El precio de la luz hoy refleja una marcada diferencia entre las horas más baratas y las más caras, convirtiendo al 18 de mayo de 2025 en un día ideal para planificar el consumo eléctrico de forma estratégica. Durante gran parte de la tarde, los precios no solo bajan, sino que alcanzan cifras negativas, mientras que al final del día se experimentan los picos de coste más altos. A continuación, te explicamos cuáles son las mejores y peores horas para consumir electricidad y ahorrar en tu factura.

💰 ¿Cuánto consume un aire acondicionado? La temperatura ideal para ahorrar a la factura de la luz
 

Precios y tarifas más baratas de la luz hoy, día 18 de mayo de 2025

El precio de la luz hoy experimenta fuertes caídas durante varias horas del día, lo que ofrece a los consumidores la oportunidad de planificar su uso energético para maximizar el ahorro. En esta jornada del 18 de mayo de 2025, las tarifas más económicas se concentran de forma muy marcada en la franja de la tarde, con varios tramos de precios negativos.

La luz hoy será más barata a partir de las 10 horas, cuando el precio baja hasta los -1.54 euros/MWh, y continuará descendiendo progresivamente. El momento más económico del día se producirá a las 15 horas, con un precio de -15 euros/MWh, el más bajo registrado en toda la jornada. Este tramo es especialmente favorable para el consumo energético, ya que literalmente se paga por consumir electricidad.

Además de las 15 horas, hay otras franjas con precios muy bajos: entre las 11 y las 18 horas, los valores se mantienen consistentemente negativos, con precios que oscilan entre -10 y -14.05 euros/MWh. Incluso a las 19 horas, el precio sigue siendo negativo, en -3 euros/MWh.

Precios y tarifas más caras de la luz hoy, día 18 de mayo de 2025

Durante el día 18 de mayo de 2025, el precio de la luz hoy presenta una diferencia muy significativa entre las horas más baratas y las más caras, siendo especialmente elevado en determinadas franjas nocturnas. Para quienes buscan ahorrar, es fundamental identificar los momentos en que consumir energía puede resultar más costoso.

La hora más cara del día será a las 23 horas, cuando el precio alcanza los 40.7 euros/MWh, convirtiéndose en el pico absoluto de la jornada. A este tramo le siguen de cerca las 1 y 22 horas, ambas con un precio de 37 euros/MWh, lo que marca un patrón de altos precios en el inicio y cierre del día.

También destaca la hora 24 (medianoche), con un coste de 33.96 euros/MWh, manteniendo una tendencia ascendente a partir de las 21 horas. Esta última franja, desde las 21 hasta las 24 horas, representa el tramo más costoso del día, con precios que oscilan entre los 7.44 y 40.7 euros/MWh, siendo conveniente evitar cualquier consumo energético relevante en este periodo.

Cuál es la mejor hora para poner la lavadora hoy, día 18 de mayo de 2025

La mejor hora para poner la lavadora hoy, 18 de mayo de 2025, es a las 15 horas, cuando el precio de la luz alcanza su mínimo con -15 euros/MWh. Esta cifra no solo representa un coste cero, sino que implica que te pagarían por consumir electricidad en ese momento. También son muy favorables las horas entre las 13 y las 17, con precios que van de -12 a -14.05 euros/MWh, lo que convierte esa franja de la tarde en la más rentable del día para usar electrodomésticos.

El precio de la luz hoy día 18 de mayo de 2025: hora a hora

  • 1 hora: 37 euros/MWh
  • 2 horas: 21.73 euros/MWh
  • 3 horas: 15.49 euros/MWh
  • 4 horas: 15 euros/MWh
  • 5 horas: 13.9 euros/MWh
  • 6 horas: 15.79 euros/MWh
  • 7 horas: 14.5 euros/MWh
  • 8 horas: 8.99 euros/MWh
  • 9 horas: 0.01 euros/MWh
  • 10 horas: -1.54 euros/MWh
  • 11 horas: -10 euros/MWh
  • 12 horas: -10.04 euros/MWh
  • 13 horas: -12 euros/MWh
  • 14 horas: -11 euros/MWh
  • 15 horas: -15 euros/MWh
  • 16 horas: -14.05 euros/MWh
  • 17 horas: -13 euros/MWh
  • 18 horas: -10 euros/MWh
  • 19 horas: -3 euros/MWh
  • 20 horas: 0.28 euros/MWh
  • 21 horas: 7.44 euros/MWh
  • 22 horas: 37 euros/MWh
  • 23 horas: 40.7 euros/MWh
  • 24 horas: 33.96 euros/MWh

Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.