Como bien saben todos los padres y madres de nuestro país, uno de los elementos más importantes a la hora de tener un niño es la silla infantil del coche. Y es que, a diferencia de lo que ocurre con los adultos o con los niños y la de ciertas edades, los niños y niñas pequeños deben tener su propia silla infantil, un elemento muy importante en cuanto a la seguridad en los coches.
En este sentido, como suele ocurrir también con todo tipo de productos y también con los productos infantiles, se pueden encontrar sillas de coche en el mercado de todo tipo de precio y todo tipo de diseño, aunque, como es también costumbre, las más baratas no es que sean precisamente la mejor recomendación, y menos en un tema tan delicado como es el de la seguridad de los más pequeños de la casa.
Es por eso que la Dirección General de Tráfico se ha hecho eco de un análisis en el que se han realizado un estudio sobre 20 sillas infantiles que hay en el mercado y las ha calificado para ver, sobre todo, cuáles son las más problemáticas y cuál es deben ser evitados por parte de los consumidores.
Las 5 sillas que la DGT no recomienda
De entre todas las sillas analizadas, cuatro de ellas son las que han obtenido menor puntuación. No son otras que las Besafre Stretch B y Avionaut Sky 2.0, en los dos casos sillas con homologación hasta los 7 años, la Jané Concord iKonic R, en este caso hasta los 4 años, y la Recaro Salia 125 Kid, que en su caso es se puede usar con niños de entre 1 y 7 años.
Sin embargo, la que peor resultado ha obtenido no es otra que la Besafe iZi Twist M, una silla en la que se ha detectado que el material de la funda de la silla está contaminado con naftalina, lo que ha provocado que sea la única silla calificada con una estrella, la peor puntuación.
Por otro lado, desde la DGT apuntan que ningún fabricante europeo puede fabricar sillas infantiles bajo la normativa R44, una normativa que dejó de estar vigente en 2013, donde se aprobó la ni pueden importarse sillas de este tipo a la Unión Europea. Si bien ello no significa que no se pueda circular con una silla R44 desde entonces, la DGT recomienda actualizarse a la nueva normativa, la R129, para garantizar un mayor índice de seguridad en este elemento fundamental y obligatorio a la hora de llevar niños y niñas pequeños en el coche.