Comienza la semana y la prensa está pendiente de varias cuestiones: del estado de salud de Jordi Pujol, cuando falta una semana para que comience el juicio contra él; del interrogatorio a Carlos Mazón en el Congreso de los Diputados, que se prevé más duro que el de Les Corts Valencianes; de la amnistía a Carles Puigdemont, de los avances en la financiación, del futuro del gobierno español... En este lunes 17 de noviembre, la situación es de standby en las portadas, aunque es verdad que La Razón no deja de intentarlo: campaña absolutamente a favor del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y campaña contraria al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después del juicio histórico que finalizó la semana pasada.
Empecemos por La Vanguardia, que dedica la apertura a la financiación: "Hacienda abre el debate de la nueva financiación con las comunidades". "Un estudio del IVIE calcula que el modelo pactado por PSC y ERC, si se generalizase, beneficiaría a València, Andalucía, Madrid y Catalunya", añade al subtítulo. Por debajo, la gran victoria de Jannik Sinner contra Carlos Alcaraz en la ATP Finals. También están pendientes de Ucrania, que "afronta un invierno crítico en el ámbito militar y económico". Por su parte, El Periódico destaca que "El Gobierno tiene encallado su plan legislativo del 2025", en un contexto en el que "La mayoría de las leyes anunciadas por Sánchez no pasan por el Consejo de Ministros por la dificultad de sumar apoyos".
Campaña a favor de Feijóo y contra el fiscal general
El Ara abre con el president en funciones de la Generalitat Valenciana: "Mazón declara en el Congreso en plena negociación PP-Vox". Además de remarcar que "El todavía presidente valenciano afronta por primera vez un interrogatorio en una cámara no controlada por el PP", añaden que "La periodista Maribel Vilaplana rechazó dirigir À Punt quince días antes del almuerzo de El Ventorro". La imagen de las portadas tanto del Ara como de El Periódico es para la Cursa de les Dones, que tiñó Barcelona de rosa. Por su parte, El Punt Avui dedica la portada a "La mala salut del català en la sanitat" y, en la crónica política, explica que estamos "Pendientes de la salud del expresident, el descafeinado encuentro por la financiación, o la redefinición del 20-N: muerte de Franco".
Nos desplazamos de Catalunya a Madrid y hacemos la primera parada en La Razón, donde vemos una campaña a favor de Feijóo y contra el fiscal general. Para empezar, una encuesta, según la cual "El PP consigue 147/149 escaños mientras el PSOE baja a 107/109". "Con Vox al alza en votos y diputados, el bloque del centroderecha alcanzaría una mayoría absoluta de unos 205 escaños", añade. Más allá de los resultados, destaca el hecho de referirse al bloque PP-Vox como "centroderecha", cuando incluso José María Aznar se ha referido a los de Santiago Abascal como "extrema derecha". El editorial va dedicado al sondeo ("Crece la alternativa en un país sin rumbo"), mientras que la imagen es para el líder popular. ¿La noticia? Lo que ya sabíamos: que Feijóo está "a favor de la continuidad de la central de Almaraz", tal como volvió a manifestar este domingo en un mitin de precampaña en Extremadura —donde la presidenta, María Guardiola, avanzó elecciones—. En esta línea, hay que recordar que el PP fracasó en el Congreso a la hora de intentar alargar la vida de las centrales nucleares por culpa de la abstención de Junts. Finalmente, llama la atención la presión para que García Ortiz sea condenado: "Otros delitos por los que el fiscal puede ser condenado: prevaricación y custodia de documentos".
El escándalo en el CNIO, más Ábalos y juez Peinado
Continuamos con la prensa española conservadora. Más allá del partido de la NFL que se ha disputado en el Bernabéu, la noticia del día es que "Un alto cargo destapa en el CNIO el robo de 25 millones de la lucha contra el cáncer". Si no fuera suficiente con la crisis que el principal centro español de investigación contra el cáncer arrastra desde finales del año pasado, esta noticia significa la escalada de la situación hasta una nueva dimensión. Además, aparece en la portada el escrito del president en el exilio al que también ha tenido acceso ElNacional.cat: "Puigdemont se ampara en el abogado de la UE y exige al TC volver ya" —en referencia a el aval del abogado del TJUE a la amnistía—. Por su parte, el ABC informa de supuestas nuevas corruptelas en el entorno de Sánchez: por un lado, que "Ábalos pagó con billetes de 500 euros, en negro, parte del local bajo su casa en Valencia"; por otro, que "La productora del documental de Sánchez ha recibido 15 millones en contratos de RTVE".
Finalmente, leemos El País y encontramos que "El Gobierno eleva la previsión de crecimiento para este año". Al lado, un respiro para el presidente: "Peinado archiva la causa contra el alto cargo de La Moncloa". La imagen del día vuelve a ser para el partido entre los Miami Dolphins y Washington Commanders en el Bernabéu. No hay que olvidar que, en la página internacional de varios diarios, la noticia de este lunes es que el oficialista Jara y el ultra Kast se disputarán la presidencia de Chile tras una primera vuelta ajustada.








Imagen principal: la espera (L'Attente) que pintó el francés Edgar Degas en 1882 / Google Art Projec