La Fiesta Mayor de Gràcia 2025 es una de las celebraciones más esperadas del año en Barcelona. Este año vuelve con una programación llena de actividades culturales, conciertos y acontecimientos para todas las edades. Este emblemático barrio barcelonés se transformará, una vez más, en un vibrante escenario de creatividad y tradición, donde sus calles se llenarán de decoraciones coloridas y música en vivo. No te pierdas todos los detalles del programa de las fiestas mayores de Gràcia 2025, los conciertos, calles adornadas y todas las actividades que harán de esta edición una experiencia inolvidable!
🎉 Calles decoradas de las Fiestas de Gràcia 2025: todas las temáticas y fechas
📆 Fiestas de Sants 2025: fechas, programa, calles decoradas, conciertos y mucho más
Fiestas de Gràcia 2025: fechas y cartel
Este 2025, el barrio de Gràcia volverá a llenarse de fiesta del 15 al 21 de agosto, fiel a su calendario habitual. Como es tradición, el pregón será el día anterior, el 14, y marcará el inicio de una semana repleta de actividades, música y vida en las calles. La programación ofrece propuestas a todas horas, desde la mañana hasta bien entrada la madrugada.
Una de las iniciativas más recientes que se mantiene este año es la llamada “noche tranquila”, que nació en 2024 con la idea de reducir el ruido y facilitar el descanso de los vecinos. Este respiro en la agenda será el 18 de agosto, con un ambiente más pausado y menos actividad sonora.
En cuanto al tradicional Concurso de Calles Decoradas, este año también conserva el cambio de calendario adoptado en ediciones anteriores: la entrega de premios se celebrará el martes 19, evitando así coincidir con el fin de semana más intenso.
A continuación, encontraréis el cartel de este año, creado por Manuela Serrat Creuhet:

Pregón de la Fiesta Mayor de Gràcia 2025
Este año, el pregón de la Fiesta Mayor de Gràcia 2025 será leído el 14 de agosto a las 19 horas desde el balcón de la sede del distrito, un punto de encuentro emblemático para los vecinos y vecinas del barrio.
Un mes antes del arranque de las celebraciones ya se ha hecho público el nombre de la pregonera de este año: la escritora e historiadora del arte Maria Garganté. Conocida por su ensayo Santificaràs les festes, Garganté propone en él una mirada lúcida y crítica sobre el papel social, cultural y político de la fiesta. Su elección augura un pregón con contenido, reflexión y perspectiva, más allá de la anécdota o el folclore.
Programa de las Fiestas de Gràcia 2025
A continuación, te hacemos un repaso de las actividades y eventos más destacados. Pronto publicaremos el PDF con la agenda completa de todas las actividades de la Fiesta Mayor de Gràcia 2025.
Actos principales de la fiesta
- Lectura del pregón: Miércoles 14 de agosto, a las 19 h, desde el balcón de la sede del distrito.
- Concurso de Calles Decoradas: El veredicto se dará a conocer el martes 19 de agosto a las 18 h, en la plaza de la Vila de Gràcia.
- Noche tranquila conjunta: El lunes 18 de agosto se suspende la programación en todas las calles y espacios, en favor del descanso vecinal.
Cultura y artes escénicas
- Espectáculo del Esbart Vila de Gràcia: Sábado 16 de agosto, por la noche, en la plaza d’en Joanic (atención: la parada de metro Joanic estará cerrada por obras).
- Espectáculo Solamente yo y el gato: Jueves 21 de agosto, por la tarde. Una obra que invita a reflexionar sobre la soledad no deseada.
- Acto multiconfesional de la fiesta: Lunes 18 de agosto, dentro del programa de convivencia y diversidad espiritual.
Música y conciertos
-
Festigàbal 2025: Se celebrará los días viernes 15 y sábado 16 de agosto.
Tradiciones y cultura popular
- Gigantes invitados: El domingo 17 de agosto por la tarde, Pau y Llibertat, los Gigantes de Gràcia, reciben a la comparsa de Gigantes de Terrassa.
- Diada castellera: Domingo 17 de agosto, a las 11 h, en la plaza de la Vila.
- Pilar caminado y diada de “completes” con la Mike Line de los Castellers de Gràcia: Miércoles 20 de agosto, a las 20 h, en la plaza de la Vila.
- Misa de Fiesta Mayor: Tendrá lugar el viernes 15 de agosto.
Reconocimientos y memoria festiva
-
Homenaje a las comisiones centenarias:
- Domingo 17 de agosto, a las 14 h, en la plaza de la Vila.
- A las 14:30 h, en la calle de la Fraternitat.
Actividades para todos
- Gincana de la Fiesta Mayor de Gràcia: Jueves 21 de agosto, una actividad lúdica para descubrir el barrio desde otro punto de vista.
- Visitas guiadas inclusivas: Se ofrecerán dos rutas gratuitas, pensadas para hacer la fiesta accesible a todos los públicos.
Actividades canceladas
-
Aplec de la Sardana de la Vila de Gràcia: Previsto inicialmente para el domingo 17 de agosto, fue cancelado ya en el mes de mayo.
Calles decoradas de Gràcia 2025
Como cada año, muchas calles de Gràcia se adornarán entre los días de la Fiesta Mayor de Gràcia 2025. Este concurso de calles adornadas es una competición donde se compite para conseguir tener el mejor decorado y llevarse el primer premio. El año pasado, la calle de Mozart se proclamó ganadora con una propuesta llamada 'MozartZaki', que ofrecía un viaje a Japón del estudio Ghibli.
Aquí tienes las 23 calles adornadas de Gràcia 2025 y sus respectivas temáticas:
- Calle de Berga: Bergatron — Un montaje inspirado en la película Tron, lleno de luces futuristas y estética digital.
- Calle de Ciudad Real: Rapinyàpolis — Una crítica visual al encarecimiento de la vivienda y sus consecuencias sociales.
- Calle de Fraternitat de Baix: Fraternitat de Baix — Homenaje a los veranos de infancia en el pueblo de los abuelos.
- Calle de Fraternitat de Dalt: Fratèrnia — Un bosque mágico y onírico habitado por criaturas legendarias.
- Calle de Jesús: Cooltura Popular — Celebración de las agrupaciones de cultura popular del barrio.
- Calle de Joan Blanques de Baix: El laboratorio del Profesor Blanques — Caos tecnológico con criaturas y robots de inteligencia artificial descontrolada.
- Calle de Joan Blanques de Baix de Todo: The Beatles JBdbDt — Tributo a los Beatles en el 60º aniversario de su mítico concierto en Barcelona.
- Calle de la Perla: PerlaAnimaladaClimática — Decorado reivindicativo sobre el cambio climático y el mundo animal.
- Calle de la Llibertat: Llibertat contra el imperio — Recreación de un universo galáctico inspirado en Star Wars.
- Calle de Lluís Vives: Los tres cerditos — Relectura social y crítica del cuento clásico.
- Calle de Mozart: La Jordina: la rosa de fuego — Versión feminista de la leyenda de Sant Jordi.
- Calle del Perill: Arquitectura de la vida — Diálogo entre el ADN, las formas naturales y el universo de Gaudí.
- Plaza del Pueblo Gitano: Peña Barcelonista Gitana de Gràcia — Homenaje a esta entidad gitana y culé del barrio.
- Plaza de la Vila de Gràcia: La Gràcia que añoramos — Recreación nostálgica de la Gràcia de antes, con sus tiendas tradicionales, previa a la globalización.
- Plaza del Nord: Camping Lavanda — Recreación de un camping familiar típico de los años 80, con mucho detalle y humor.
- Plaza de Rovira i Trias: Hale Rovira — Aldea hawaiana para descubrir la cultura autóctona a través del colectivo Mahu.
- Placita de Sant Miquel y alrededores: El bestiario de la Placeta — Un paseo por una cueva prehistórica llena de criaturas míticas.
- Calle del Progrés: Progrefoc — Homenaje a la cultura del fuego y la pirotecnia festiva de Gràcia.
- Calle de la Providència: El circo de Providència — Un clásico circo de fantasía con todo su universo visual.
- Calle de Puigmartí: Dentro de la mente del artista — Inmersión sensorial en la creatividad, la genialidad y el colorido mundo del arte.
- Calle de Tordera: Colmena — Sumérgete en una colmena llena de luz y vida, donde las abejas elaboran el alimento más dulce.
- Travessía de Sant Antoni: Travessària, 51 — Una ubicación secreta repleta de conspiraciones, ovnis y misterios sin resolver.
- Calle de Verdi: Selva Verdi Maya — Una jungla exuberante para adentrarse en la cultura maya y la naturaleza salvaje.
Como llegar a las Fiestas de Gràcia 2025
¿No sabes como llegar a las Fiestas de Gràcia 2025? No te preocupes porque te echaremos una mano al respecto. En caso de que quieras llegar en metro, puedes coger l'L3 (Diagonal, Fontana), l'L4 (Verdaguer, Joanic) o l'L5 (Diagonal, Verdaguer). Si quieres coger los trenes de los FGC, tu parada es Gràcia. Finalmente, con bus tienes líneas de TMB como 7, 22, 24, 39, 114, H6, D40, V15, V17…
Se recomienda el transporte público
A todas las personas que quieran disfrutar de la fiesta se les recomienda llegar en transporte público, especialmente en metro o autobús, para evitar colapsos y facilitar la convivencia con el vecindario.
Servicio de metro ininterrumpido
El metro de Barcelona ofrecerá servicio sin interrupciones durante dos noches seguidas:
- Desde el viernes 15 de agosto a las 5:00 h
- Hasta el domingo 17 de agosto a las 24:00 h
Calles con sentido único peatonal
En las zonas con mayor afluencia de público se habilitarán itinerarios de sentido único para garantizar una mejor circulación de las personas y evitar aglomeraciones.
Restricciones de tráfico
Del 15 al 21 de agosto, cada noche, entre las 21:00 h y las 05:00 h, se restringirá el acceso de vehículos dentro del siguiente perímetro:
- Paseo de Gràcia
- Calle Gran de Gràcia
- Plaza de Lesseps (lado mar)
- Travessera de Dalt
- Calle del Escorial
- Travessera de Gràcia
- Calle de Bailèn
- Calle de Còrsega