Carles Puigdemont reúne este lunes en Perpinyà a la cúpula de Junts per Catalunya para decidir si rompe o no con el PSOE y esto es una perfecta pista de aterrizaje para Emiliano García-Page para disparar a diestro y siniestro. Contra el president de la Generalitat en el exilio y contra el líder de su propio partido, Pedro Sánchez. A juicio del presidente de Castilla-La Mancha, ambos son “prisioneros” a la vez el uno del otro. En una entrevista en la COPE, ha denunciado que esta legislatura ha sido “tramposa” desde el primer momento, cuando las urnas configuraron un Congreso de los Diputados que imposibilita la suma de PP y Vox y también hacía a un PSOE completamente dependiente de multitud de otras formaciones políticas.
A ojos del manchego, todo esto es un “laberinto sin salida” tanto para el Gobierno como para sus socios habituales en la cámara baja, con “la única excepción de Bildu”. Ha denunciado, por ejemplo, que en este mandato ha habido algunas iniciativas que han salido adelante pero que existe “la decisión tomada” de que no haya nuevos presupuestos generales del Estado. “Nos encontramos en una perspectiva muy vegetativa de las instituciones”, ha manifestado. Preguntado por la reunión de Junts y la posibilidad de que Puigdemont se incline por tumbar a Sánchez, ha manifestado que la amenaza de los independentistas es “relativa” porque es “casi imposible” que estos impulsen una moción de censura con Vox.
Por otro lado, Page ha opinado que ve “muy difícil” poder agotar la actual legislatura. Y también ha añadido que, teniendo en cuenta las elecciones que se prevén para 2026 —las autonómicas de Castilla y León y de Andalucía—, será “muy complicado” superar estos comicios sin que esto provoque unas nuevas elecciones generales. Cabe recordar que Pedro Sánchez convocó las elecciones españolas del 23-J de 2023 al día siguiente de que el PP arrasara en las autonómicas y municipales de ese mismo año.
Ha añadido que es una cuestión "más de resistencia personal que de resistencia institucional", un "problema de resistencia personal del mismo presidente, que es el que puede convocarlas". Preguntado por si Sánchez debería ser el candidato del PSOE, ha dicho que sí debería serlo, con la excepción de que en los próximos días, semanas o meses pueda aparecer “alguna información”, haciendo clara referencia a los casos de corrupción que cercan al PSOE y la supuesta trama de financiación ilegal del partido. A pesar de todo, el manchego ha dicho que cree que este supuesto no se ha producido.
Page también ha opinado que el trabajo del Gobierno está “muy personalizado en Pedro Sánchez” lo que provoca que el electorado no juzgue tanto la obra del ejecutivo o la trayectoria del PSOE “desde la llegada de la democracia”.
