El gobierno belga reconocerá oficialmente a Palestina como Estado en la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Lo ha anunciado la madrugada de este martes y ha apuntado que el reconocimiento se hará el próximo 9 de septiembre, en línea con la decisión anunciada por países como Francia, Canadá y Australia. Tal como ha anunciado el vice primer ministro y ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, en un mensaje en su cuenta de X, se trata de un "gesto político y diplomático contundente para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y condenar las pretensiones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y ocupaciones militares".
Cuando menos, el jefe de la diplomacia belga ha añadido que "la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real se llevará a cabo cuando se haya liberado al último rehén y (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás ya no asuma ninguna gestión de Palestina", lo cual ha justificado por el "trauma" causado a los israelíes por los ataques del 7 de octubre de 2023 que dejaron a unos 1.200 muertos y 250 secuestrados. En este sentido, ha asegurado que también "se denunciará con mayor contundencia cualquier acto de antisemitismo o glorificación del terrorismo por parte de los partidarios de la milicia palestina".
🇧🇪🇵🇸🚨La Palestine sera reconnue par la Belgique lors de la session de l'ONU ! Et des sanctions fermes sont prises à l'égard du gouvernement israélien. Tout antisémitisme ou glorification du terrorisme par les partisans du Hamas sera aussi plus fortement dénoncé.
— Maxime PREVOT (@prevotmaxime) September 2, 2025
🔸Au vu du…
Medidas firmes contra Netanyahu
Por otra parte, Prevot ha anunciado "medidas firmes contra" el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en particular, la imposición de doce sanciones que incluyen "la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, la restricción de la asistencia consular a los belgas que viven en los asentamientos ilegales según el Derecho Internacional."
El ministro ha avanzado también la adopción de "posibles acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tráfico" además de la declaración como personas no gratas de "varios colonos violentos, líderes de Hamás y dos ministros israelíes extremistas", presumiblemente los titulares de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ya sancionados en otros países como Reino Unido, Australia y Canadá.
En este sentido, ha adelantado que se está trabajando para conseguir una votación favorable a escala europea que permita aprobar medidas de suspensión de la cooperación con Israel. Estas acciones, que necesitan una mayoría calificada, incluirían el paro del acuerdo de asociación con la Unión Europea, así como la suspensión de programas de investigación, de cooperación técnica y otras iniciativas.
Prevot ha argumentado que estas decisiones se plantean ante la grave crisis humanitaria que vive Palestina, especialmente en Gaza, y por la violencia ejercida por Israel que, según ha remarcado, vulnera el Derecho Internacional y sus obligaciones como Estado, incluida la prevención de cualquier riesgo de genocidio. Sin embargo, ha subrayado que el objetivo no es castigar la población israelí, sino garantizar que su gobierno cumpla con las normas internacionales y humanitarias y actuar para que la situación sobre el terreno pueda mejorar.