Pocos minutos antes que empezara el pleno del Parlament, el conseller de Presidència, Albert Dalmau, y la líder de los comunes, Jéssica Albiach, han anunciado un acuerdo para cerrar de manera inmediata la oficina de Acció Exterior en Tel Aviv, la segunda ciudad de Israel, por la guerra en Gaza. Aunque esta era una medida que hacía meses que los comunes (también la CUP) reclamaban primero al Govern de Pere Aragonès y después al de Salvador Illa, hasta ahora se había rechazado, pero después de la ofensiva militar en la Franja, el Ejecutivo lo ha aceptado. Esta decisión, sin embargo, no cuenta con el visto bueno, ni mucho menos, de todos los partidos de la cámara catalana: Junts, con Carles Puigdemont al frente, ya ha censurado el cierre y Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana, ha lamentado que se trate de una medida más “estética” que efectiva ante la escalada del conflicto.
“Romper relaciones diplomáticas no sirve de nada”
Concretamente, en una entrevista en Catalunya Ràdio, Junqueras ha considerado que son “mucho más efectivas” las medidas de carácter económico sobre el armamento y el ámbito militar que cerrar una oficina del Gobierno y romper las relaciones diplomáticas. En este sentido, ha insistido en que la Unión Europea ha llegado a la conclusión que la escalada de los últimos días “no es admisible, violenta los derechos humanos y la sensibilidad” y ha reiterado que esta organización tendría que estudiar “sanciones económicas” mientras que “romper relaciones diplomáticas no sirve de nada”.
Eurovisión, un debate que “bordea el ridículo”
En los últimos días, la guerra en Gaza está centrando buena parte del debate político también en el Estado. Ayer, por ejemplo, en el Congreso de los Diputados se dio un primer paso para embargar armas. Con todo, Pedro Sánchez también ha puesto en la diana tanto la participación de Israel en Eurovisión y RTVE una revisión del “televoto” en este festival, después de que la propuesta israelí fuera vencedora en el voto popular, aunque quedó en segunda posición en el ranking global, por detrás de Austria. Para Junqueras, todo este debate “bordea el ridículo”. “Existe el riesgo que quien no se atreve a tomar según qué decisiones, lo disimule con debates estériles”, ha soltado el presidente de los republicanos.
La respuesta de Rufián a Puigdemont
Pocos minutos después que Puigdemont reaccionas con enfado a la decisión del Gobierno de cerrar la oficina de Tel Aviv, el líder de ERC en Madrid ha respondido al tuit del presidente de Junts con un vídeo de una intervención suya al pleno del Congreso de los Diputados, dirigida a los diputados del PP, donde enseñó una lista con los nombres de 15.000 niños a que han muerto en Palestina desde el estallido del conflicto en octubre del 2023, después del ataque de Hamás. “Está muy mal que Hamás, una organización terrorista, asesinara a 30 niños israelíes el 7 de octubre. Israel, un estado genocida, lleva 15.000. Un Estado, no una organización terrorista. Israel mata en Palestina mucho antes de que Hamás existiera. Y ustedes, con su valentía e incorrección política, justifican esta canallada. Es de malnacido”, dice en el vídeo con que responde Puigdemont.