado por el mandatario estadounidense.
President Donald J. Trump’s Comprehensive Plan to End the Gaza Conflict:
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 29, 2025
1. Gaza will be a deradicalized terror-free zone that does not pose a threat to its neighbors.
2. Gaza will be redeveloped for the benefit of the people of Gaza, who have suffered more than enough.
3. If… pic.twitter.com/veqhr9MW28
Antes de presentar el plan, Donald Trump también ha dado las gracias a los líderes árabes, con los que dice que ha hablado y que han celebrado su plan, así como los líderes europeos, que Trump dice que no se creían que “acabara” con la guerra en el Oriente Medio. La Casa Blanca ha publicado antes de la comparecencia un documento con los 20 puntos del “Plan Completo para Acabar con el Conflicto en Gaza”. El plan incluye un mapa en el cual se delinean las tres líneas detrás las cuales se iría retirando el ejército israelí si ambas partes aceptan el plan, puesto que este de momento solo ha sido negociado entre Trump y Netanyahu, sin la inclusión de Hamás, a quien la propuesta del mandatario estadounidense impacta directamente. Según ha podido confirmar una fuente, el primer ministro israelí ha aprovechado la reunión para hacer una llamada al primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahaman al-Thani, en la que se habría disculpado por el reciente ataque del ejército israelí en Doha, la capital catarí, que tenía como objetivo el equipo de Hamás que forma parte de las negociaciones para el alto el fuego.
Los 20 puntos de Trump
El primer punto de la propuesta de Donald Trump afirma que “Gaza será una zona desradicalizada libre de terrorismo que no suponga una amenaza para sus vecinos”. El plan desgrana la implementación de una administración temporal tecnocrática que gobernará la Franja formada por palestinos “cualificados” y “expertos internacionales”, que estarían supervisados por una “Administración de la Paz”, liderada por Trump y de la cual también formaría parte el ex primer ministro británico Tony Blair. Este cuerpo establecería un acuerdo marco para encargarse de la financiación y la reconstrucción de Gaza hasta el punto en el cual la Autoridad Palestina haya completado el programa de reformas propuesto por Trump el 2020 y por el acuerdo entre Francia y Arabia Saudí del pasado mes de julio. Otro punto de la propuesta habla de un plan “Trump” de desarrollo económico. La propuesta de Trump para el fin de la guerra en Gaza dice que Hamás abandonará el poder en Gaza, una vez los rehenes sean liberados, y afirma que dejará quedarse a sus miembros que renuncien a sus armas, y vía libre por los que quieran marcharse de Gaza. Para poder garantizar la estabilidad del gobierno, el plan propone la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIO) por parte de los Estados Unidos y sus aliados árabe e internacionales, que sería “la solución de seguridad a largo plazo”. La FIO trabajaría con Israel y Egipto para asegurar las fronteras y entrenar una fuerza policial palestina “aprobada”.
En el momento en el cual desgranaba la información de su plan, Trump ha dicho que Hamás tiene que aceptar los 20 puntos de su propuesta, que incluyen condiciones que la milicia islamista ya ha rechazado públicamente. La propuesta, tampoco afirma claramente una retirada total del ejército israelí de la Franja. A pesar de que el plan, que lleva un mapa adjunto, incluye una retirada planificada, Israel puede quedarse una “zona neutral” hasta que "Gaza esté adecuadamente segura de ninguna amenaza terrorista renaciente". El acuerdo, pero, no explica cómo se determinará que el enclave palestino haya llegado a esta situación, que significaría la retirada completa del ejército hebreo. En cambio, los plazos son mucho más claros en cuanto al retorno de los rehenes, así como para la liberación de 1.700 prisioneros palestinos arrestados desde el 7 de octubre y 250 prisioneros en cadena perpetua. Los plazos son claros también en la entrada de ayuda humanitaria, en la cual volverían a participar las organizaciones de las Naciones Unidas y la Luna Creciente Roja en la medida que fue pactada en el acuerdo de alto el fuego que se hizo efectivo el 19 de enero de 2025 y que Israel rompió el mes de marzo. El texto del acuerdo, afirma que los Estados Unidos reconocen una ruta hacia la autodeterminación y la creación de un estado para los palestinos como "la aspiración del pueblo palestino".