Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha recibido este lunes en la Casa Blanca a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, para hablar sobre un futuro acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza, así como el futuro del enclave palestino una vez terminada la guerra. En este sentido, la Casa Blanca ha urgido a Israel y Hamás a cerrar cuanto antes un acuerdo poco antes de que comenzara la reunión entre los dos mandatarios en Washington D. C. “Nadie sabe mejor que el presidente Trump que se debe llegar a un buen acuerdo, un acuerdo razonable para ambas partes. Ambos deben ceder un poco y podrían levantarse de la mesa un poco descontentos” ha declarado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista en la cadena Fox News. En el encuentro, Donald Trump y Benjamin Netanyahu abordarán un plan impulsado por Washington que contempla declarar un alto el fuego permanente en Gaza, liberar a los rehenes de Hamás, excarcelar a prisioneros palestinos en Israel, retirar el ejército israelí de la Franja y definir la futura gobernanza del enclave.
La de este lunes es el cuarto encuentro entre los dos mandatarios desde que Trump volviera a la Casa Blanca en enero de este año 2025. Cada una de estas reuniones han hecho crecer brevemente las esperanzas por un alto el fuego en Gaza, pero en jefe se ha llegado a un acuerdo y la masacre sigue, con más de 67.000 personas muertas a la Franja desde el 7 de octubre de 2023, según informa el ministerio de salud gazatí, controlado por Hamás. La reunión se produce en el contexto de los anuncios de Trump de un plan para el futuro gobierno de Gaza en manos de una coalición internacional liderada por la exprimer ministro británico Tony Blair, mientras que Francia y algunos países árabes han hecho propuestas propias sobre estos planes. La reunión se produce, también, una semana más tarde del discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y del reconocimiento del estado palestino por importantes Estados miembros, acontecimientos que han puesto de relieve el creciente aislamiento internacional de Israel.
Posiciones alejadas
Desde hace semanas se repite la posibilidad que Hamás e Israel lleguen a un acuerdo de alto el fuego, pero las posiciones de ambas bandas parecen más irreconciliables que nunca. Mientras que Israel exige el desarme de Hamás y su abandono del gobierno en la Franja de Gaza, punto en el cual coinciden también los Estados Unidos, así como los aliados europeos y la Autoridad Palestina, Hamás se niega rotundamente a aceptar la propuesta. Por otro lado, Hamás exige la retirada completa del ejército israelí del enclave, hecho que los aliados de Netanyahu, de la ultraderecha sionista y religiosa, creen que es inaceptable y, de hecho, presionan a Netanyahu para que siga ocupando Gaza una vez acabada la guerra.