Aún inmersos en medio del calor veraniego, la ciudad de Sevilla ya sabe quién interpretarán a los Reyes Magos en su cabalgata de 2025. La novedad que ha llamado la atención de todo el mundo es que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, será uno de los reyes. Más concretamente, ha surgido cierta inquietud porque el también líder del PP andaluz interpretará al tercer rey mago, Baltasar. En un contexto en el que sectores del activismo antirracista condena con dureza la práctica del llamado "blackface", habitual en dichas festividades, la duda que viene a la mente es si Moreno se pintará la cara de negro.
La decisión la ha anunciado este lunes el Ateneo de Sevilla, que también ha avanzado que el rey Melchor será el vicepresidente de Smartener, Iván Bohórquez Domecq; y el rey Gaspar será el director territorial de CaixaBank Andalucía, Juan Ignacio Zafra. También tendrá un papel el humorista y actor Manu Sánchez, que será el pregonero de la fiesta; y participarán con sus respectivos papeles de fantasía navideña el director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández Salas, y el director financiero de la Fundación Caja Rural del Sur, Manuel Ruz Rojas. El heraldo real será Sergio García, empresario dedicado al sector textil
En un comunicado, el ateneo sevillano señala que Juanma Moreno es "un hombre de familia, amante de las tradiciones andaluzas y familiares", y recuerda que puso en marcha el "ya conocido belén de San Telmo", sede de la Presidencia de la Junta, que, cada Navidad desde 2020, instala en la capilla barroca del Palacio con la colaboración de alguna asociación andaluza de belenistas. "También es fiel a la tradición de la Cabalgata, a la que asiste anualmente con su familia en Sevilla o en algún punto de Andalucía", añade el Ateneo.
En sus redes sociales, el presidente andaluz se ha mostrado “feliz y emocionado” por este nombramiento, y ha destacado que ha vivido “la noche más mágica del año con la inocencia de un niño, la emoción de ser padre al ver la ilusión de mis hijos y este año lo haré con la responsabilidad de ser uno de los tres Reyes Magos”. “Un sueño cumplido y un honor. Algo único y especialmente bonito”, ha concluido.
La cuestión del llamado 'blackface', pintarse la cara de negro, inquieta en ciertos sectores del activismo antirracista. Una sonada polémica se produjo, por ejemplo, en las Navidades de hace dos años, cuando un polémico Baltasar del distrito madrileño de Chamartín apareció como un blanco pintado y hablando con acento impostado. Ante las críticas, lanzadas también por la oposición socialista y Más Madrid, el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida pidió perdón y desvió las culpas a la empresa que habían contratado.
¿Qué es el "blackface"?
El "blackface" es un término de origen norteamericano que referencia la antiguamente muy extendida práctica que una persona blanca se pinte la cara de negro para disfrazarse o imitar a una persona negra. Colectivos antirracistas y sectores de la izquierda han criticado duramente esta práctica que consideran racista, en tanto que originariamente en los EE. UU. lo vinculan a los antiguos shows de teatro que hacían mofa de las personas negras durante el siglo XIX y hasta bien entrado el XX, con personas blancas pintándose, imitando el habla y ridiculizando a los afroamericanos. Como el conocido "Jump Jim Crow", un popularísimo vodevil de los 1830s interpretado por el actor blanco Daddy Rice, que da nombre a las conocidas como "leyes de Jim Crow", la base de la segregación racial en los EE. UU. durante décadas. Aquí, aunque no tiene el mismo origen, también es una práctica extendida tradicionalmente en las cabalgatas de Reyes o en las fiestas de Alcoi, por lo que los críticos han puesto el grito en el cielo para cambiarlo.