Manifestación en Barcelona contra la LGTBI-fobia y la participación de Israel en Eurovisión, coincidiendo con el 17-M —el día contra el LGTBI-fobia—. En una movilización en el barrio de Gràcia con un centenar de personas, las entidades convocantes han recordado que la persecución del colectivo es la principal motivación de los delitos de odio a Catalunya y el segundo motivo de discriminación en la capital catalana por culpa de estructuras sociales "patriarcales", el "desacomplejamiento" de la extrema derecha y la "pasividad de las instituciones". Uno de los portavoces de la Crida LGTBI, Àngel Camacho, ha dicho que "hay que plantar cara a los discursos de odio" y ha exigido a los gobiernos medidas contra la LGTBI-fobia.
La protesta ha salido hacia las siete de la tarde desde los Jardinets de Gràcia en dirección a la plaza Raspall, recorriendo varias calles y plazas del barrio con el objetivo de denunciar el LGTBI-fobia presente en la sociedad actual. Las entidades convocantes han recordado que "no son casos aislados", y Camacho ha destacado que la cifra de incidencias LGTBI-fóbicas recogidas en 2024 fueron más de 300. "Estamos en un momento constante de nuestra vida y eso tiene consecuencias para la salud mental", ha denunciado Lara Morató, de la Associació Catalana d'Asexuals (ACA).
¡Plantamos cara contra el LGBTIQA-fobia!
— Crida LGBTI ��������️������������ (@CridaLGBTI) May 17, 2025
Centenares de personas se manifiestan con motivo de la festividad contra el LGBTIQA-fobia
Hacen falta respuestas a las agresiones, al auge de la extrema derecha y al lavado rocía pic.twitter.com/iG9IUf8g4t
Karaoke contra Israel
Durante la manifestación, se ha reclamado la necesidad de un abordaje de las agresiones LGTBI-fóbicas que "garantice la reparación" de las víctimas y la "transformación social", una red de Servicio de Atención Integral (SAI) 100% pública, una cuota laboral trans en todos los procesos de contratación públicos y la inclusión de la asexualidad en la ley.
La manifestación también se ha unido al boicot de Eurovisión, que se celebra este mismo sábado noche. Bernat Aragó, de la Crida LGTBI, ha acusado a la Unión Europea de "permitir la participación de un estado genocida" y ha lamentado que se utilice "un acontecimiento pretendidamente cultural para blanquear las violaciones de derechos humanos". Para hacer visible el rechazo, la movilización ha cerrado con un karaoke antieurovisivo en la plaza Raspall del barrio de Gràcia. "La bandera de Israel es la esvástica del siglo XXI", ha lanzado Laia Bertan, una de las participantes en la protesta.