Las denuncias por acoso sexual a Paco Salazar, que tenía que convertirse este fin de semana en uno de los adjuntos a la secretaría de organización, dinamitaron este sábado el comité federal del partido. El caso estalló en el peor momento posible. Porque la intención de Pedro Sánchez era que el cónclave socialista sirviera no solo para superar la crisis de un grave caso de corrupción arraigado en la sala de máquinas de la formación, sino también para marcar distancia de unos audios en los que José Luis Ábalos y Koldo García hablan de repartirse prostitutas como si fueran ganado. Menos de 24 horas después de haber celebrado en la sede de Ferraz un acto con mujeres para anunciar que a partir de ahora se expulsará del partido a cualquier consumidor de este tipo de trabajadoras sexuales, Sánchez tuvo que fulminar a un histórico socialista por un escándalo de presunto acoso sexual.

El caso ha obligado al PSOE a actuar y revisar los protocolos internos. Hasta ahora, el canal para denunciar casos de acoso —ya fueran de ámbito sexual o laboral— se encontraba dentro de la página web del partido, pero era difícil de encontrar y la forma más rápida era buscándolo directamente en Google. Desde este lunes, la formación ha situado este canal de denuncia dentro la Home, que es la página principal en internet de los socialistas. Ahora bien, sigue siendo difícil de encontrar: se encuentra abajo de todo y con letra pequeña. Sea como sea, este mismo lunes, Félix Bolaños ha abogado para que su partido haga modificaciones para que "las denuncias hechas en medios de comunicación puedan conocerse en el ámbito institucional o del partido". Tenemos que hacer una reflexión y preguntarnos por qué las mujeres que sufren estos comportamientos no han denunciado; alguna cosa puede hacerse para mejorar y que sientan que están en un entorno seguro", ha manifestado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en un desayuno informativo en el Ateneo de Madrid.

Las declaraciones de este hombre de confianza de Pedro Sánchez han llegado dos días después de que Adriana Lastra —ex número dos del partido que se retiró de la primera línea política por no entenderse precisamente con Santos Cerdán— liderara en el comité federal los discursos feministas en protesta de actitudes como las de Salazar. El sábado, en su intervención, lamentó que dentro del PSOE hay "silencios de compañeros que saben lo que pasa y callan". "Y eso es complicidad", aseguró la actual delegada del Gobierno en Asturias. Su discurso se produjo después de que Pilar Alegría, portavoz del ejecutivo de Sánchez, cometiera el grave error de cerrar filas con Salazar a su llegada al cónclave socialista; después pidió hacer declaraciones ante los periodistas para corregir sus palabras.

Este lunes, la flamante portavoz del PSOE, la diputada por el PSC en el Congreso Montse Mínguez, ha asegurado que el comité federal de este fin de semana ha sido "el más feminista" de los últimos años. Ha reivindicado el "nivel de exigencia" del partido en casos como el de Santos Cerdán y también Paco Salazar. Ha recordado que los socialistas han cesado al primero cuando se ha hecho público un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, "todavía sin juicio ni sentencia", y también Salazar a partir de una información publicada en un medio de comunicación, en referencia a eldiario.es, sin que haya todavía "ninguna denuncia".

"Es un orgullo ser la nueva portavoz de un partido que responde de forma rápida, inmediata y contundente ante casos que no tienen nada que ver con los valores socialistas", ha sostenido. Y entonces se ha dirigido directamente a las militantes del partido para recordar que "ante una situación de acoso, tienes las puertas abiertas, medidas psicológicas, apoyo económico, privacidad y apoyo psicológico".