El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Son dos días para hacer otros planes, salir de casa u, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para descubrir aquellos restaurantes que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible visitarlos por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensando dónde ir, desde La Gourmeteria te recomendamos 4 restaurantes para probar durante el fin de semana y disfrutar de magníficos platos y lugares.
5 restaurantes de las Terres de l'Ebre que tienes que conocer
En el sur del país hay algunos de los paisajes más bonitos de Catalunya. Desde el Delta de l'Ebre hasta la sierra dels Ports, las Terres de l'Ebre son la meca de los amantes del arroz, el marisco y la buena cocina. Con septiembre a tocar, este último fin de semana de agosto puedes aprovechar para acercarte a estas comarcas y visitar algunos de los maravillosos restaurantes que se reparten por este maravilloso lugar. Unos paisajes que se trasladan al plato a través del producto de proximidad y de la calidad de los cocineros que trabajan.
L'Antic Molí - Ulldecona
Visitar el restaurante l'Antic Molí es toda una experiencia. Liderando los fogones, encontramos a un chef que, como las ramificaciones de las aguas subterráneas del suelo óbrense, por sus venas corre historia, presente y futuro. Con menos poesía: Vicent Guimerà es la tercera generación dedicada a la restauración y de los primeros en el territorio en entender que su fortaleza está en la unión, la paciencia y la confianza.
Citrus del Tancat - Alcanar
Donde Catalunya se funde con la provincia de Castellón se encuentra una joya gastronómica que rinde homenaje a su singular orografía con producto, técnica y creatividad. El restaurante Citrus es el espacio gastronómico del Hotel Tancat de Codorniu, y es la apuesta del joven cocinero Aitor López para situar este territorio de carácter en el mapa culinario.

Les Moles - Ulldecona
Con la barriga llena y los petit fours en el bolsillo, del restaurante Les Moles se sale lleno y satisfecho. Un sitio que de vuelta para casa te hará pensar que es un restaurante en el Montsià que cocina cosas diferentes y cultiva su propio huerto, un buen sitio para ir y disfrutar de la cocina del Jeroni, el chef autodidacta, que combina tradición e innovación para alcanzar la excelencia.
Cal Faiges - Amposta
Se suele decir a menudo que las Terres de l'Ebre están demasiado olvidadas. Y es totalmente cierto. Para ponerle remedio, hay que poner rumbo hacia el sur y adentrarse en el Poblenou del Delta para descubrir una cocina que habla de paisaje, de tradición y de futuro, todo al mismo tiempo. Entre arrozales infinitos y la brisa suave del Mediterráneo, está el restaurante Cal Faiges, una casita blanca típica del Poblenou que esconde una de las experiencias gastronómicas más auténticas del país.
L'Hort de Fortunyo - Arnes
Detrás de los fogones del restaurante L'Hort de Fortunyo hay Paula C. Loureiro (Buenos Aires, 1979) y Manuel Francés (València, 1975), una pareja que acumula más de 25 años de trayectoria entre fogones, viajes y experiencias gastronómicas por todo el mundo. Con el proyecto de L'Hort, canalizan todo este conocimiento y vivencias para reinterpretar las raíces culinarias del territorio, siempre con producto local —y a menudo de su propio huerto— y un profundo respeto por la tradición.