Jordi Domingo ha presentado el gobierno del Consell de la República este sábado desde el Auditorio Municipal de Cervera, desde donde ha hecho un llamamiento a "empezar el tiempo de la reanudación y de la victoria" del independentismo. Los miembros del gobierno que ha anunciado el nuevo presidente de la institución en el exilio son el arqueólogo Eudald Carbonell, la exrectora de la UOC Imma Tubella, el miembro electo del board de MMAA de la ONU TURISMO y del Consejo Directivo de la CONPEHT Joan Passolas, la arquitecta Marga Payola, el empresario y activista Àlex Fenoll y la ingeniera Química Montserrat Rossell.
Después de las presiones de los consejos locales para que Domingo presentara su equipo de gobierno, el nuevo presidente del Consell de la República ha reivindicado abrir una nueva etapa de la institución republicana con una propuesta de "relanzar la agenda de construcción nacional y recuperar la legitimidad del Consell para el independentismo". Domingo ha puesto sobre la mesa la necesidad de superar la "frustración" del último ciclo con el fin de poner las bases de una nueva "fase de construcción estratégica, colectiva y determinada". Por eso, Domingo ha anunciado el impulso de una nueva sede operativa del Consell de la República en Barcelona con el lanzamiento del Pacto Nacional por el Reconocimiento Internacional de la Nación Catalana. La presentación será el próximo 27 y 28 de junio y será dirigido por Jordi Castellà como comisionado.
El acto de este sábado ha contado con la presencia del presidente de Junts y expresidente de la institución, Carles Puigdemont, telemáticamente; el presidente del Parlament, Josep Rull; la expresidenta de la cámara catalana Laura Borràs; el exconeller Lluís Puig; y los diputados de Junts en el Parlament y Congreso Joan Canadell, Francesc de Dalmases y Pilar Calvo.
Cuatro "grandes proyectos" antes de acabar el año
Domingo también ha reivindicado la activación de más de 30 proyectos que considera "estratégicos" en los ámbitos de la soberanía energética, alimentaria, financiera, habitacional, tecnológica, cultural y lingüística. De hecho, antes de acabar el año, ha afirmado que presentarán hasta cuatro grandes proyectos que "tienen que ser muy importantes para la construcción del Estado". Uno, relacionado con la imprescindible consciencia histórica; otro, con l'análisis geopolítica del mundo donde nos movemos; los otros dos, relacionados con la construcción propiamente dicha del estado que queremos. "El gobierno tiene como uno de los objetivos preeminentes recuperar la unión de todos aquellos que queremos una nación soberana independiente. La unión que hizo posible el día más importante de Catalunya en los últimos 311 años", ha reivindicado Domingo, que también ha explicado que seguirán desarrollando las delegaciones internacionales del Consell de la República para "internacionalizar el conflicto".
Domingo, que ha presentado su gobierno en Cervera porque es donde en 1359 se constituyó la Generalitat de Catalunya, también se marca como objetivo prioritario trabajar para que instituciones como el Parlament o la Generalitat no esté ajena a la causa independentista. "Tenemos que poner al servicio de la construcción del nuevo estado la inmensidad de la red asociativa e institucional de nuestro país", ha asegurado Domingo, que ha puesto de referente la declaración de independencia del 27 de octubre del 2017. Además, el presidente del Consell de la República ha reivindicado tener un gobierno "transversal" e "independiente" de la vida política de los partidos.
Llamada a arremangarse a jóvenes y empresarios
Domingo también ha hecho un llamamiento a empresarios y a la juventud. Con respecto a los empresarios, Domingo ha lamentado que utilicen acontecimientos como la Copa América o la Formula 1 para "pasar a la historia" como con los Juegos Olímpicos de 1992. ¿"No os dais cuenta de que en realidad vuestros Juegos Olímpicos son la independencia del país"?, ha dicho el presidente del Consell de la República, que les ha pedido dejar de ser una colonia. ¿"Qué tipo de empresa pensáis que dejaréis a vuestros hijos y nietos, si no lo hacéis"?, se ha preguntado. Con respecto a los jóvenes, Domingo ha lamentado que los políticos les hayan fallado. "No les hemos dado la independencia que muchos esperaban, ni las salidas que los habían prometido si trabajaban de lo lindo. Tienen precariedad económica, crisis de vivienda y una falta de horizontes", ha dicho Domingo, que les ha dicho que "ahora es el momento".
Finalmente, el presidente del Consell de la República ha hecho un llamamiento a evitar ser "llorica" y "arremangarse", mientras que ha tildado la autonomía de una "auténtica tomadura de pelo" y que "nos pasan competencias sin recursos". "Vivimos en una autonomía donde la ley de amnistía, a pesar de estar aprobada por el poder legislativo, es aplicada selectivamente, porque se quiere castigar específicamente a nuestros exiliados e impedirles el reconocimiento de una victoria", ha criticado a Domingo, que también ha lamentado la ley mordaza, la utilización política del concepto de "terrorismo", junto con el espolio fiscal.